
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, mostró su “preocupación por los acontecimientos recientes en Bolivia”, donde la oposición del gobierno de Luis Arce convocó un paro y se han registrado enfrentamientos tras la detención del gobernador de la capital, Santa Cruz.
La portavoz asociada del secretario general Florencia Soto Niño-Martínez explicó que Guterres hizo un “llamado a la calma” y apeló “a todos los actores políticos y sociales a ejercer la máxima moderación”.
“(Guterres) reitera la importancia de adherirse al estado de derecho y asegurar el debido proceso y la transparencia en los procesos judiciales”, reza un comunicado publicado en la página web de la ONU.
La oposición de Bolivia convocó un paro de 24 horas para este viernes como forma de exigir la “inmediata” liberación del gobernador de la capital boliviana, Luis Fernando Camacho, ya que consideran que se trata de un “secuestro violento” y han instado a al poder judicial a “que no se preste más al manoseo político”.
Desde su detención, se han registrado protestas en Santa Cruz, llegando incluso a bloqueos en carreteras y aeropuertos, así como ataques a edificios institucionales como el Palacio de Justicia o la vivienda del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
Camacho es el principal líder de Santa Cruz, la región más rica de Bolivia e históricamente opositora a los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), escenario en el último mes de nuevas protestas y bloqueos, en esta ocasión para oponerse a la ley del censo del gobierno de Luis Arce.

Su arresto está motivado por su papel en las violentas manifestaciones y protestas que se produjeron después de que la oposición, apoyada por las Fuerzas Armadas, presionara a Morales a renunciar a su triunfo en las elecciones de octubre de 2019, cuyos resultados fueron cuestionados también por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Este jueves, la Fiscalía General de Bolivia emitió una imputación en la que solicita seis meses de prisión preventiva para Luis Fernando Camacho, por supuestamente participar en el caso denominado como “golpe de Estado I”, del año 2019.
El argumento presentado por la Fiscalía para la solicitud de prisión es que, existe peligro de fuga por parte de Camacho ya que presenta un “considerable flujo migratorio”, con salidas a Brasil, Perú, Panamá, Estados Unidos, Argentina y España, lo que constituye “una facilidad para abandonar el país” y una potencial obstaculización para investigar el caso.
La Fiscalía alega que el gobernador tiene al menos otros cinco procesos abiertos por diferentes “delitos” y “hechos vandálicos” desatados desde que fue detenido, lo que según el Ministerio Público constituye en “concurrencia de riesgo procesal”.
El líder opositor pasó la noche de este miércoles en una celda de los cuerpos de seguridad del Estado en La Paz, luego de haber sido detenido y señalado de supuestos actos terroristas.

El gobernador fue trasladado a la capital boliviana desde Santa Cruz en un helicóptero, mientras que una multitud de personas se lanzaron a la pista de despegue para evitar su detención, la cual calificaron como un secuestro.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno sirio confirmó el cese de los enfrentamientos en Sweida tras la intervención de las fuerzas de seguridad en la región
“Tras los intensos esfuerzos del Ministerio del Interior para implementar el acuerdo de alto el fuego, se evacuó a todos los combatientes tribales de la ciudad y se cesaron los enfrentamientos en sus barrios”, indicó el portavoz del Ministerio del Interior, Noureddine al-Baba
Corea del Sur informó que al menos 14 personas murieron y casi 13.000 fueron evacuadas por las lluvias e inundaciones en el país
El temporal provocó 1.920 incidentes en vías de comunicación, principalmente por inundaciones de carreteras, y afectó a 2.234 propiedades privadas, incluidos terrenos agrícolas y edificaciones
Elecciones en Japón: se define el futuro político de Shigeru Ishiba en los comicios parciales de la Cámara Alta del Parlamento
Un total de 522 candidatos compiten por 125 escaños —la mitad de los 248 que componen la Cámara Alta, más una vacante adicional—, en una votación con mandatos de seis años y renovación parcial cada tres
EEUU instó al gobierno sirio a utilizar sus fuerzas de seguridad para impedir la entrada de terroristas yihadistas en el sur del país
“Si las autoridades en Damasco quieren preservar alguna posibilidad de lograr una Siria unificada, libre del ISIS y del control iraní, deben ayudar a poner fin a esta calamidad”, expresó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
Azerbaiyán demandará a Rusia por el derribo del avión que dejó 38 muertos en diciembre de 2024
El presidente Ilham Aliyev anunció que acudirá a la justicia internacional para exigir responsabilidades por el incidente del vuelo 8432 de AZAL. Acusa a Moscú de encubrir que la aeronave fue alcanzada por metralla de un misil durante un ataque en el espacio aéreo de Grozni
