
La primera dama de Francia, Brigitte Macron, ha entrado en el polémico debate sobre los uniformes escolares, apoyando su uso en el mismo momento en que la extrema derecha está presionando en el Parlamento para hacer obligatorio un código de vestimenta unificado en todo el país.
Los uniformes nunca han sido obligatorios en todas las escuelas públicas de la Francia metropolitana, y la ministra de Educación se opone a cualquier ley en este sentido.
Pero los medios de comunicación franceses se hicieron eco de la disonancia el jueves, mientras el país se prepara para huelgas masivas la próxima semana a causa de un plan del gobierno para aumentar la edad de jubilación.
La esposa del presidente, una antigua profesora de teatro de instituto de 69 años, dijo que había llevado uniforme en la escuela en una entrevista con Le Parisien Daily publicada el miércoles.
“Llevé uniforme de alumna: 15 años de falda corta azul oscuro, jersey azul oscuro. Y me pareció bien”, dijo, respondiendo a la pregunta de una alumna de 14 años. “Borra las diferencias, ahorra tiempo. Lleva mucho tiempo elegir qué ponerse por la mañana, y cuesta dinero” comprar marcas, añadió. “Así que estoy a favor de los uniformes escolares, pero si es un atuendo sencillo... y no demasiado soso”.
La “presión” de los “islamistas
El tema fue uno de los muchos tratados en la entrevista realizada por siete miembros del público, desde el acoso sexual y los teléfonos móviles en la escuela hasta la ortografía y el jugo que le prepara al presidente Emmanuel Macron para desayunar.
Según el historiador Claude Lelievre, los trajes obligatorios se introdujeron por primera vez en Francia para los alumnos de secundaria bajo Napoleón.

Algunas escuelas públicas los mantuvieron hasta los años sesenta, pero la práctica desapareció en gran medida tras las protestas estudiantiles de mayo de 1968.
Hoy en día, el uniforme sólo se lleva en contadas ocasiones, como en las academias militares o en algunas escuelas privadas.
Sin embargo, son más comunes en los territorios franceses de ultramar: un tercio de todas las escuelas públicas de Martinica, por ejemplo, los exigen.
El partido de extrema derecha Rassemblement National, liderado por Marine Le Pen, incluyó un proyecto de ley sobre el uniforme escolar entre las siete leyes que propuso el último jueves en la Asamblea Nacional.
Le Pen ha defendido un código de vestimenta obligatorio como forma de “evitar la presión” de los “islamistas”. También argumenta que acabaría con “la competición por llevar la ropa más cara, más lujosa, más a la moda”.
Aunque se espera que el proyecto de ley reciba el apoyo de los republicanos de derechas, se cree probable que la Asamblea lo rechace.
No resolverá el problema
El Renacimiento de centro-derecha del presidente está dividido sobre el tema, y el ministro de Educación, Pap Ndiaye, ha dicho en repetidas ocasiones que está en contra.
“No quiero una ley sobre el tema”, declaró la semana pasada, añadiendo que las escuelas ya eran libres de imponer uniformes si querían.
La izquierda también se opone firmemente.
El legislador de la izquierda dura France Unbowed, Alexis Corbiere, dijo que el verdadero problema era el acceso a una buena educación, señalando que muchas familias privilegiadas enviaban a sus hijos a escuelas privadas. “Llevar la misma camiseta y la misma falda corta no resolverá el problema”, afirmó.
La diputada de los Verdes Sandrine Rousseau también argumentó que los uniformes no reducirían la desigualdad en la educación. “Basta con invertir masivamente en las escuelas públicas y pagar correctamente a los profesores”, escribió en Twitter.
Con información de AFP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ataque ruso en Zaporizhzhia: al menos tres muertos y varios heridos tras el impacto de cinco bombas guiadas
La ofensiva alcanzó un edificio residencial y provocó incendios que destruyeron viviendas y vehículos. Las autoridades no descartan que aumente la cifra de víctimas mientras continúan las tareas de rescate
Líderes religiosos de 60 países se reunieron en Kazajistán para impulsar la paz global
En Astana, figuras espirituales de diversas tradiciones participaron en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, destacando la urgente necesidad de traducir el diálogo interreligioso en acciones frente a la inestabilidad internacional

Alemania desplegó dos cazas para interceptar un avión ruso cerca del espacio aéreo de la OTAN
“Todo ocurrió en espacio aéreo neutral, no hubo violación del espacio aéreo”, aclaró el ministerio de Defensa alemán
Israel informó que más de medio millón de gazatíes huyeron de la capital tras la ofensiva militar contra los terroristas de Hamas
El Ejército indicó que la población desplazada se movilizó hacia el sur del enclave, y acusó al grupo extremista palestino de impedir la huida de los civiles
Estonia acusó a Rusia de escalar la tensión regional y global tras la violación de su espacio aéreo
En la víspera de la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, el ministro de Asuntos Exteriores estonio, Margus Tsahkna, dijo que las recientes hostilidades de Moscú “requieren una respuesta internacional”
