
La Unión Europea (UE) está cada vez más cerca de incluir a la Guardia Revolucionaria iraní en su lista de organizaciones terroristas, según información de Le Monde.
De acuerdo al medio francés, ya existe una propuesta similar en el Reino Unido. Ahora en Bruselas también se instaló la idea cuatro meses después del comienzo de la sangrienta represión por parte del régimen contra las manifestaciones del pueblo desencadenadas tras la muerte de la joven kurda Mahsa Amini a manos de la Policía de la moral.
“Políticamente, ha llegado el momento de ponerse duros. Debemos ser firmes sin romper las relaciones golpeando a una organización situada en el corazón del sistema”, declaró una fuente diplomática a Le Monde. Temen que la iniciativa represente otro problema en las ya tensas y complicadas relaciones entre el régimen teocrático y la Unión Europea.
A la fecha, la lista de grupos terroristas de la UE incluye a Al Qaeda, el Estado Islámico y el brazo armado del grupo libanés Hezbollah, apoyado por Irán, entre otros.

Irán suma ya 16 condenas a muerte y cuatro ejecuciones en un intento de detener las protestas que sacuden el país desde septiembre, a pesar de los llamamientos internacionales para que anule las sentencias de manifestantes.
Tras la fuerte represión policial que ha provocado cerca de 500 muertes y casi 20.000 detenidos desde la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, los tribunales no paran de emitir sentencias en unos juicios calificados como farsas” e “injustos” por Amnistía Internacional (AI).
Esta semana, el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hosein Salamí, advirtió a la revista francesa Charlie Hebdo que recuerde lo que le ocurrió al escritor Salman Rushdie, quien fue atacado más de 30 años después de la publicación de una novela en la que “insultó al islam”.
“Aconsejo a los franceses y directores de la revista Charlie Hebdo que miren lo que le pasó a Salman Rushdie”, dijo Salamí durante una ceremonia, según información de la agencia Mehr.

El escritor británico de origen indio sufrió un ataque a puñaladas en el que perdió la vista en un ojo en Nueva York en agosto de 2021 por haber “atacado el islam” en su novela “Los versos satánicos”, publicada en 1989.
El ayatolá iraní Ruholá Jomeiní emitió una fatua pidiendo el asesinato de Rushdie en 1989 y de cualquier persona implicada en la publicación del libro, lo que obligó al escritor a pasar años en la clandestinidad.
El régimen iraní rechazó toda responsabilidad del ataque a Rushdie en agosto y culpó al escritor de la agresión “por insultar a los musulmanes” con su novela.
“Tras muchos años, un joven musulmán se vengó valientemente de Salman Rushdie y nadie pudo salvarlo”, afirmó Salamí en referencia al hombre que atacó al escritor con un cuchillo durante una conferencia en Nueva York.
“No jueguen con los musulmanes”, advirtió el militar.
(Con información de EFE, AFP y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Donald Trump aseguró que cada narcolancha destruida llevaba suficiente droga para matar a “25.000 estadounidenses”
El mandatario comparó los cargamentos incautados en el Caribe con “un vagón de metro cargado de drogas” y defendió el despliegue militar frente a Venezuela
El gobierno de Madagascar responde con fuerza ante la ola de protestas y deja decenas de heridos
La represión policial en Antananarivo incluyó el uso de vehículos blindados y munición no letal contra jóvenes manifestantes que exigen cambios profundos en el sistema y rechazan las medidas conciliadoras del presidente Rajoelina
China sumó nuevos elementos a su lista de control y refuerza las restricciones a la exportación de tierras raras
La iniciativa del gigante asiático afecta a materiales clave usados en la fabricación de dispositivos electrónicos, autos eléctricos, motores de reacción e industrias de defensa, incrementando requisitos para las empresas globales
Zelensky acusó a Rusia de sembrar el “caos” con ataques a la red energética
Moscú intensificó los bombardeos contra instalaciones energéticas y ferroviarias ucranianas, provocando cortes de electricidad. Kiev ordenó la evacuación de menores de Kramatorsk ante el avance ruso y el aumento de ataques con drones
Von der Leyen superó dos mociones de censura del Parlamento Europeo
La presidenta de la Comisión Europea salió fortalecida del tercer intento de destitución, al obtener más respaldo que en julio. Ambos pedidos criticaban su gestión de los acuerdos comerciales y de la guerra en Gaza
