El régimen de Corea del Norte disparó otros dos misiles balísticos hacia el mar de Japón

Las autoridades niponas no dieron más detalles del nuevo test armamentístico de Kim Jong-un

Guardar
El régimen de Kim Jong-un
El régimen de Kim Jong-un disparó un nuevo misil hacia el mar de Japón. (REUTERS)

El Ejército de Corea del Sur denunció este viernes el lanzamiento de dos misiles balísticos por parte de Corea del Norte hacia el mar de Japón, menos de una semana después de que disparara dos proyectiles de medio alcance, incrementando las tensiones en la península.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano indicó que los misiles balísticos no fueron identificados por ahora y no dio más detalles al respecto, según información de la agencia surcoreana de noticias Yonhap. Durante la jornada del domingo, Pyongyang lanzó dos misiles balísticos de medio alcance hacia el mar de Japón, también conocido como mar del Este.

Tras el lanzamiento del domingo, las autoridades norcoreanas apuntaron que se trataba de una prueba en el marco del desarrollo de un satélite de reconocimiento militar que busca poner en órbita en abril del próximo año. Así, explicó que el objetivo era “evaluar la capacidad de la fotografía, los datos satélite, los sistemas de transmisión y el sistema de control de tierra”.

El lanzamiento por parte de Corea del Norte incrementa las tensiones en la región después de que en las últimas semanas el régimen de Kim Jong-un lanzó decenas de misiles balísticos en ensayos prohibidos por resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en respuesta a las maniobras militares entre Washington y Seúl, que Pyongyang que considera un ensayo de invasión.

Tras el lanzamiento del domingo,
Tras el lanzamiento del domingo, las autoridades norcoreanas apuntaron que se trataba de una prueba en el marco del desarrollo de un satélite de reconocimiento militar que busca poner en órbita en abril del próximo año. (REUTERS)

Las autoridades de Estados Unidos y Corea del Sur acordaron el miércoles realizar maniobras militares conjuntas, especialmente ante escenarios de ataque con misiles o armas nucleares por parte de Corea del Norte. El Ministerio de Defensa surcoreano recalcó que las partes prevén, además, ampliar sus ejercicios conjuntos de cara al próximo año tras un encuentro entre altos cargos de Defensa de ambos países.

En días recientes, el régimen de Corea del Norte efectuó una “importante prueba de etapa final” para el desarrollo de un satélite de espionaje que deberá estar concluido para abril próximo.

Analistas han dicho que el desarrollo de ese satélite permitirá a Corea del Norte encubrir las pruebas de los prohibidos misiles balísticos intercontinentales (ICBM), dado que comparten mucho de la misma tecnología.

El anuncio de la prueba se dio un día después de que las fuerzas armadas surcoreanas reportaron el lanzamiento de dos misiles balísticos de alcance medio del Norte.

Tales lanzamientos fueron “una importante prueba de etapa final para el desarrollo de (un) satélite de reconocimiento”, indicó un portavoz de la Agencia Nacional de Desarrollo Aeroespacial (ANDA), citado por la agencia noticiosa oficial KCNA.

Analistas han dicho que el
Analistas han dicho que el desarrollo de ese satélite permitirá a Corea del Norte encubrir las pruebas de los prohibidos misiles balísticos intercontinentales (ICBM), dado que comparten mucho de la misma tecnología. (REUTERS)

Las pruebas del domingo confirmaron “importantes indicadores técnicos” como la operación de una cámara en el espacio y la capacidad de procesamiento y transmisión de datos de los aparatos de comunicación.

Medios estatales señalaron también que el vehículo que transportó el satélite de prueba -que incluye cámaras, transmisores y receptores de imágenes, aparatos de control y baterías- alcanzó una altura de 500 km al ser lanzado a un ángulo elevado.

“ANDA dijo que se trata de un éxito importante que ya pasó por la etapa final de lanzamiento de (un) satélite de reconocimiento”, señaló el portavoz, quien agregó que los preparativos concluirán en abril.

(Con información de EFE y Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Suecia y Polonia ensayan la protección de Gotland en medio del pulso militar en el Báltico

La isla, situada frente a Kaliningrado, se consolida como un punto de apoyo estratégico para la OTAN en la defensa de las repúblicas bálticas y en el control de las rutas marítimas de la región

Suecia y Polonia ensayan la

Alemania denunció que un avión ruso sobrevoló una de sus fragatas en el Báltico: “Putin quiere provocar a la OTAN”

El ministro de Defensa Boris Pistorius advirtió que Moscú busca “exponer puntos débiles” en la alianza atlántica mediante incursiones aéreas y sobrevuelo de buques europeos. Pidió responder con “firmeza y unidad, pero sin caer en la trampa de la escalada”

Alemania denunció que un avión

Los desafíos del nuevo gobierno interino de Nepal tras las protestas

El costo de la reconstrucción tras los disturbios equivale a la mitad del PIB nacional y la presión de los jóvenes podría abrir paso a nuevas figuras políticas en las próximas elecciones.

Los desafíos del nuevo gobierno

Trump presentó un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza y pidió apoyo de líderes árabes y musulmanes

En el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente estadounidense delineó una iniciativa que busca atender las demandas de Israel y de sus vecinos regionales

Trump presentó un plan de

Tensión en Dinamarca: el aeropuerto de Aalborg se vio obligado a cerrar tras el avistamiento de drones

Los vuelos de llegada y salida de la terminal aérea ubicada en el norte del país se suspendieron tras el incidente. Ocurre días después de que se registrara un hecho similar en el aeródromo de Copenhague

Tensión en Dinamarca: el aeropuerto
MÁS NOTICIAS