Detuvieron en España al presunto autor de una serie de cartas explosivas a la embajada de Ucrania y a Pedro Sánchez

El hombre, un jubilado de 74 años, fue arrestado en Miranda de Ebro. Una de las misivas, dirigida al representante de Kiev en Madrid, le provocó heridas leves en una mano a un vigilante de la sede diplomática

Guardar
Dos agentes y un furgón
Dos agentes y un furgón de la Policía Nacional española frente a la embajada de Ucrania en Madrid, España, el 30 de noviembre de 2022. REUTERS/Juan Medina/Archivo

El presunto autor de una serie de cartas explosivas enviadas a finales del año pasado a la embajada de Ucrania en Madrid y a varios miembros del gobierno español, entre ellos el presidente Pedro Sánchez, fue arrestado, indicó el miércoles una fuente policial.

El hombre, un jubilado de 74 años, fue detenido en Miranda de Ebro (norte), precisó esta fuente. Una de esas cartas, dirigida al embajador ucraniano en la capital española, le provocó heridas leves en una mano a un vigilante de la sede diplomática.

Según informó el Ministerio del Interior, la carta iba dirigida al emabajdor Serhii Pohoreltsev y fue detonada cuando un miembro del personal, un ciudadano ucraniano, intentó abrirla.

El hecho dejó al hombre levemente herido por lo que fue trasladado al hospital Nuestra Señora de América en Hortaleza, donde fue tratado por las heridas. Según fuentes cercanas a la Embajada, las lesiones se registraron en un dedo de su mano derecha.

Agentes de la policía montan
Agentes de la policía montan guardia al acordonar el área en torno a la Embajada de Ucrania en Madrid, España, el miércoles 30 de noviembre de 2022. AP Foto/Paul White/Archivo

Ante lo sucedido, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se comunicó con el embajador de Ucrania en España “para preguntarle por el bienestar del trabajador ucraniano que resultó herido”, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores español en un comunicado.

Otra carta dirigida a Pedro Sánchez, similar a la que explotó en la embajada de Ucrania en Madrid, fue interceptada por las autoridades, reveló el Ministerio del Interior.

El “sobre con material pirotécnico dirigido al presidente del gobierno” fue “detectado y neutralizado por los servicios de seguridad” del Palacio de Moncloa el 24 de noviembre, según el comunicado del ministerio, que agregó que era similar tanto en apariencia como en “contenido” al recibido en la embajada ucraniana en Madrid.

La interceptación tuvo lugar después de que los servicios del Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno, en las tareas de cribado y filtrado de la correspondencia, detectasen un envío postal sospechoso. Se trataba de un sobre dirigido al presidente del Gobierno, que había sido remitido por correo postal ordinario, ha detallado el Ministerio del Interior en un comunicado.

(Con información de AFP, EFE y Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo el régimen de China utiliza el agua como arma en el conflicto entre India y Pakistán

Beijing aumenta su influencia en la disputa por el agua del Indo, respaldando a Islamabad, lo que eleva la tensión regional y preocupa a Nueva Delhi

Cómo el régimen de China

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con drones en el sur de Ucrania: al menos un muerto y 3 personas heridas

El alcalde de Odesa, Gennadiy Trukhanov, confirmó que la ciudad fue atacada por más de 20 drones que se aproximaron desde diferentes direcciones y que “la infraestructura civil resultó dañada”

Rusia lanzó un nuevo ataque

El Parlamento de Eslovenia aprobó una ley que legaliza la asistencia médica para morir en casos de pacientes terminales

Con 50 votos a favor, 34 en contra y tres abstenciones, la legislación posicionó al país entre los países europeos que permiten esta práctica, como Suiza y Austria

El Parlamento de Eslovenia aprobó

“Juntos hemos destruido el programa nuclear iraní”: Estados Unidos e Israel celebraron el ataque contra Irán y reafirmaron su alianza militar

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y su par israelí, Israel Katz, aseguraron que las operaciones lanzadas en junio contra las instalaciones “han cambiado la región y el mundo”

“Juntos hemos destruido el programa

El caso de una empleada de un banco estadounidense retenida en China reaviva las alertas de empresas extranjeras

La imposibilidad de una ciudadana estadounidense de salir de China inquieta a la comunidad empresarial internacional, que teme un regreso de sanciones y restricciones pese a esfuerzos de Beijing por atraer inversión extranjera

El caso de una empleada
MÁS NOTICIAS