
El presidente ucraniano Volodimir Zelesnky amplió este sábado la lista de sancionados en el marco de la invasión que Moscú libró en su territorio. Ahora, 119 personalidades rusas se encuentran bajo estos castigos, entre ellas, varios personajes famosos y tres personas con ciudadanía ucraniana.
Algunos de los nombres que conforman la larga lista son Irina Allegrova -cantante, ciudadana ucraniana-, Zhanna Badoeva -presentadora de televisión-, Dimitro Bilan -cantante-, Dana Borisova -presentadora- y Oleksander Buinov -también cantante-.
Asimismo, el escrito menciona al ex futbolista ucraniano Anatoli Timoshchuk, dado que continuó trabajando como segundo entrenador del Zenit de San Petersburgo tras la invasión, al igual que los cantantes Larisa Dolina, Victoria Daineko y Philip Kirkorov, y los actores Dimitro Diuzhev y Dimitro Jaratian, entre muchos otros.
A estas 119 personas, según menciona el Decreto 4/2023, les fueron impuestas sanciones económicas y restricciones de otro tipo, según la propuesta del Servicio de Seguridad de Ucrania recientemente aprobada.

El secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Oleksii Danilov, será quien esté a cargo de la supervisión y aplicación de estas sanciones, según informó la agencia de noticias local Ukrinform.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano deberá dar cuenta de estas sanciones y restricciones a las autoridades competentes de la Unión Europea, Estados Unidos y demás países, para instarlos a aplicar medidas análogas.
Previo al anuncio de este sábado, el presidente Volodimir Zelensky ya había impuesto en diciembre sanciones a trece religiosos de la Iglesia Ortodoxa ucraniana. En esa oportunidad, se incluyó al metropolitano Luka de Zaporizhzhia y Melitopol, junto al metropolitano de Lugansk y Alchevsk.
En este caso, parte de las restricciones contemplaba la privación de la nacionalidad ucraniana.

El Kremlin se pronunció ante esta medida, la cual repudió y calificó de “satanismo”, en medio de las fiestas de la Iglesia. “¡Esto en plena Navidad ortodoxa! Es puro satanismo”, declaró la portavoz de la Presidencia rusa, Maria Zajarova, según recogió la agencia de noticias TASS.
También, otros religiosos ucranianos fueron acusados de traición, actividades subversivas y “difusión de tesis propagandísticas entre los fieles”.
Sin embargo, las críticas del Kremlin resultan nuevamente en una contradicción luego de que este viernes las tropas rusas violaran el alto el fuego pedido por el mismo Putin y atacaran la ciudad de Kramatorsk y la región de Sumi.

Días atrás el líder del Kremlin había llamado a un cese en las hostilidades en el marco de la Navidad ortodoxa y en línea con lo solicitado por el patriarca Kirill.
“Teniendo en cuenta el llamado de su santidad el patriarca Kirill, instruí al ministerio de Defensa que ordene un régimen de cese al fuego en toda la línea de contacto entre los bandos en Ucrania” desde el viernes a las 09:00 GMT hasta las 21:00 GMT del sábado.

Sin embargo, el ejército invasor atacó la ciudad de Kramatorsk con cohetes en dos ocasiones y dirigieron, asimismo, su artillería a la región de Sumi. El alcalde de la ciudad de Melitopol, Ivan Fedorov, denunció en ese sentido que “las fuerzas de ocupación, que no tienen nada de santas, han estado celebrando las Navidades haciendo mucho ruido”.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
China suspendió las exportaciones de minerales críticos en medio de la escalada de tensiones comerciales
Las restricciones afectan a seis metales pesados de tierras raras y sus derivados, esenciales para industrias estratégicas como automoción, aeroespacial y defensa. La medida es vista como represalia directa a los aranceles de Trump

Paramilitares atacaron el campamento de desplazados en Zamzam y agravó la crisis humanitaria tras dos años de guerra en Sudán
Más de 100 civiles murieron en una masacre atribuida a las Fuerzas de Apoyo Rápido en Darfur Norte, mientras que la ONU advierte sobre crímenes de guerra y un posible recrudecimiento del conflicto

Un puente en Japón se asemeja a una montaña rusa y su estructura asombra a los turistas
Su pendiente genera una ilusión que desafía los sentidos, convirtiéndolo en un icono de la arquitectura moderna

Rafael Grossi visitará Irán tras el acercamiento entre Teherán y Washington en Omán
El director de la agencia de Energía Atómica de la ONU tiene previsto reunirse con altos cargos del régimen teocrático

Xi Jinping afirmó que no hay ganadores en una guerra arancelaria
El viaje del presidente chino ofrece un camino para que Beijing fortalezca sus alianzas y encuentre soluciones para la alta barrera comercial que Estados Unidos ha impuesto a sus exportaciones
