Chris Hipkins juró como nuevo primer ministro de Nueva Zelanda

Tras la inesperada renuncia de Jacinda Ardern, el líder laborista fue investido como jefe de Gobierno y además como ministro de Seguridad Nacional e Inteligencia

Guardar
Chris Hipkins juró como nuevo
Chris Hipkins juró como nuevo primer ministro de Nueva Zelanda. (REUTERS/Lucy Craymer)

El nuevo primer ministro de Nueva Zelanda, el laborista Chris Hipkins, juró este miércoles el cargo, menos de una semana después de que su antecesora Jacinda Ardern sorprendiera al mundo al anunciar su renuncia de forma inesperada.

En una ceremonia oficial en la Casa de Gobierno de Wellington, Hipkins fue investido además como ministro de Seguridad Nacional e Inteligencia, al lado de su viceprimera ministra, Carmel Sepuloni.

“Este es el mayor privilegio y responsabilidad de mi vida” y “estoy animado con los desafíos que se avecinan”, dijo el nuevo mandatario tras la breve solemnidad.

Desde que fue confirmado como sustituto de la saliente Ardern, el pasado domingo, Hipkins evitó hablar de sus planes de Gobierno y detallar las políticas que su gabinete adoptará, aunque aseguró este miércoles que, como primer ministro, reconoce “la importante naturaleza” de su puesto.

La nueva viceprimera ministra de
La nueva viceprimera ministra de Nueva Zelanda, Carmel Sepuloni. (REUTERS/Lucy Craymer)

El nuevo mandatario tiene previsto reunirse por primera vez con sus ministros este mismo miércoles y se espera que, posteriormente, conceda su primera rueda de prensa oficial en el cargo.

Hipkins, que ocupó un papel protagonista en la respuesta de Nueva Zelanda a la crisis de COVID, releva en el cargo a la también laborista Ardern, quien anunció su inesperada renuncia el pasado jueves al admitir que ya no tiene “suficiente energía para seguir con el trabajo” al frente del país, al que lideró entre 2017 y 2023.

Este miércoles, centenares de personas se concentraron a las puertas del Parlamento neozelandés desde donde Ardern, cuyo liderazgo empático y firme ha sido elogiado dentro y fuera de Nueva Zelanda, partió por última vez como primera ministra.

Jacinta Arden también acudió a
Jacinta Arden también acudió a la Casa Gobierno de Wellington para consignar formalmente su renuncia. (Ben McKay via REUTERS)

La ahora ex mandataria se desplazó enseguida a la Casa de Gobierno, donde presentó formalmente su renuncia a la representante del Rey Carlos de Inglaterra en el país, la gobernadora general Cindy Kiro.

Durante los cinco años y medio en los que estuvo al frente de la nación, Ardern se ha enfrentado, siempre con su estilo directo y amable, a varios momentos críticos, como la emergencia de la COVID, el atentado de Christchurch en 2019 o la erupción del volcán Whakaari ese mismo año.

Sin embargo, ha visto su popularidad caer en los últimos años y se volvió blanco de una escalada de acoso y amenazas sin precedentes, sobre todo por parte de grupos antivacunas, aunque ha asegurado que el aumento de la violencia no ha sido “un factor decisivo” para su decisión de renunciar al cargo.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

“Las víctimas siguen en nuestros corazones”: la resiliencia de los franceses a 10 años de los ataques terroristas de 2015

Ciudadanos se congregaron en la plaza de la República en la víspera del décimo aniversario de los ataques yihadistas. Sobrevivientes y familiares honraron la memoria de los fallecidos en los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial

“Las víctimas siguen en nuestros

Francia se prepara para el décimo aniversario de los atentados en París: un homenaje a 132 víctimas y los traumas no visibles

El presidente Emmanuel Macron presidirá ceremonias solemnes en los seis escenarios de los ataques yihadistas del 13 de noviembre de 2015. El tributo se extiende a los 400 heridos, a los supervivientes afectados por el estrés postraumático y a los equipos de emergencia movilizados aquella noche

Francia se prepara para el

Conducir motocicleta, símbolo de independencia para las mujeres iraníes

El uso de motos por parte de mujeres en Teherán se convirtió en un acto de autonomía y resistencia, mientras autoridades y sectores conservadores mantienen posturas restrictivas sobre su derecho a obtener licencias

Conducir motocicleta, símbolo de independencia

Un escalofriante informe reveló cientos de violaciones y casos de tortura de menores en un centro juvenil británico

El documento, elaborado tras años de denuncias silenciadas, detalla abusos físicos, psicológicos y sexuales cometidos por el personal contra adolescentes bajo custodia estatal en Reino Unido

Un escalofriante informe reveló cientos

Ucrania evacúa civiles en Zaporizhzhia para ponerlos a salvo del avance de las tropas de Putin: “Que Dios nos dé paz”

Mientras las fuerzas rusas se acercan y la artillería destroza la última resistencia, un puñado de policías y voluntarios acelera el éxodo de lo que queda de Huliaipole: “Escuchamos los disparos, están cada vez más cerca”

Ucrania evacúa civiles en Zaporizhzhia
MÁS NOTICIAS