
Un avión de Mahan Air que partió este lunes desde el aeropuerto internacional Khomeiní de Teheran con destino a Dubai, regresó horas después a Irán para devolver a la hija y mujer del famoso ex futbolista iraní Ali Daei, quien expresó su apoyó a las protestas de los tres últimos meses en el país persa.
La leyenda del fútbol iraní explicó que “pasaron por el control de pasaportes y abordaron el avión de manera completamente legal, pero el avión regresó con todos sus pasajeros de Dubai para dejar a mi esposa e hija”, informó la agencia local iraní de noticias ISNA.
“Si tenían prohibido salir del país, la web de la policía de aduanas lo debería indicar” subrayó Daei, y agregó que “nadie me ha dado una respuesta sobre esto”.
Daei detalló que su esposa e hija iban a Dubai para un viaje de unos días y subrayó que la fecha de su vuelo de regreso era para el próximo lunes.

El ex futbolista del Bayern Munich, que dirigió a la selección persa entre 2008 y 2009, mostró su apoyo a las protestas y rechazó la invitación para acudir a Qatar como muestra de solidaridad con las familias que habían perdido a seres queridos.
Daei es una leyenda del fútbol iraní. Fue el máximo goleador histórico de todas las selecciones nacionales con 109 goles hasta que en 2021 fue superado por el portugués Cristiano Ronaldo
Al menos 43 personas, incluido el futbolista Amir Nasr-Azadani, se enfrentan a una ejecución inminente en Irán, condenadas a muerte tras las protestas que se han producido en el país en las últimas semanas, informó este viernes la cadena CNN.
Para llegar a esta conclusión, el medio estadounidense asegura que ha verificado documentos, videos, testimonios de testigos y declaraciones de ciudadanos iraníes, además de datos obtenidos por el grupo activista 1500Tasvir.
Las autoridades iraníes ya han ejecutado a al menos dos personas en relación con las protestas, una de las cuales fue ahorcada públicamente.
Testimonios de testigos y documentos oficiales revisados por CNN y 1500Tasvir muestran evidencias de que se están realizando procesos judiciales de forma apresurada contra detenidos por participar en las protestas e imputados de cargos que podrían conllevar la pena de muerte, condenas a menudo dictadas en una sola sesión.
Las protestas comenzaron en Irán tras la muerte bajo custodia policial de la joven kurda de 22 años Mahsa Amini, que había sido detenida por llevar mal puesto el velo islámico.
En los más de tres meses de protestas han muerto más de 400 personas y al menos 2.000 han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las movilizaciones de las que dos fueron ejecutadas en el presente mes de diciembre.
La República Islámica de Irán ha prohibido la salida del país a un numero indeterminado de personas, entre ellas algunas muy populares, que lo han denunciado en las redes sociales.
La República Islámica de Irán acusa a “los enemigos” de instigar las protestas, incluido EE.UU, el Reino Unido y Arabia Saudí.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cerca de 50 países miembros de la ONU expresaron su preocupación por las incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia
El secretario de Estado polaco, Marcin Bosacki, presentó una declaración conjunta de los Estados denunciantes durante un encuentro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y afirmó que “Putin solo se doblegará ante la fuerza”

El G7 planea imponer nuevas sanciones económicas contra contra países que consideran que “posibilitan” la guerra de Rusia en Ucrania
La reunión, presidida por el ministro canadiense Francois-Philippe Champagne, se centró en discutir estrategias para incrementar la presión económica sobre Moscú y obligarla a poner fin al conflicto

Kim Jong-un anunció una nueva política armamentística para desarrollar las fuerzas nucleares y el armamento convencional
El líder del régimen de Corea del Norte insistió en la necesidad de continuar modernizando los distintos tipos de armamento para consolidar “un ejército poderoso”
