
Un avión de Mahan Air que partió este lunes desde el aeropuerto internacional Khomeiní de Teheran con destino a Dubai, regresó horas después a Irán para devolver a la hija y mujer del famoso ex futbolista iraní Ali Daei, quien expresó su apoyó a las protestas de los tres últimos meses en el país persa.
La leyenda del fútbol iraní explicó que “pasaron por el control de pasaportes y abordaron el avión de manera completamente legal, pero el avión regresó con todos sus pasajeros de Dubai para dejar a mi esposa e hija”, informó la agencia local iraní de noticias ISNA.
“Si tenían prohibido salir del país, la web de la policía de aduanas lo debería indicar” subrayó Daei, y agregó que “nadie me ha dado una respuesta sobre esto”.
Daei detalló que su esposa e hija iban a Dubai para un viaje de unos días y subrayó que la fecha de su vuelo de regreso era para el próximo lunes.

El ex futbolista del Bayern Munich, que dirigió a la selección persa entre 2008 y 2009, mostró su apoyo a las protestas y rechazó la invitación para acudir a Qatar como muestra de solidaridad con las familias que habían perdido a seres queridos.
Daei es una leyenda del fútbol iraní. Fue el máximo goleador histórico de todas las selecciones nacionales con 109 goles hasta que en 2021 fue superado por el portugués Cristiano Ronaldo
Al menos 43 personas, incluido el futbolista Amir Nasr-Azadani, se enfrentan a una ejecución inminente en Irán, condenadas a muerte tras las protestas que se han producido en el país en las últimas semanas, informó este viernes la cadena CNN.
Para llegar a esta conclusión, el medio estadounidense asegura que ha verificado documentos, videos, testimonios de testigos y declaraciones de ciudadanos iraníes, además de datos obtenidos por el grupo activista 1500Tasvir.
Las autoridades iraníes ya han ejecutado a al menos dos personas en relación con las protestas, una de las cuales fue ahorcada públicamente.
Testimonios de testigos y documentos oficiales revisados por CNN y 1500Tasvir muestran evidencias de que se están realizando procesos judiciales de forma apresurada contra detenidos por participar en las protestas e imputados de cargos que podrían conllevar la pena de muerte, condenas a menudo dictadas en una sola sesión.
Las protestas comenzaron en Irán tras la muerte bajo custodia policial de la joven kurda de 22 años Mahsa Amini, que había sido detenida por llevar mal puesto el velo islámico.
En los más de tres meses de protestas han muerto más de 400 personas y al menos 2.000 han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las movilizaciones de las que dos fueron ejecutadas en el presente mes de diciembre.
La República Islámica de Irán ha prohibido la salida del país a un numero indeterminado de personas, entre ellas algunas muy populares, que lo han denunciado en las redes sociales.
La República Islámica de Irán acusa a “los enemigos” de instigar las protestas, incluido EE.UU, el Reino Unido y Arabia Saudí.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Italia desplegará aviones de combate y un destructor para la seguridad en el funeral del papa Francisco
Habrá unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones

Reino Unido levantó sanciones contra organismos estatales y medios de comunicación de Siria
Sin embargo, las restricciones personales contra Bashar al-Assad y sus principales aliados permanecen vigentes

Israel advirtió que si no ve avances en la liberación de los rehenes, expandirá su ofensiva sobre Gaza
El conflicto en el enclave palestino ha dejado más de 51.300 muertos. Familiares de los secuestrados pidieron al Gobierno de Netanyahu retomar el alto al fuego

El líder de los jesuitas recordó a Francisco y destacó la humildad de su papado: “No medía su desempeño con un índice de popularidad”
El secretario general de la Compañía de Jesús, Padre Arturo Sosa SJ, aseguró que el Sumo Pontífice era “una persona normal” y confió en que su sucesor “calzará las sandalias del pescador”

En su homenaje, el arzobispo de Turín describió al Papa como “un hombre verdaderamente injertado en Cristo resucitado”
Roberto Repole destacó que Francisco le recordó a la Iglesia, con un testimonio auténtico, que su corazón debe estar en Jesucristo
