Quién es Chris Hipkins, el “ministro de la pandemia” en Nueva Zelanda que podría suceder a Jacinda Ardern

El funcionario de 44 años tuvo un rol importante durante la crisis sanitaria en el país oceánico. Lideró uno de los cierres fronterizos y planes de control más estrictos del mundo durante más de dos años

Guardar
Chris Hipkins habla con los
Chris Hipkins habla con los medios de comunicación, después de ser confirmado como el único candidato para sustituir a Jacinda Ardern como líder del Partido Laborista, fuera del parlamento de Nueva Zelanda en Wellington, Nueva Zelanda 21 de enero 2023. REUTERS/Lucy Craymer

Chris Hipkins, que ocupó un papel protagonista en la respuesta de Nueva Zelanda a la pandemia de COVID-19, está llamado a suceder a la primera ministra, Jacinda Ardern, al emerger como el único candidato nominado para liderar el Partido Laborista tras la renuncia de la dirigente el jueves.

“Me siento honrado por el apoyo que mis colegas me han mostrado”, dijo hoy Hipkins en una rueda de prensa en Wellington, una vez concluida su nominación.

Hipkins, de 44 años y actualmente ministro para la policía y responsable de las carteras de educación y servicio público, tendrá que ser aún formalmente respaldado por el Partido Laborista el domingo para convertirse en su líder.

De ser así, Ardern, quien anunció por sorpresa su renuncia el último jueves alegando no tener “más energía” para continuar, entregará su dimisión el 7 de febrero, momento en el que Hipkins ocupará el cargo de primer ministro, al menos hasta las elecciones convocadas el 14 de octubre.

La primera ministra de Nueva
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, reacciona tras el anuncio de su dimisión en el War Memorial Hall, en Napier, Nueva Zelanda. 19 de enero, 2023. AAP Image/Ben McLay vía REUTERS

“Me voy, porque con un papel tan privilegiado viene la responsabilidad. La responsabilidad de saber cuándo eres la persona adecuada para liderar y también cuándo no lo eres. Sé lo que requiere este trabajo. Y sé que ya no tengo suficiente en el tanque para hacerle justicia. Es así de simple”, dijo Ardern.

“No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos (ganar) y lo haremos”, afirmó.

A meses de los comicios, los últimos sondeos indican cierta ventaja para el opositor Partido Nacional.

“Me siento enérgico y entusiasta, estoy deseando comenzar a trabajar”, dijo hoy Hipkins, quien reconoció también que, actualmente, “estamos atravesando algunas turbulencias económicas y vamos a tener que sortearlas”, ante el alza de precios y la posibilidad de que el país entre en recesión este año.

“Pero creo firmemente que podemos salir de esto mejor de como entramos. Soy muy optimista acerca del futuro”, añadió.

Chris Hipkins habla durante una
Chris Hipkins habla durante una actualización de la respuesta a COVID-19 en el Parlamento el 24 de noviembre de 2021 en Wellington, Nueva Zelanda. (Foto de Mark Mitchell - Pool/Getty Images/Archivo)

La cara de la respuesta a la pandemia

Hipkins fue primero elegido diputado en 2008, y uno de sus cargos de más visibilidad surgió en noviembre de 2020, cuando fue nombrado ministro para el COVID-19, con Nueva Zelanda liderando uno de los cierres fronterizos y planes de control más estrictos del mundo durante más de dos años, que se granjeó sus detractores en el país.

El político admitió después que los confinamientos habían sido “duros” y que era hora de salir de la política de cero COVID que había abanderado Nueva Zelanda porque la población se estaba cansando de las restricciones.

Apodado “Chippy” -una combinación de su nombre y su apellido-, el ministro propició uno de los escasos momentos cómicos de la pandemia cuando animó a los ciudadanos a salir a la calle a “abrir las piernas”, confundiéndose con la expresión “estirar las piernas”, lo que generó una lluvia de hilarantes comentarios en las redes.

Chris Hipkins en el Parlamento
Chris Hipkins en el Parlamento el 24 de noviembre de 2021 en Wellington, Nueva Zelanda. (Foto de Mark Mitchell - Pool/Getty Images/Archivo)

Al margen de su lapsus, la ministra de Justicia Kiri Allan, que había sido considerada una candidata potencial a suceder a Ardern, lo ha descrito como “resolutivo y un increíblemente fuerte primer ministro”, quien no obstante lo tendrá difícil para alcanzar la fama de su predecesora.

El político, a quien Ardern ha recurrido en momentos de crisis, alabó a la aún líder laborista como una “increíble primera ministra”, quien ha gobernado de un modo “calmado y estable, algo que espero continuar haciendo”.

“Somos personas diferentes, no obstante, y estoy seguro de que la gente así lo verá”, agregó.

(Con información de EFE, Europa Press y AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Alerta en Occidente: Kim Jong-un acelera los ensayos con drones suicidas y ordena modernizar el arsenal norcoreano con IA

El dictador de Pyongyang supervisó las pruebas en un complejo de tecnología no tripulada y destacó la prioridad de desarrollar sistemas avanzados, en medio de los ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur y Estados Unidos

Alerta en Occidente: Kim Jong-un

Huelga sindical en Francia: más de 300 detenidos y choques con la Policía en rechazo al ajuste fiscal del Gobierno

El Ministerio del Interior contabilizó más de medio millón de personas en las manifestaciones y advirtió sobre la presencia de “7.300 individuos radicalizados, peligrosos”, a quienes consideró responsables de los disturbios más graves

Huelga sindical en Francia: más

Trump y Xi Jinping intentarán cerrar un acuerdo sobre TikTok en una charla decisiva para el futuro de la app en EEUU

La conversación telefónica servirá también para abordar temas bilaterales pendientes, incluidos aranceles, exportaciones agrícolas y regulaciones sobre plataformas tecnológicas en el mercado estadounidense

Trump y Xi Jinping intentarán

Zelensky celebró los avances de la contraofensiva de Ucrania tras meses de reveses en el frente

El equilibrio militar en el este sufre cambios tras intensos enfrentamientos, con aumento de víctimas y desplazamientos, en un contexto de ataques a instalaciones clave y paralización de los diálogos de paz que agravan la tensión internacional

Zelensky celebró los avances de

Lectura por libertad: cómo es la política penitenciaria en Uzbekistán que reduce sentencias con la aprobación de exámenes

La nueva Ley permite a los reclusos acortar hasta 30 días por año de su condena si leen libros seleccionados y aprueban una evaluación especial. Las claves del programa que promueve la rehabilitación y el acceso a la educación

Lectura por libertad: cómo es
MÁS NOTICIAS