
La Knesset (Parlamento israelí) aprobó esta madrugada una enmienda a la Ley Básica de Israel, lo más parecido a una constitución que tiene el país, que despeja el camino para la formación del nuevo gobierno de Benjamín Netanyahu, al ser exigencia de dos de sus principales socios para apoyarlo.
Esta enmienda a la Ley Básica permite que el líder del partido ultraortodoxo Shas, Aryeh Deri, pueda ser ministro a pesar de haber sido condenado e inhabilitado por fraude fiscal; y que el líder de Sionismo Religioso, Bezalel Smotrich, pueda ocupar un puesto con rango de ministro dentro del Ministerio de Defensa, a cargo de las políticas en Cisjordania.
Se presentaron como dos proyectos de ley separados, bautizados ya como la Ley Deri y la Ley Smotrich, respectivamente, pero al implicar ambos una reforma de la Ley Básica avanzan en la Knesset como una enmienda combinada que fue aprobada en tercera lectura y definitiva esta madrugada por una mayoría de 63 votos frente a 55 en contra.

Estas leyes que exigen modificar la Ley Básica eran exigencias de ambos políticos para adherirse a la coalición de gobierno liderada por el ex primer ministro Benjamín Netanyahu, que previsiblemente será llevada a votación en la Knesset este mismo jueves, cuando jurarán el cargo formalmente.
La Ley Básica es el cuerpo de trece leyes fundamentales del Estado de Israel, a falta de una Constitución, algo que nunca llegó a aprobarse por presión de los partidos religiosos que consideran que la ley máxima nunca debe ser terrenal, sino que la norma básica está en la Torá y demás textos sagrados judíos.
Con esta enmienda, Smotrich, colono de la extrema derecha supremacista judía, acaparará amplias funciones dentro de Defensa, un importante ministerio para Israel ahora descabezado, al tener la última palabra sobre las políticas militares y civiles en Cisjordania, así como sobre la construcción y expansión de asentamientos en esa zona.
El todavía ministro de Defensa, Benny Gantz, criticó la idea de permitir que Smotrich supervise las políticas de seguridad y asentamientos en Cisjordania, y advirtió que el “desmantelamiento de la cadena de mando perjudicaría el funcionamiento del sistema de seguridad”, algo que también preocupa al alto mando del Ejército.

Inhabilitado por corrupción
Por otro lado, Deri, que será el vice primer ministro del Gobierno, podrá volver a ser ministro a pesar de haber sido inhabilitado para ello a principios de este año, ya que que la ley que lleva su nombre relaja la elegibilidad para ocupar un cargo de ese nivel, que solo estará vetado para aquellos que hayan pasado tiempo en prisión.
La sentencia a prisión de Deri fue suspendida al llegar a un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía que lo eximía de la cárcel por fraude fiscal, delito por el que ya estuvo condenado en el pasado.
Smotrich será el titular de Finanzas en la primera mitad de la legislatura; mientras que Deri estará a cargo de las carteras de Interior y Sanidad; puestos que se intercambiarán en el ecuador del gobierno.

Antes de jurar en la Knesset el jueves, también debe aprobarse en pleno la llamada Ley Ben Gvir, una exigencia del extremista Itamar Ben Gvir, líder del partido más derechista del arco político israelí Poder Judío, para firmar el pacto de coalición con el Likud de Netanyahu y los otros cuatro partidos que le apoyan.
Según las negociaciones, Ben Gvir -condenado en el pasado por incitación al racismo, vandalismo y apoyo a organización terrorista- será el ministro de Seguridad Nacional, con control sobre los cuerpos policiales, pero ha exigido una ley que entregue a su ministerio amplios poderes de mando sobre la policía, incluso por encima que el comisario general.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estampida en India: tres organizadores del acto político en el que murieron 40 personas fueron acusados de homicidio culposo
La policía responsabilizó a miembros del partido del popular líder Vijay por la falta de seguridad que derivó en una estampida mortal durante el evento que contó con más de 27.000 asistentes en el sur del país asiático

Un ex primer ministro italiano vio a Putin en China y dijo que quedó “impactado” por su estado: “Parecía Berlusconi al final”
Massimo D’Alema coincidió con el líder ruso durante las celebraciones del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing. Dijo que lo vio “muy fatigado” y que “tenía a su lado dos personas que lo sostenían”
El auge del ciberespionaje chino enciende las alarmas en Occidente
Expertos advierten sobre el impacto de las operaciones encubiertas del Ministerio de Seguridad del Estado de China en infraestructuras críticas de Estados Unidos y Europa, generando preocupación por la seguridad tecnológica global

Dinamarca prohibió el vuelo de drones civiles para reforzar la seguridad durante la cumbre de líderes de la Unión Europea
La decisión se produce tras una serie de avistamientos de aparatos desconocidos en varias zonas del país desde el pasado 22 de septiembre

El papa León XIV proclamará “Doctor de la Iglesia” al cardenal inglés John Henry Newman
El próximo 1 de noviembre el teólogo del siglo XIX obtendrá uno de los mayores honores eclesiásticos por su influencia en la renovación espiritual y su papel clave en el desarrollo del pensamiento cristiano
