
Estados Unidos sanció este martes a tres individuos y una entidad empresarial por realizar transacciones financieras y brindar apoyo económico, material y tecnológico al grupo terrorista libanés Hezbollah.
“El Departamento del Tesoro está tomando medidas contra un cambista de dinero corrupto, cuya ingeniería financiera apoya y habilita activamente a Hezbollah y sus intereses a expensas del pueblo y la economía libaneses”, indicó en un comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.
Las sanciones afectan, en concreto, al economista Hasan Mukalled, a sus dos hijos, Rayyan y Rani, así como a su empresa CTEX Exchange, radicada en Beirut, la capital, con una “participación de mercado significativa en el sector de transferencia de divisas en Líbano”.
Según Washington, Mukalled se desempeña como asesor financiero de Hezbollah y lleva a cabo negocios en nombre del grupo en toda la región, colaborando también con un alto funcionario del partido libanés ya sancionado por Estados Unidos como es Muhamad Qasir.
“Mukalled ha coordinado una amplia gama de asuntos con Muhamad Qasir, incluidos acuerdos comerciales que involucran a Rusia, así como esfuerzos para ayudar a Hezbollah a obtener armamento”, indicó en un comunicado el Departamento del Tesoro.
Tanto Qasir como su adjunto, Muhamad Qasim al Bazzal, operaban detrás de la sancionada empresa CTEX Exchange que, además de proporcionar dólares estadounidenses a las instituciones de Hebzollah, reclutaba cambistas leales al grupo.

“Mukalled abogaba por CTEX directamente ante el gobernador del Banco Central de Líbano y recibía comisiones de cientos de miles de dólares al día mientras el (país) y su economía enfrentaban una crisis financiera grave”, señaló.
Los hijos de Mukalled trabajaron ambos como asociados y llegaron a realizar transacciones en efectivo en nombre de CTEX con el Banco Central de Líbano.
En diciembre, la administración de Joe Biden impuso más sanciones por terrorismo contra dos contables y dos empresas del Líbano por prestar servicios financieros a Hezbollah.
El Departamento del Tesoro anunció en ese momento que impuso sanciones contra “organización terrorista extranjera” por ayuda a Hezbollah, en la adquisición de armas.
Las sanciones fueron dirigidas contra Adel Mohamad Mansour, director ejecutivo del grupo al-Qard Al-Hassan de Hezbollah, que ha sido previamente sancionado por Estados Unidos, así como a otra empresa en la que está involucrado, al-Khobara para Contabilidad, Auditoría y Estudios.
Las sanciones también se aplicaron a la empresa Auditores para la Contabilidad y la Auditoría y a uno de sus representantes, Naser Hasan Neser, así como a Hassan Khalil, que según el Departamento del Tesoro estadounidense participó activamente en la adquisición de armas.
“Las personas y empresas designadas hoy han facilitado el funcionamiento del aparato financiero de Hezbollah en todo el Líbano”, dijo el Tesoro en un comunicado.
“Su personalidad pública como profesionales e instituciones financieras es sólo otra forma en la que Hezbollah oculta su abuso del sistema financiero para apoyar su agenda desestabilizadora”, se lee en la misiva.
Con información de Europa Press
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rusia atacó con drones un vehículo en el norte de Ucrania: al menos nueve muertos y cuatro heridos
“Un dron enemigo bombardeó un bus cerca de Bilopilia, matando a nueve personas e hiriendo a cuatro”, indicó el jefe de la Administración Regional Militar, Oleg Grigorov, en su canal oficial de Telegram. Además, precisó que el vehículo transportaba exclusivamente a civiles

Australia calificó como un “juicio falso” a la condena de 13 años de prisión impuesta por Rusia a un australiano que combatió con Ucrania
El Gobierno Canberra expresó su preocupación por su estado de salud y afirmó estar trabajando en coordinación con Kiev, el Comité Internacional de la Cruz Roja y otras organizaciones para “abogar por su bienestar y liberación”

India analiza recortar aún más el suministro de agua a Pakistán en medio de la tensión por Cachemira
La suspensión del tratado de aguas del Indo por India marca un punto de inflexión. Proyectos hidroeléctricos, tensiones geopolíticas y un futuro incierto

Cómo una mina abandonada se convirtió en el laboratorio lunar de Corea del Sur
La antigua ahora simular condiciones lunares y desarrollar tecnologías de extracción de recursos extraterrestres

Cientos de personas se manifestaron en Trípoli ante la escalada de violencia
La capital libia quedó inmersa en una nueva ola de enfrentamientos entre grupos internos tras el asesinato del líder de la SSA a comienzos de la semana
