
El ex rey de Grecia, Constantino II, murió en Atenas este martes a los 82 años, según anunció la cadena pública griega ERT. Constantino II había estado en el poder hasta el restablecimiento de la República en 1974. Era hermano de la reina Sofía, de España, y primo el rey Carlos III del Reino Unido, además de padrino del príncipe William.
Según ERT, el ex soberano “murió de un derrame cerebral” luego de pasar días hospitalizado en Atenas a causa de problemas respiratorios.
Contsantino había regresado al país en 2013 tras 46 años en el exilio junto a su esposa Ana María, tras la caída de la Junta de los Coroneles en 1974, que dio fin a un breve reinado de siete años.
En los últimos días, Constantino había sido ingresado en el hospital Ygeia y su condición se mantenía “delicada”, según fuentes cercanas. Junto a él estaban su esposa y sus cinco hijos, así como la reina emérita Sofía y su otra hermana, Irene de Grecia.

La salud del ex monarca se había deteriorado en los últimos años. En diciembre de 2021 tuvo que ser hospitalizado tras sufrir una crisis isquémica y nuevamente, un mes después, tras contraer coronavirus. A esto se sumaron los problemas respiratorios y cardíacos con los que ya batallaba y la reducción en su movilidad que había empeorado.
Todo esto lo había llevado, inclusive, a mudarse de la localidad de Porto Jeli en el Peloponeso a Atenas durante la última primavera para, así, poder estar más cerca del hospital y de los médicos encargados de monitorear su salud.
Entre sus últimas apariciones públicas estuvieron un paseo por una calle céntrica de la capital griega junto a Ana María y sus hermanas en octubre así como la boda de su hijo menor, el príncipe Philippos de Grecia con Nina Flohr.
Constantino II había sido coronado rey de Grecia en 1964 a sus 24 años. Sin embargo, su permanencia en este cargo fue acotada ya que en 1967 -poco después de la instauración de la “dictadura de los coroneles” en el país- se vio obligado a huir del país junto a su familia. Las crisis políticas que atravesó el país fueron los desencadenantes de su caída. Fue entonces que se radicó en Roma y, más tarde, en Londres.

En 1974, la junta militar que gobernaba el país fue derrocada y, posteriormente, se llevó a cabo en Grecia un referéndum en el que el 69,2% de la población optó por la instauración de la Tercera República Helénica. De esta manera, Constantino se convirtió en el último rey del país. Sin embargo, Constantino nunca reconoció este resultado, condición que le había sido impuesta por el Estado griego para su retorno al país.
En los años siguientes, el ex monarca visitó Grecia de forma esporádica y siempre como invitado en yates privados de armadores griegos, sin aparecer en público. Inclusive, en 1994 el Gobierno socialista de Andreas Papandreu le retiró la nacionalidad griega tanto a él como a su familia, y le expropió sus bienes
Finalmente, en 2014, vendió su casa en la capital inglesa -valuada en aproximadamente 11 millones de euros- y se instaló en Porto Jeli, un reconocido lugar de verano de muchos armadores griegos. Sin embargo, debido al delicado contexto económico que atravesaba el país, su vuelta pasó casi desapercibida.
Con información de EFE y AFP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Liberaron a cuatro ex legisladores pro democracia de Hong Kong tras más de cuatro años de cárcel
Claudia Mo, Jeremy Tam, Kwok Ka-ki y Gary Fan fueron excarcelados justo antes del amanecer de este martes, convirtiéndose en los primeros en recuperar su libertad entre los 47 líderes procesados por presunta subversión

El Partido Liberal de Canadá se perfila como ganador de las elecciones federales bajo el liderazgo de Mark Carney
La emisora pública Corporación Canadiense de Radiodifusión dio a conocer las primeras proyecciones, tras el cierre de los centros de votación, especialmente en provincias clave como Ontario y Quebec
Marco Rubio subrayó en una llamada con Serguei Lavrov la necesidad de poner fin a la guerra en Ucrania
“El secretario subrayó a su homólogo ruso los próximos pasos en las conversaciones de paz. Estados Unidos se toma en serio la tarea de facilitar el fin de esta guerra sin sentido”, detallaun comunicado del Departamento de Estado

Mark Rutte aseguró que una Ucrania “fuerte” es la mejor manera de “garantizar paz” en Europa
El secretario general de la OTAN también destacó el rol de Alemania en la estabilidad europea, mientras el presidente alemán advirtió sobre el fin del “largo siglo XX” y la necesidad de fortalecer la defensa nacional

El Jefe de seguridad de Israel dejará su cargo en junio
Ronen Bar, jefe del Shin Bet, anunció su renuncia el lunes y dejará formalmente el cargo el 15 de junio, con lo que llegará a su fin una disputa cada vez más intensa con Benjamin Netanyahu
