
Chris Hipkins, que ocupó un papel protagonista en la respuesta de Nueva Zelanda a la pandemia de COVID-19, está llamado a suceder a la primera ministra, Jacinda Ardern, al emerger como el único candidato nominado para liderar el Partido Laborista tras la renuncia de la dirigente el jueves.
“Me siento honrado por el apoyo que mis colegas me han mostrado”, dijo hoy Hipkins en una rueda de prensa en Wellington, una vez concluida su nominación.
Hipkins, de 44 años y actualmente ministro para la policía y responsable de las carteras de educación y servicio público, tendrá que ser aún formalmente respaldado por el Partido Laborista el domingo para convertirse en su líder.
De ser así, Ardern, quien anunció por sorpresa su renuncia el último jueves alegando no tener “más energía” para continuar, entregará su dimisión el 7 de febrero, momento en el que Hipkins ocupará el cargo de primer ministro, al menos hasta las elecciones convocadas el 14 de octubre.

“Me voy, porque con un papel tan privilegiado viene la responsabilidad. La responsabilidad de saber cuándo eres la persona adecuada para liderar y también cuándo no lo eres. Sé lo que requiere este trabajo. Y sé que ya no tengo suficiente en el tanque para hacerle justicia. Es así de simple”, dijo Ardern.
“No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos (ganar) y lo haremos”, afirmó.
A meses de los comicios, los últimos sondeos indican cierta ventaja para el opositor Partido Nacional.
“Me siento enérgico y entusiasta, estoy deseando comenzar a trabajar”, dijo hoy Hipkins, quien reconoció también que, actualmente, “estamos atravesando algunas turbulencias económicas y vamos a tener que sortearlas”, ante el alza de precios y la posibilidad de que el país entre en recesión este año.
“Pero creo firmemente que podemos salir de esto mejor de como entramos. Soy muy optimista acerca del futuro”, añadió.

La cara de la respuesta a la pandemia
Hipkins fue primero elegido diputado en 2008, y uno de sus cargos de más visibilidad surgió en noviembre de 2020, cuando fue nombrado ministro para el COVID-19, con Nueva Zelanda liderando uno de los cierres fronterizos y planes de control más estrictos del mundo durante más de dos años, que se granjeó sus detractores en el país.
El político admitió después que los confinamientos habían sido “duros” y que era hora de salir de la política de cero COVID que había abanderado Nueva Zelanda porque la población se estaba cansando de las restricciones.
Apodado “Chippy” -una combinación de su nombre y su apellido-, el ministro propició uno de los escasos momentos cómicos de la pandemia cuando animó a los ciudadanos a salir a la calle a “abrir las piernas”, confundiéndose con la expresión “estirar las piernas”, lo que generó una lluvia de hilarantes comentarios en las redes.

Al margen de su lapsus, la ministra de Justicia Kiri Allan, que había sido considerada una candidata potencial a suceder a Ardern, lo ha descrito como “resolutivo y un increíblemente fuerte primer ministro”, quien no obstante lo tendrá difícil para alcanzar la fama de su predecesora.
El político, a quien Ardern ha recurrido en momentos de crisis, alabó a la aún líder laborista como una “increíble primera ministra”, quien ha gobernado de un modo “calmado y estable, algo que espero continuar haciendo”.
“Somos personas diferentes, no obstante, y estoy seguro de que la gente así lo verá”, agregó.
(Con información de EFE, Europa Press y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los mercados globales repuntan mientras Estados Unidos avanza hacia el fin del cierre gubernamental
Los futuros del S&P 500 suben mientras los mercados europeos y asiáticos registran alzas generalizadas. El cierre de la Administración federal, de 40 días de duración, es el más largo de la historia y retrasó datos económicos clave

La Justicia surcoreana acusó al ex presidente Yoon Suk Yeol de colaborar con el régimen de Corea del Norte
La investigación, encabezada por una fiscalía especial, determinó que el mandatario destituido utilizó las operaciones militares como parte de un plan para provocar al Norte y así crear un escenario que le permitiera declarar el control militar del país

Comienza la COP30 en Brasil: líderes mundiales se reúnen en el Amazonas para reforzar la cooperación frente al cambio climático
La cumbre climática reúne a 50.000 participantes en la ciudad de Belém, en el corazón del Amazonas. El presidente brasileño, Lula da Silva, busca que el entorno natural impulse compromisos reales frente a la crisis global
El líder sirio Ahmed al-Sharaa se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca tras su exclusión de la lista de terroristas
Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

¿Quién es el “hombre del fedora”? El elegante adolescente francés de la foto viral del robo en el Louvre
El joven fanático de Sherlock Holmes y Hercule Poirot, que vive con sus padres y su abuelo en Rambouillet, a 30 kilómetros de París, decidió seguir el juego al suspenso mundial en vez de revelar su identidad de inmediato



