
Un total de 559 civiles entre ellos 15 menores de entre siete y 15 años, permanecen en Soledar, ciudad en la región de Donetsk donde según las autoridades ucranianas continúan las intensas batallas.
En declaraciones a la televisión recogidas por la agencia Unian, el jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, agregó que las personas que continúan en Soledar cuentan con los alimentos y artículos de higiene necesarios.
Indicó que siete personas fueron evacuadas este viernes de Soledar, cuya comunidad territorial contaba con 20.000 habitantes.
“En cuanto tengamos la oportunidad de llegar allí para evacuar, por supuesto que lo haremos”, subrayó Kyrylenko al referirse a los residentes que permanecen en Soledar.
Rusia anunció que unidades de asalto del grupo mercenario Wagner habían tomado Soledar, pero las fuerzas ucranianas lo negaron y aseguraron que continúan los intensos combates.

Según Serhiy Cherevaty, portavoz del grupo de fuerzas oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, las tropas rusas están tratando de capturar Soledar para avanzar profundamente en la región de Donetsk.
En otro orden, varias explosiones se escucharon la mañana de este sábado en Kiev, la capital de Ucrania, según periodistas de la agencia de noticias AFP. Funcionarios ucranianos afirmaron que los ataques tuvieron como objetivo infraestructuras clave.
“Un ataque con misiles contra instalaciones de infraestructura clave” está ocurriendo en Kiev, dijo el el jefe adjunto de la oficina del presidente de Ucrania, Kirilo Timoshenko en Telegram, mientras que el alcalde de la capital, Vitali Klitschko, informó de explosiones en el distrito de Dniprovskiy e instó a los residentes a “permanecer en los refugios”.
En otro mensaje en Telegram, Klitschko añadió que algunos fragmentos de misil cayeron en una zona no residencial del distrito de Holosiivskyi, sin dejar víctimas fatales.
Poco después del mensaje, las autoridades emitieron una alerta aérea para la capital y la región homónima.

Desde octubre y tras una serie de reveses militares, Rusia ha optado por atacar sistemáticamente infraestructuras estratégicas ucranianas.
Los servicios de energía de Ucrania han trabajado intensamente para reparar la red eléctrica a medida que avanza el invierno.
Asimismo se reportaron varias explosiones esta mañana en la ciudad de Zaporiyia, según informó el secretario de la alcaldía, Anatoli Kurtev. “Por la mañana, el enemigo volvió a atacar Zaporiyia. Se está aclarando la información sobre las explosiones escuchadas por los ciudadanos”, escribió.
En tanto, el alcalde de Kharkiv, Igor Terejov, informó de un ataque ruso con dos misiles S-300 contra la infraestructura del distrito industrial de la ciudad y agregó que se está aclarando si hay víctimas y daños.
También el jefe de la administración militar regional de Kharkiv, Oleh Sinehubov, infirmó de nuevos ataques sobre la región.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Trump dijo que el arancel del 100% a China no se puede sostener y culpó a Beijing tras la disputa por las tierras raras
El presidente de Estados Unidos anunció nuevas medidas comerciales tras el endurecimiento de las restricciones a la exportación de insumos clave para la industria tecnológica
Tras su reunión con Trump, Zelensky dijo que “Estados Unidos no quiere una escalada” con Rusia
El presidente ucraniano evitó dar detalles sobre la solicitud de los misiles Tomahawk y respaldó el mensaje del mandatario estadounidense sobre la urgencia de un alto al fuego
Bolivia distribuye las últimas maletas electorales ante la inminente segunda vuelta presidencial
Más de 1.000 efectivos y 200 vehículos participan en la custodia y traslado de las maletas electorales hacia todo el país

Volcanes, diásporas y sueño cumplido: así es Cabo Verde, el país africano más pequeño en llegar al Mundial 2026
Con una fusión de influencias africanas y europeas, esta nación cuenta con paisajes únicos, sitios de interés imperdibles y una biodiversidad que impulsa su potencial turístico, según Historia National Geographic
