Portugal exigirá test negativos de COVID-19 de no más de 48 horas a todos los pasajeros procedentes de China

El Ministerio de Salud luso sigue así las recomendaciones que dejó la Unión Europea a los Estados miembros ante la oleada de infecciones sin precedentes en los últimos tres años que afronta China después de que el régimen flexibilizara su política de covid cero

Guardar
Portugal exigirá test negativos de
Portugal exigirá test negativos de COVID-19 de no más de 48 horas a todos los pasajeros procedentes de China. (REUTERS)

El Ministerio de Salud de Portugal anunció que todos los pasajeros provenientes de China deberán presentar una prueba negativa de COVID-19 al momento del embarque, uniéndose así a otros países de Europa que ya han decidido reforzar el control fronterizo con el país asiático.

El test puede ser de antígenos o PCR y tendrá que realizarse en las 48 horas previas al inicio del vuelo, explicaron las autoridades en un comunicado.

La medida entrará en vigor a las 00:00 horas del domingo y, a partir de la madrugada de este sábado, los pasajeros que lleguen a Portugal en esta ruta “estarán sujetos a pruebas aleatorias, pero obligatorias”, según información del diario Público.

La cartera de Salud también precisó que la prueba aleatoria se aplicará “a los pasajeros del vuelo procedente de China y que aterriza este sábado” en Lisboa. Paralelamente, también se pondrán en práctica mecanismos de monitorización de aguas residuales en el Aeropuerto Internacional Humberto Delgado, en Lisboa y en aviones procedentes de China, con vistas a la identificación del virus SARS-CoV-2.

Portugal sigue así las recomendaciones que dejó la Unión Europea a los Estados miembro ante la oleada de infecciones sin precedentes en los últimos tres años que afronta China después de que el régimen flexibilizara su política de covid cero

La medida entrará en vigor
La medida entrará en vigor a las 00:00 horas del domingo y, a partir de la madrugada de este sábado, los pasajeros que lleguen a Portugal en esta ruta “estarán sujetos a pruebas aleatorias, pero obligatorias”, según información del diario Público. (REUTERS)

La explosión de casos de COVID-19 en China, derivada de la retirada de la mayor parte de las restricciones impuestas durante toda la pandemia, ha generado preocupación a nivel mundial, llevando a países en todo el mundo a imponer nuevos controles para los viajeros procedentes del gigante asiático.

Estados Unidos está dispuesto a ayudar a China con vacunas para hacer frente a su brote de covid 19, pero el régimen de Beijing se ha negado, en repetidas oportunidades, a aceptar la ayuda hasta ahora, dijo el Secretario de Estado Antony Blinken.

“Queremos que China controle este brote”, declaró Blinken en una rueda de prensa. Afirmó que EEUU está preocupado por el aumento de nuevas variantes del coronavirus y dijo que el brote de China tiene “claras implicaciones para la economía mundial debido al confinamiento de China en múltiples niveles.”.

En Estados Unidos, desde este jueves empezaron a exigir pruebas negativas de covid-19 para ingresar al país, a todos los viajeros aéreos provenientes de China, alegando que Beijing no comparte suficiente información sobre el aumento de casos de coronavirus allí, anunció un funcionario de la salud federal local este miércoles.

Estados Unidos está dispuesto a
Estados Unidos está dispuesto a ayudar a China con vacunas para hacer frente a su brote de covid 19, pero el régimen de Beijing se ha negado, en repetidas oportunidades, a aceptar la ayuda hasta ahora, dijo el Secretario de Estado Antony Blinken. (REUTERS)

“Todos los pasajeros aéreos de dos años o más cuyo origen sea China deberán hacerse una prueba de no más de dos días antes de su salida desde China, Hong Kong y Macao, y mostrar un resultado negativo a las aerolíneas al momento de la salida”, indicó el funcionario. La medida incluye a quienes hacen una escala en cualquier aeropuerto estadounidense.

Aquellos pasajeros que den positivo más de 10 días antes de un vuelo, podrán presentar documentación que den cuenta de su paso por la enfermedad y su recuperación en lugar de un resultado negativo, agregaron los funcionarios.

Esta reciente decisión adoptada por Estados Unidos supone la vuelta de requisitos sobre los viajeros internacionales, los cuales Joe Biden había eliminado por completo el pasado junio.

(Con información de Europa Press y Bloomberg)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra la región ucraniana de Kherson: al menos un muerto

El jefe de la administración regional, Oleksandr Prokudin, señaló que los bombardeos continuaron incluso después del arribo de los servicios de emergencia. “Es una táctica deliberada de Rusia para impedir el rescate de las víctimas y dañar a médicos, rescatistas y policías”, denunció

Rusia lanzó un nuevo ataque

Robó un millón de dólares al Ministerio de Defensa británico y lo gastó en implantes capilares, blanqueamiento dental, cirugías y ropa de lujo

Aaron Stelmach-Purdie, un ex militar, desvió una suma millonaria de fondos públicos para satisfacer sus caprichos personales, entre ellos, procedimientos estéticos y una serie de adquisiciones costosas. Esta semana fue sentenciado a prisión

Robó un millón de dólares

El régimen de China amenazó con escalar el conflicto con Estados Unidos y advirtió que “no teme” a una guerra comercial

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, dijo que Beijing solo aceptará negociar si se eliminan lo que calificó como “presiones extremas” por parte del gobierno estadounidense

El régimen de China amenazó

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús

Ariel Horovitz, director del Moriah International Center, examinó, desde Jerusalén, los indicios históricos que relacionan a Roma, el Sanedrín y Judas con la crucifixión de Cristo

El juicio que cambió la

Infobae en Sudán: entre la traición y el miedo, un soldado deserta para contar su verdad

Escapando de dos ejércitos enfrentados, busca asilo y clama por ayuda mientras el país se desangra entre masacres

Infobae en Sudán: entre la
MÁS NOTICIAS