España repatrió a dos mujeres esposas de yihadistas que se encontraban detenidas en Siria desde 2020

Ambas regresaron a Madrid con sus hijos. Los menores se encuentran bajo protección de los servicios sociales, mientras que ellas permanecen en dependencias policiales a la espera de ser puestas a disposición de la Audiencia Nacional

Guardar
Las mujeres y los menores
Las mujeres y los menores llegaron en la noche de este lunes a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), procedentes de un campo de prisioneros de Siria donde estaban retenidas desde al menos 2020

Dos mujeres españolas, esposas de yihadistas del autoproclamado Estado Islámico, fueron repatriadas desde Siria a España junto a sus nueve hijos.

Los menores se encuentran ya bajo protección de los servicios sociales, mientras que ellas han sido detenidas y permanecen en dependencias policiales a la espera de ser puestas a disposición de la Audiencia Nacional.

Según adelantó el diario El Mundo y confirmaron a EFE fuentes policiales, las mujeres y los menores llegaron en la noche de este lunes a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), procedentes de un campo de prisioneros de Siria donde estaban retenidas desde al menos 2020.

Se trata de Yolanda Martínez, cuyo marido está en una prisión siria, y de Luna Fernández, viuda de otro yihadista muerto en combate en ese país.

Campamento Al Hol de Siria
Campamento Al Hol de Siria oriental. Foto Ivor Prickett/The New York Times/Archivo

Fuentes jurídicas detallaron a EFE que la Audiencia Nacional tiene un procedimiento abierto y que previsiblemente ambas mujeres pasen este miércoles a disposición judicial para conocer cómo queda su situación.

Ambas habían manifestado su deseo de regresar a España desde hace varios años, si bien fuentes consultadas por EFE explicaron que no ha sido una operación fácil.

De hecho, apuntan que entre el Ministerio del Interior y el de Asuntos Exteriores había algunas divergencias, dado que el primero consideraba muy importante tener preparada la respuesta penal adecuada para estas mujeres una vez en España y, sobre todo, el destino de los menores.

Además de Martínez y Fernández, hay otras dos mujeres que se marcharon a Siria: Lubna Miludi, una maestra de la ciudad española de Ceuta, fronteriza con Marruecos, con dos hijos, que no pudo ser repatriada al no ser localizada en el campo de prisioneros, y Lubna Fares, de nacionalidad marroquí cuyo marido tenía la nacionalidad española.

La mayoría de las mujeres
La mayoría de las mujeres y niños que huyen del territorio del Estado Islámico terminan en campamentos en el este de Siria. Foto Ivor Prickett/The New York Times/Archivo

Aproximadamente 56.000 personas de distintos países, casi todas ellas mujeres y niños, están detenidas arbitrariamente en los campos de Al Hol y Roj de Siria, principalmente las esposas y los hijos de los hombres sospechosos de pertenecer al Estado Islámico en el noreste de ese país.

Algunos países, como Alemania, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Suecia, Tayikistán y Uzbekistán, repatriaron ya a muchos o a la mayoría de sus nacionales.

Sin embargo, en el caso de España, estas dos mujeres son las primeras repatriadas.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Reuniones, debates y alianzas: ¿qué sucede a puerta cerrada para elegir a un Papa?

Una visión interna del detrás de escena de las reuniones entre cardenales electores. Todos acudieron a la capital italiana para despedirse de Francisco y ahora se están reuniendo informalmente antes de que comience el cónclave

Reuniones, debates y alianzas: ¿qué

Tensión en Cachemira: India redujo el caudal de agua hacia Pakistán en la presa de Baglihar

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán advirtió que considerará un “acto de guerra” cualquier desvío o bloqueo del agua que llega al país desde el territorio controlado por Nueva Delhi

Tensión en Cachemira: India redujo

Tras el ataque al aeropuerto de Tel Aviv, los rebeldes hutíes amenazaron con un “bloqueo aéreo” contra Israel

Yahya Sarea, portavoz militar del grupo extremista yemení, advirtió a las aerolíneas internacionales que suspendan todos sus vuelos hacia el país hebreo “para proteger la seguridad de sus aviones y sus trabajadores”

Tras el ataque al aeropuerto

El Vaticano se blinda mientras turistas y fieles colman San Pedro en vísperas del cónclave

El dispositivo de protección abarca accesos, monumentos y calles aledañas, mientras miles de visitantes circulan entre retenes y barreras en una jornada marcada por la expectativa y la sobriedad

El Vaticano se blinda mientras

El régimen de Irán presentó un nuevo misil balístico, y envió un mensaje a Israel y EEUU: “Es capaz de penetrar a sus sistemas de defensa aérea”

El nuevo cohete de combustible sólido, denominado Qassem Basir, tiene un alcance de 1.200 kilómetros, según detalló el ministro de Defensa persa, Aziz Nasirzadeh

El régimen de Irán presentó
MÁS NOTICIAS