La ONU informó que más de 7.000 civiles murieron desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos aclaró, no obstante, que el número real de víctimas es “considerablemente mayor”

Guardar
Las tropas de Putin perpetraron
Las tropas de Putin perpetraron una masacre en la ciudad de Bucha (Foto: Franco Fafasuli)

Más de 7.000 civiles murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia en febrero, informó este lunes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

“La mayoría de las víctimas civiles registradas fueron causadas por el uso de armas explosivas con efectos de área, incluidos bombardeos de artillería pesada, sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes, misiles y ataques aéreos”, señaló un comunicado de la ACNUDH.

La oficina de derechos humanos de la ONU dijo que había confirmado la muerte de 7.031 civiles, pero cree que el número real de víctimas es “considerablemente mayor”, ya que muchos informes están a la espera de ser corroborados, y la inaccesibilidad de las zonas donde se están produciendo intensos combates.

La mayoría de las muertes de civiles registradas se produjeron en zonas de Ucrania controladas por el Gobierno: 6.536, frente a las 495 registradas en zonas controladas por Rusia. El ACNUDH no atribuyó la responsabilidad de las muertes.

Ucrania, en tanto, afirma que el número de civiles muertos podría ascender a decenas de miles. Ambos países niegan haber atacado a civiles.

Por su parte, fuentes del Servicio Estatal de Emergencias informó este lunes que las víctimas mortales por el lanzamiento de un misil ruso contra un edificio residencial en la localidad de Dnipro se elevan a 40, entre ellas tres niños, mientras que 46 personas permanecen desaparecidas tras el ataque, que ha causado 75 heridos.

Voluntarios cargan en un camión
Voluntarios cargan en un camión los cadáveres de los civiles asesinados en Bucha para llevarlos a un depósito para su investigación, en las afueras de Kiev (AP Photo/Rodrigo Abd)

Un total de 39 personas fueron puestas a salvo, entre ellas seis menores de edad, durante las operaciones de búsqueda y rescate, en tanto que los psicólogos del servicio de emergencias han prestado asistencia a 98 damnificados y los servicios municipales han retirado más de 8.000 toneladas de escombros y 41 vehículos dañados.

En el ataque ruso lanzado durante la tarde del pasado sábado contra esta ciudad de un millón de habitantes ubicada en el centro de Ucrania, un edificio residencial recibió el impacto de un misil de largo alcance Raduga KH-22, diseñado para ser utilizado contra portaaviones y su flotilla de escolta y que puede llevar tanto ojivas convencionales como nucleares.

Las autoridades de Dnipro declararon tres días de luto por las víctimas de este misil, que destruyó un total de 72 apartamentos correspondientes a dos bloques de escaleras y dejó daños en más de 230 viviendas.

El edificio consta de 18 entradas, con 36 viviendas en cada una, y el número total de vecinos del inmueble era de 1.100.

Un total de 559 civiles entre ellos 15 menores de entre siete y 15 años, permanecen en Soledar, ciudad en la región de Donetsk donde según las autoridades ucranianas continúan las intensas batallas.

(Con información de Reuters y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Al menos 20 heridos en un tiroteo en Australia: el presunto tirador fue detenido por la policía

El ataque ocurrió en Croydon Park, un barrio del oeste de Sidney, donde el agresor abrió fuego con un rifle de alta potencia contra automóviles, autobuses y peatones al azar

Al menos 20 heridos en

La Unión Europea criticó la “persecución de la disidencia” durante las elecciones municipales en Georgia

En un comunicado firmado por la Alta Representante de la Política Exterior, Kaja Kallas, se destacó que la “aprobación de leyes contra la sociedad civil” y el encarcelamiento de opositores y activistas ”han reducido drásticamente la posibilidad de que hubiera unas elecciones competitivas”

La Unión Europea criticó la

Trump anunció que la primera fase de su plan de paz para Gaza “debería completarse” esta semana

“El tiempo es crucial o se producirá un derramamiento de sangre masivo”, advirtió el presidente de Estados Unidos. Este lunes comienzan las negociaciones en Egipto

Trump anunció que la primera

Por qué Punto Nemo es el lugar más solitario de la Tierra y aún así recibe basura espacial

Investigaciones científicas han detectado solo bacterias y cangrejos en la región, donde la escasez de nutrientes limita la biodiversidad marina a su mínima expresión

Por qué Punto Nemo es

Daniel Noboa advirtió que les aplicará la ley “como delincuentes” a los indígenas que decidan marchar sobre Quito

“Nadie puede venir a tomarse por la fuerza la capital de todos los ecuatorianos”, señaló el presidente, en respuesta a las amenazas del líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas

Daniel Noboa advirtió que les
MÁS NOTICIAS