
El primer ministro británico Rishi Sunak fue multado por no utilizar el cinturón de seguridad, tal como establece la ley. El hecho cobró relevancia este jueves luego de que el funcionario grabara un video especialmente para publicar en sus redes sociales en el que comentaba las últimas medidas económicas de su gobierno y promovía su programa de equilibrio territorial y las inversiones en zonas empobrecidas del país.
La secuencia fue capturada mientras Sunak viajaba en el asiento trasero de un auto en movimiento durante su visita al condado inglés de Lancashire.
A la brevedad de publicado el video, el mandatario conservador reconoció su error y pidió disculpas a través de un portavoz oficial por su “breve error de juicio”. “El primer ministro retiró el cinturón de seguridad para filmar un video corto. Acepta completamente que fue un error y pide perdón”, indicó un portavoz de Downing Street a la vez que se eliminó el archivo de su perfil en Instagram.
A pesar de sus disculpas, las fuerzas de seguridad de Lancashire dieron a conocer -de manera discreta y sin una alusión directa al Primer Ministro- que a raíz de las imágenes que muestran a “un individuo que no lleva cinturón de seguridad como pasajero de un auto en movimiento” han emitido una multa a un “hombre de 42 años de Londres”.
El mensaje publicado en la cuenta de Twitter del Departamento no especifica la suma precisa de la multa que el premier deberá pagar aunque este tipo de infracciones suelen rondar en las 100 libras -unos 114 euros-. Sin embargo, en algunos casos pueden elevarse hasta las 500 libras -570 euros-.
Sunak puede abonar la suma o bien presentar una apelación ante la Justicia aunque, desde Downing Street, ya han confirmado que “por supuesto que pagará la multa”.
Por su parte, la oposición se ha valido de esta polémica para criticar duramente al Primer Ministro. Por un lado, apuntaron contra él luego de que, en el último tiempo, hubiera sido señalado por su uso imprudente de los vehículos oficiales.
Puntualmente, a Sunak se le ha recriminado que usara un avión de la Royal Air Force -la Fuerza Aérea Británica- para viajar por Blackpool, una ciudad al norte del país, en lugar de desplazarse en tren.
“Sunak no sabe usar un cinturón de seguridad (...) un servicio de trenes, la economía ni este país”, reprocharon desde el Partido Laborista mientras que los liberales demócratas señalaron de “vergonzoso” el incumplimiento de una ley fundamental de seguridad.
Asimismo, otras voces contrarias al mandatario apuntaron contra él por estar nuevamente en el centro de una polémica. El diputado de la oposición laborista Nick Thomas-Symonds fue uno de los que reprochó esto, luego de tildar la situación de “muy grave”.

“Dice mucho sobre lo profundo que se ha hundido este Gobierno el hecho de que estemos hablando por segunda vez de un Primer Ministro potencialmente multado”, dijo.
En abril, cuando Boris Johnson aún se desempeñaba como primer ministro y Sunak era ministro de Economía, ambas figuras fueron multadas junto a otros políticos y funcionarios por participar en las fiestas ilegales organizadas en Downing Street durante la pandemia.
Este hecho, meses más tarde, desencadenó en la dimisión de Johnson.

La multa de Sunak llegó, asimismo, en un momento en el que su índice de popularidad ha descendido, tras casi 100 días en el cargo.
La empresa de sondeos YouGov difundió este viernes cifras que dan cuenta de que, a medida que el Primer Ministro se acerca a los tres meses en Downing Street, los ciudadanos parecen retirarle gradualmente su apoyo.
Así, la encuesta indica que tres de cada cinco británicos -cerca del 60 por ciento- tienen ahora una percepción “desfavorable” de él, incluído un 34% que considera su postura “muy desfavorable”.
(Con información de EFE, AFP y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Foreign Policy: el espacio es la gran asignatura pendiente en la defensa europea
El estallido del cohete Spectrum en Noruega representa una advertencia sobre la incapacidad del continente para sostener su defensa sin el apoyo espacial de Estados Unidos

Rusia suspendió todos los vuelos en Moscú tras interceptar un centenar de drones ucranianos a días del desfile de la victoria
El Kremlin reforzó las medidas de seguridad en la capital, donde se anticipan restricciones de acceso a internet y se ha pedido a la población abstenerse de lanzar fuegos artificiales

Taiwán refuerza su defensa frente a las amenazas del régimen de China: recibió 16 misiles balísticos ATACMS de Estados Unidos
La entrega forma parte de un acuerdo que incluye más armamento y sistemas HIMARS entre 2024 y 2027. Beijing incrementa la presión militar sobre la isla independiente, a la que considera parte de su territorio

La familia real británica encabezó nuevos actos conmemorativos por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
El Reino Unido celebró con desfiles, discursos y actividades especiales a quienes son, probablemente, los últimos testigos directos de las batallas que cambiaron el rumbo del mundo en 1945

Xi viaja a Moscú para cerrar filas con Putin mientras continúa la guerra en Ucrania
El mandatario chino mantendrá una “comunicación estratégica” con el jefe del Kremlin “sobre el desarrollo de las relaciones sino-rusas” e “importantes cuestiones internacionales”
