
Las fuerzas represoras de Irán ejecutaron este sábado al ex viceministro de Defensa Alireza Akbari, ciudadano británico-iraní condenado a muerte por presuntamente espiar para los servicios de inteligencia del Reino Unido, informó la agencia de noticias Mizan Online.
Alireza Akbari, de 61 años, fue ahorcado tras ser declarado culpable de “corrupción en Tierra y atentar contra la seguridad interna y externa del país al traspasar información de inteligencia”, según el citado medio.
El régimen iraní informó de la condena a muerte del ex viceministro el pasado miércoles, aunque se desconoce cuando fue sentenciado por “espiar para el MI6″ a cambio de “1.805.000 euros, 265.000 libras y 50.000 dólares”.
Su ejecución se llevó a cabo a pesar de los llamados de la comunidad internacional para que fuese detenida.
“Irán no debe continuar con la brutal amenaza de ejecución”, afirmó este viernes el ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly.
“Estamos siguiendo de cerca el caso de Alireza Akbari”, añadió.
Por su parte, Estados Unidos exigió la liberación inmediata del ex viceministro de Defensa.

“Estados Unidos se hace eco del firme llamamiento del Gobierno británico para que Irán no proceda a esta ejecución y libere inmediatamente al señor Akbari”, defendió en rueda de prensa el viceportavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.
En un audio difundo el miércoles por la BBC persa, Akbari dijo que había confesado delitos que no había cometido tras sufrir numerosas torturas.
La República Islámica de Irán ha sido acusada de usar a presos con doble nacionalidad en especial, pero también de otros países, como medida de presión o para intercambio de prisioneros con otros países.
Esto ha sido denominado como la “diplomacia de los rehenes” de Irán por otros países y organizaciones de derechos humanos.
Akbari ocupó el cargo de viceministro de Defensa durante el mandato del ex presidente reformista Mohamed Katami (1997-2005) y fue detenido hace tres años.
El Ministerio de Inteligencia describió a Akbari “como uno de los casos más importantes de infiltración” de la seguridad del país persa.
Medios de propaga del régimen difundieron el jueves un vídeo que, según ellos, demostraba que Akbari desempeñó un papel en el asesinato en 2020 del principal científico nuclear iraní, Mohsen Fakhrizadeh, muerto en un atentado en las afueras de Teherán en 2020 del que las autoridades culparon entonces a Israel.

En el video, Akbari no confesaba su implicación en el asesinato, pero afirmaba que un agente británico le había pedido información sobre Fakhrizadeh.
El anuncio de su condena a muerte se produjo en medio de las protestas que sacuden Irán tras la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, después de ser detenida por no llevar bien el velo islámico.
Teherán ha acusado a Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Francia y Alemania de estar detrás de las protestas, en las que han muerto cerca de 500 personas en la brutal represión policial.
Al menos cuatro personas han sido ejecutadas por su participación en las manifestaciones y 17 han sido condenadas a la horca.
Irán es uno de los principales países en número de ejecuciones, con 246 de ellas en 2021.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Donald Trump confirmó que se reunirá con Xi Jinping al margen de la cumbre de la APEC en Corea del Sur
El presidente de Estados Unidos mantendrá un encuentro con su par chino entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre

Una madre inventó que su hijo tenía cáncer para recaudar fondos
La australiana Michelle Bodzsar simuló la enfermedad del pequeño de 6 años. Le afeitó la cabeza, lo vendó y lo mantuvo en una silla de ruedas, con el objetivo de aparentar que recibía radioterapia

Cómo la legalización del tatuaje en Corea del Sur transforma el panorama artístico y social tras años de clandestinidad
Nuevas perspectivas surgen en un entorno donde la creatividad busca espacios de expresión y la aceptación social se redefine con cada trazo
Sus padres decían que estaba desaparecida pero llevaba 27 años secuestrada en su propia casa
Mirella fue encontrada en Swietochlowice, Polonia. Nunca había visitado a un médico, ni obtenido un documento de identidad, ni siquiera había salido a caminar o se había asomado al balcón

En medio del alto el fuego, siete soldados paquistaníes murieron en un atentado suicida cerca de la frontera afgana
La frágil tregua vence este viernes. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que puede ayudar a resolver el conflicto
