Rescataron con vida a 13 de los 22 tripulantes que viajaban en un buque de carga que naufragó en Japón

Cuatro patrulleros y varias aeronaves continuaban este miércoles la búsqueda de los nueve desaparecidos del carguero Jin tan, que realizó varias llamadas de emergencia alertando que el navío se había inclinado y se estaba inundando

Guardar
Naufragio en Japón: la guardia
Naufragio en Japón: la guardia costera rescató con vida a 13 de los 22 tripulantes que viajaban en un buque de carga. (REUTERS)

Trece de los 22 tripulantes que viajaban en un carguero que naufragó durante la madrugada de este miércoles frente a la prefectura de Nagasaki, en el sudoeste de Japón, fueron rescatados, mientras continúa la búsqueda del resto, confirmó a EFE la Guardia Costera nipona.

Cuatro patrulleros y varias aeronaves continuaban este miércoles la búsqueda de los nueve desaparecidos del carguero Jintan, registrado en Hong Kong, que realizó varias llamadas de emergencia la noche anterior y durante la madrugada, alertando que el navío se había inclinado y se estaba inundando.

Los equipos de rescate creen que los desaparecidos podrían estar a la deriva en botes salvavidas, a partir de las informaciones de tres buques privados que navegaban por la zona en el momento del incidente y rescataron a cinco de los tripulantes.

Los otros ocho tripulantes localizados hasta el momento fueron hallados por efectivos de las Fuerzas de Autodefensa (ejército) japoneses y la Guardia Costera de Corea del Sur, que se unió junto sus homólogos japoneses a las labores de rescate tras recibir también la señal de emergencia del barco siniestrado.

Los equipos de rescate creen
Los equipos de rescate creen que los desaparecidos podrían estar a la deriva en botes salvavidas, a partir de las informaciones de tres buques privados que navegaban por la zona en el momento del incidente y rescataron a cinco de los tripulantes. (REUTERS)

Los fuertes vientos y el mal estado del mar en mitad de una intensa ola de frío en la región están dificultando las labores de búsqueda y rescate.

El naufragio tuvo lugar frente a aguas japoneses cuando el Jintan, de 6.651 toneladas, se dirigía al puerto de la ciudad surcoreana de Incheon, transportando madera y otros bienes.

El navío navegaba con 22 personas a bordo, 14 ciudadanos de nacionalidad china y ocho de nacionalidad birmana.

En 2020, un carguero con 43 tripulantes y 6.000 cabezas de ganado a bordo se hundió frente a las costas del suroeste de Japón tras ser alcanzado por un tifón. Dos miembros de la tripulación sobrevivieron.

El “Gulf Livestock 1″ hizo un llamado de socorro cuando se encontraba a 185 km de la isla japonesa Amami Oshima, en el suroeste de Japón.

El naufragio tuvo lugar frente
El naufragio tuvo lugar frente a aguas japoneses cuando el Jintan, de 6.651 toneladas, se dirigía al puerto de la ciudad surcoreana de Incheon, transportando madera y otros bienes. (REUTERS)

Los socorristas de la guardia costera encontraron a un superviviente, un filipino de 45 años jefe de oficiales, que dijo que se había puesto un chaleco salvavidas y se lanzó al agua tras hacer un llamado a sus colegas a bordo.

Según el único superviviente, el motor del buque se paró y una ola lo volcó, antes de hundirse, anunció la guardia costera en un comunicado

En el buque viajaban 39 filipinos, dos neozelandeses y dos australianos, así como 5.800 vacas y su destino era un puerto de China.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El secretario general de la ONU elogió el acuerdo de Irán con el OIEA y destacó su importancia para la cooperación nuclear

El diálogo diplomático se reactivó en El Cairo tras meses de tensión e incertidumbre por la suspensión de inspecciones internacionales a instalaciones clave

El secretario general de la

Propaganda sin límites: el régimen de Kim Jong-un convierte a sus soldados caídos en Ucrania en herramientas de control

Según analistas, Corea del Norte busca reforzar la obediencia ciega al líder y hacer creer a la población que no mueren por Moscú, sino por defender su propia patria

Propaganda sin límites: el régimen

Zelensky exigió un “escudo aéreo europeo” tras las incursiones de drones rusos en Polonia

El presidente ucraniano instó a la OTAN y a los líderes europeos a coordinar un sistema conjunto de defensa aérea para proteger el continente frente a ataques de Rusia. La propuesta incluye interceptar drones y misiles desde territorio aliado

Zelensky exigió un “escudo aéreo

Túnez prometió investigar el segundo ataque contra la flotilla Sumud, que postergó su salida hacia Gaza

La concentración de voluntarios internacionales y la llegada de delegaciones europeas al puerto de Sidi Bou Said transformaron la salida de la expedición en un evento multitudinario

Túnez prometió investigar el segundo

Inundaciones en Indonesia: al menos 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias

Las fuertes precipitaciones provocaron derrumbes y pérdida de viviendas en dos provincias de Indonesia, según fuentes oficiales, que mantienen la alerta mientras siguen los operativos de rescate

Inundaciones en Indonesia: al menos
MÁS NOTICIAS