Un accidente de tránsito en la provincia de Jiangxi, en el este de China, provocó este domingo la muerte de 19 personas y dejó a otras 22 heridas en el marco de las movilizaciones por las vacaciones del Nuevo Año Lunar, indicó el canal estatal CCTV.
“El accidente causó 19 muertes, 22 personas fueron heridas. Los heridos han sido enviados al hospital”, indicó CCTV citando a autoridades locales.
El “importante accidente de carretera” ocurrió justo antes de la 01:00 hora local en el condado de Nanchang.
Hasta el momento no está claro cuáles han podido ser las causas del accidente. “Está bajo minuciosa investigación”, agregó CCTV.
El medio local Jimu, afiliado al grupo estatal Hubei Daily Media, indicó que un camión atropelló a un cortejo fúnebre
Los dolientes estaban realizando una ofrenda junto a la carretera antes de acudir al crematorio este domingo por la mañana, explicó una mujer llamada Deng al citado diario
Según la información de este medio, la mayoría de muertos y heridos eran asistentes a esta ceremonia.
Uno de los supervivientes, llamado Gong, explicó que su mujer murió en el accidente. El camión los golpeó de repente por detrás de la comitiva y siguió avanzando hasta alcanzar el carro fúnebre, añadió.
Una hora después de conocerse el suceso, la policía de tráfico de Nanchang emitió avisos a los conductores por la existencia de “niebla” en la zona.
“La visibilidad de conducción es precaria. Hay baja visibilidad, lo que fácilmente puede causar accidentes de tráfico”, explicó.
“Por favor, presten atención a las luces antiniebla. Desaceleren, conduzcan despacio, mantengan una distancia de seguridad con el coche de delante, eviten a los peatones y no cambien de carril ni avancen”, agregó.
Los accidentes de carretera son habituales en China debido a la falta de controles estrictos de seguridad.
El mes pasado, cientos de vehículos se vieron implicados en un accidente causado por la niebla en una autovía en el centro de China que solo dejó un fallecido.
En septiembre, 27 personas murieron en el siniestro de un autobús que las transportaba a un complejo para cuarentenas anticovid en la provincia de Guizhou, en el suroeste del país.
El autobús, en el que viajaban con destino al condado de Libo un total de 47 personas, incluyendo un trabajador y el conductor, cayó en una zanja profunda a un lado de la carretera
El accidente despertó una ola de críticas en redes sociales chinas como Weibo, donde los internautas pusieron en duda la necesidad de trasladar a tantos vecinos a centros de cuarentena en plena medianoche.
“Yo también podría haber estado en ese autobús” y otras variaciones de este mensaje se convirtieron en una de las frases de protesta más habituales en las redes sociales, donde muchas muestras de hartazgo fueron censuradas.
Las personas que viajaban en el autobús no habían dado necesariamente positivo por covid-19 dado que, según la directriz china de Covid cero, no solo los contagiados han de aislarse en hospitales o centros habilitados para tal efecto sino también sus contactos directos, independientemente de su estado de salud.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Donald Trump acusó a Volodimir Zelensky de dificultar la paz al rechazar que Crimea es de Rusia
El presidente de Estados Unidos sugirió que dichas palabras “no harán más que prolongar el ‘campo de matanza’”

Borrell dijo que la UE y China “no pueden permitirse” seguir enemistados en la era Trump
El ex alto representante del bloque para la política exterior y de seguridad opinó que “algo se está moviendo” para mejor en la relación entre Bruselas y Beijing, “porque el panorama geopolítico actual ofrece oportunidades”

El secretario general de la OTAN viajará a Estados Unidos para evaluar las conversaciones con Rusia y Ucrania
El ex primer ministro neerlandés Mark Rutte retomará el contacto con Marco Rubio y Pete Hegseth pero no está prevista una reunión con Donald Trump

El argentino Rafael Grossi expresó su interés en postularse al cargo de secretario general de la ONU
El director del OIEA afirmó que está evaluando “muy, muy seriamente” esta posibilidad cuando se abra la vacante en 2027

La hija del primer ministro de Francia denunció haber sufrido violencia física a los 14 años en un campamento religioso
François Bayrou es cuestionado por no haber denunciado cuando era ministro de Educación estos casos que sucedieron en una escuela católica a la que asistían sus hijos
