
Un portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana afirmó este lunes que la explosión que esta madrugada causó la muerte de tres soldados rusos en el aeródromo “Engels” es “la consecuencia de la agresión rusa contra Ucrania”.
“Éstas son las consecuencias de lo que Rusia está haciendo en nuestro país. Si los rusos pensaban que la guerra no les afectaría en su retaguardia, se equivocaban”, dijo el portavoz, Yuriy Ignat, en declaraciones televisadas.
“Este tipo de cosas están ocurriendo cada vez con más frecuencia y esperamos que esto sea positivo para Ucrania”, agregó.
Además, pidió esperar a que se difundan imágenes de satélite del aeródromo para evaluar las consecuencias reales de la explosión, que según fuentes rusas se produjo al ser derribado un dron ucraniano y no causó daños a la infraestructura.
Hace tres semanas ya se habían producido explosiones en el mismo aeródromo, situado en la región rusa de Sarátov y a unos 600 kilómetros de la frontera ucraniana, y en aquella ocasión fueron dañados dos aviones militares.
Moscú atribuye estos incidentes a las fuerzas ucranianas, que sin embargo hasta la fecha no han reivindicado de forma oficial ataques en territorio ruso.
El Ministerio de Defensa lo había reportado así en un comunicado: “El 26 de diciembre sobre las 01.35 hora de Moscú (22.35 GMT del domingo), medios de defensa antiaérea de la Fuerzas Aeroespaciales de Rusia derribaron a baja altura un dron ucraniano cuando se aproximaba al aeródromo militar ‘Engels’ de la región de Sarátov”.
El pasado día 5 el mando ruso informó de que habían interceptado varios drones ucranianos que tenían como objetivos los aeródromos “Engels” y “Diáguilevo”, este último en la región rusa de Riazán, vecina de la de Moscú.

En esa ocasión, debido a la caída de los fragmentos de los drones -según el parte oficial-, tres militares murieron, otros cuatro resultaron heridos y dos aviones sufrieron daños menores en su fuselaje.
Rusia ya ha acusado a Ucrania de atacar con drones su territorio y la península de Crimea, anexionada por Moscú, en otras ocasiones.
A finales de octubre, Rusia culpó a Ucrania de un ataque “masivo” con drones contra su Flota del Mar Negro en la ciudad portuaria de Sebastopol, en Crimea. Pero el ataque de Engels fue el más profundo que se ha registrado en territorio ruso desde que comenzaron los combates.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Migrantes venezolanos lideraron las solicitudes de asilo en la Unión Europea por primera vez desde 2022
Los países que acumularon la mayor cantidad de peticiones por primera vez en enero fueron Alemania, España, Francia, Italia y Grecia. En total, estas cinco naciones concentraron el 84 % del total de los casos registrados en el territorio del bloque

Israel abatió a un comandante del grupo terrorista Hamas que había sido designado la semana pasada
En paralelo, el Ejército anunció un ataque aéreo contra un comandante de escuadrón de la unidad de operaciones especiales de Hezbollah en el sur del Líbano

David Blaine, el mago que llevó la ilusión al límite físico y recorrió el mundo enfrentando desafíos
En su nueva serie documental, el joven se adentra en prácticas extremas de distintas culturas del mundo y expone la preparación que requieren los actos que desafían cualquier lógica

Los exportadores chinos sienten el rigor de los aranceles de Trump y piden un acuerdo: “Es una cuestión de vida o muerte”
Desde la Feria de Cantón, la mayor de China, advirtieron que los pedidos estadounidenses son vitales y se han retrasado o han dejado de llegar: “Entre el 60 % y el 70 % de nuestro negocio proviene de allí”

Benjamin Netanyahu le dijo a Emmanuel Macron que la creación de un Estado palestino sería una recompensa al terrorismo
Ambos líderes sostuvieron una conversación este martes, después de que el jefe dirigente europeo se manifestó a favor de la iniciativa
