El multimillonario Jack Ma cedió el control de Ant Group

El grupo anunció un reajuste en la estructura de derechos de voto, diluyendo el poder del fundador de Alibaba para hacer que la empresa sea más “transparente y diversificada”

Guardar
Jack Ma (REUTERS/Bobby Yip/Archivo)
Jack Ma (REUTERS/Bobby Yip/Archivo)

El multimillonario fundador de Alibaba, Jack Ma, cedió finalmente el control de Ant Group, la empresa tecnofinanciera china cuya histórica salida a bolsa frenaron en 2020 las autoridades de Pekín y que se halla en proceso de reestructuración, informó este sábado el diario hongkonés South China Morning Post.

El grupo anunció en un comunicado este sábado un reajuste en la estructura de derechos de voto, diluyendo el poder del fundador Jack Ma para hacer que la empresa sea más “transparente y diversificada”.

Con este paso, considerado necesario para poder realizar su esperada oferta pública inicial, Ant Group otorga a 10 personas, incluido el fundador, la gerencia y los empleados, derechos de voto de forma independiente.

Después de la reestructuración, los principales accionistas de Ant “ejercerán de forma independiente sus derechos de voto”, sin dejar a nadie con el control directo o indirecto.

“Ningún accionista, solo o junto con otro accionista, tendrá el poder de controlar el resultado de las asambleas generales de Ant”, o “nombrará a la mayoría de la junta directiva de Ant” y “por lo tanto… tendrá control sobre Ant”, rezaba el comunicado.

El multimillonario fundador de Alibaba,
El multimillonario fundador de Alibaba, Jack Ma, cedió finalmente el control de Ant Group (REUTERS/Aly Song/Archivo)

Ant Group, que fue creada como una filial del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, es la operadora de Alipay, la principal plataforma de pagos electrónicos de China.

Su esperada salida a bolsa en Hong Kong en 2020, que iba a ser la mayor operación de este tipo en toda la historia, se truncó en el último momento por decisión de las autoridades chinas, que decidieron aumentar su escrutinio regulatorio sobre el sector tecnológico por supuestas prácticas monopolísticas y por amenazas a la seguridad nacional.

El movimiento de Pekín llegó poco después de que Ma criticase públicamente la burocracia financiera en el gigante asiático y, desde entonces, el multimillonario ha optado por mantener un perfil bajo y evitar por lo general las comparecencias en público.

Ante la presión de los reguladores, Ant Group está en proceso de distanciarse de Alibaba y de reorganizarse como una compañía de inversiones que controle una serie de filiales encargadas de distintas partes de su negocio.

Una vida fuera de China

Jack Ma se atrevió en 2020 a criticar a la burocracia china, pero pasó a adoptar un perfil bajo después de que las autoridades reaccionaran truncando la salida a bolsa de la filial tecnofinanciera de Alibaba, Ant Financial.

El magnate chino, del que se especuló que había sido detenido el pasado mayo, algo desmentido después, pasó unas vacaciones en España en 2021, según el periódico hongkonés The Standard, y el año pasado habría pasado varios meses en Japón, según Financial Times.

Pekín permitió durante años que el sector tecnológico creciese sin demasiadas regulaciones, pero en 2020 comenzó una campaña de escrutinio que se ha saldado con sanciones para varias empresas del ramo.

Entre ella figuraba Alibaba, que se llevó una cuantiosa multa antimonipolio por valor de 18.200 millones de yuanes (2.818 millones de dólares), la mayor de este tipo en la historia del país

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Montañas letales: los 15 picos más peligrosos del mundo

Factores como avalanchas, clima impredecible y rutas técnicas complejas convierten a muchas cumbres en escenarios fatales para alpinistas, según un reciente ranking internacional sobre peligro en el montañismo

Montañas letales: los 15 picos

El pueblo mediterráneo que impresionó a Salvador Dalí por su belleza con un patrimonio cultural incalculable

Con sus calles empedradas, casas blancas y un entorno natural protegido, es mucho más que un destino turístico: su historia única y el paso de grandes figuras del arte han convertido a este destino catalán en un símbolo de creatividad y autenticidad a orillas del Mediterráneo

El pueblo mediterráneo que impresionó

El corte de pelo de Leonardo DiCaprio en Titanic que desató represión en Afganistán

La popularidad del peinado inspirado en la película se convirtió en símbolo de resistencia juvenil, provocando arrestos y temor entre barberos y jóvenes bajo el régimen talibán en Kabul en 2001

El corte de pelo de

Israel anunció una “pausa táctica” diaria de sus operaciones militares en tres zonas de Gaza para facilitar la entrega de ayuda humanitaria

“Esta decisión se coordinó con la ONU y otras organizaciones internacionales tras conversaciones mantenidas sobre el asunto”, indicaron las Fuerzas de Defensa israelíes por medio de un comunicado publicado en X

Israel anunció una “pausa táctica”

El secretario general de la ONU condenó la escalada de enfrentamientos entre Tailandia y Camboya y pidió un alto al fuego inmediato

Asimismo, António Guterres aseguró que se mantiene “disponible para ayudar en los esfuerzos encaminados a una solución pacífica de la disputa”

El secretario general de la
MÁS NOTICIAS