
El ministro de Educación, Chris Hipkins, se convertirá en el próximo primer ministro de Nueva Zelanda, tras ser el único candidato que se presentó el sábado a la carrera para sustituir a Jacinda Ardern.
Hipkins, de 44 años, aún debe obtener el domingo el respaldo de sus 64 colegas laboristas en el Parlamento, pero eso ya es sólo una formalidad.
Chris Hipkins reemplazará a Jacinda Ardern como líder del Partido Laborista y primer ministro de Nueva Zelanda después de ser el único candidato nominado para el cargo, dijo el sábado el Partido Laborista en un comunicado.
Elegido por primera vez al parlamento por el Partido Laborista en 2008, Hipkins, de 44 años, se convirtió en un nombre familiar frente a la respuesta del gobierno a la pandemia después de ser nombrado ministro para COVID-19 en noviembre de 2020. Hipkins es actualmente ministro de Policía, Educación, Servicio Público y se desempeña como líder de la Cámara.
Hipkins tendrá menos de ocho meses en el cargo antes de participar en las elecciones generales. Las encuestas de opinión han indicado que el laborismo está detrás del principal oponente, el conservador Partido Nacional.
Él y otros liberales han estado durante mucho tiempo a la sombra de Ardern, quien se convirtió en un ícono global de la izquierda y ejemplificó un nuevo estilo de liderazgo.
Ardern sorprendió el jueves a una nación de 5 millones de habitantes cuando anunció su dimisión tras cinco años y medio en el cargo.
“Me voy, porque con un papel tan privilegiado viene la responsabilidad. La responsabilidad de saber cuándo eres la persona adecuada para liderar y también cuándo no lo eres. Sé lo que requiere este trabajo. Y sé que ya no tengo suficiente en el tanque para hacerle justicia. Es así de simple”, dijo Ardern.

“No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos (ganar) y lo haremos”, afirmó.
“Soy humano, los políticos son humanos. Damos todo lo que podemos durante el tiempo que podamos. Y entonces es el momento. Y para mí, es el momento”, dijo.
“He dado todo de mí para ser primera ministra, pero también me ha costado mucho. No puedo ni debo hacer el trabajo a menos que tenga el depósito lleno más un poco de reserva para esos desafíos no planificados e inesperados que inevitablemente se presentan”, indicó la primera ministra neozelandesa.
Ardern sostuvo que detrás de su decisión no hay “ningún escándalo secreto”. “Soy humana. Damos todo lo que podemos durante el tiempo que podemos y luego es el momento. Y para mí, es el momento”, afirmó.
Concretamente, la primera ministra neozelandesa subrayó que confía en que los laboristas podrán ganar los comicios sin ella, asegurando que son necesarios “un nuevo par de hombros” para los desafíos de los próximos cuatro años.
“Estoy increíblemente orgullosa de lo que hemos logrado en los últimos cinco años a pesar de los muchos desafíos que se nos presentan. Hemos dado la vuelta a las estadísticas de pobreza infantil y hemos logrado los aumentos más significativos en apoyo social y existencias de viviendas públicas que se hayan visto en muchas décadas”, destacó Ardern.
“Además de nuestra ambiciosa agenda que ha buscado abordar temas de largo plazo como la crisis de la vivienda, la pobreza infantil y el cambio climático, también tuvimos que responder a una gran incursión de bioseguridad, un ataque terrorista doméstico, una erupción volcánica y una pandemia mundial, y la consiguiente crisis económica. Las decisiones que se han tenido que tomar han sido constantes y de peso”, agregó.
Ardern, de 42 años, asumió como primera ministra en agosto de 2017, convirtiéndose en la persona más joven de la historia del país en ostentar el cargo. Llegó al poder tras acordar una alianza de gobierno con los Verdes y los nacionalistas de Nueva Zelanda Primero, poniendo fin a una década de gobiernos conservadores.
Hipkins pudo convencer a sus colegas de que tenía suficiente apoyo del partido para hacerse cargo del puesto principal, lo que lo convirtió en una selección automática para reemplazar a Jacinda Ardern, según analizó en New Zealand Herald.
(Con información de AP y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Sforii, la calle más angosta de Europa, se convierte en el rincón favorito para fotos y arte urbano en Brașov
Este estrecho pasaje de Transilvania, con muros llenos de mensajes y grafitis, se ha transformado en un símbolo cultural donde cada visitante deja su huella y revive el pasado medieval de la ciudad

Símbolo arquitectónico y de espiritualidad: así es la iglesia más grande del continente
Nuestra Señora Aparecida, ubicada en Brasil, es reconocida como la segunda más grande del mundo. Únicamente por detrás de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano

Hungría afirmó que la exención de las sanciones energéticas concedida por Donald Trump es “permanente y por tiempo indefinido”
Un funcionario del primer ministro húngaro Viktor Orbán desmintió que la medida sea efectiva por tan solo un año y sostuvo que se trata de un permiso “total e ilimitado”
Corea del Sur pidió ajustar los ejercicios militares con EEUU ante una posible cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un en 2026
El ministro de Unificación surcoreano considera que ajustar los ensayos conjuntos es esencial para allanar el camino hacia una posible cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un en la primera mitad de 2026

Alerta en Filipinas por el avance del tifón Fung-wong días después del devastador paso del Kalmaegi que dejó más de 200 muertos
Las autoridades suspendieron clases, actividades públicas y vuelos, además de evacuar zonas vulnerables


