
El nuevo embajador de China ante la Unión Europea admitió que la invasión rusa a Ucrania dañó las relaciones del gigante asiático con el bloque. Fu Cong dijo que la guerra puso a China “en una posición muy difícil”, ya que Beijing no quiere “elegir entre amigos”.
En una entrevista con el South China Morning Post, el diplomático reconoció que la “crisis ucraniana se está convirtiendo en un problema para nuestras relaciones bilaterales con la Unión Europea”, aunque su país no cree que “deba ser un asunto o mucho menos un problema”.
Fu definió a la invasión rusa de “operación especial” porque “así es como la llamaron los rusos”, indicó; al tiempo que acotó que una de sus prioridades en su nuevo cargo es “despolitizar” las relaciones Unión Europea-China.
Luego recordó que China había pedido una resolución pacífica el 25 de febrero, un día después del inicio de la invasión. “El segundo día después del inicio de esa operación, hubo una importante conversación telefónica entre el presidente chino Xi y el presidente Putin; y durante esa conversación, Xi abogó claramente por buscar una solución pacífica. Así que la gente tiende a olvidar eso”, señaló.

El embajador también expresó que China no se está beneficiando de la guerra ni tiene interés en que se prolongue el conflicto. “Nos vemos como un daño colateral, si se quiere, de esa crisis. Tanto Rusia como Ucrania son buenos amigos, por lo que no queremos elegir entre amigos. Ese es el punto de partida de nuestra posición”, aclaró.
Y agregó que “esta crisis nos ha puesto en una posición muy difícil, políticamente hablando” y “ha puesto mucha tensión en nuestra relación” con Europa.
El diplomático hizo énfasis en la mirada de los europeos hacia China y dijo que estaba “algo decepcionado” de que después de 10 meses en los que los funcionarios chinos han expresado repetidamente su apoyo a un acuerdo pacífico, los europeos siguen planteando el acuerdo “sin límites” con Moscú. “La gente sigue usando este acuerdo para decir: ‘Oh, China está del lado equivocado’”.

“Puedo entender que inmediatamente después del comienzo de la crisis, los países europeos, como una reacción instintiva, dijeran: ‘¿Cómo se puede llegar a ese acuerdo inmediatamente antes del comienzo de la crisis?’. Pero 10 meses después de eso, se demuestra que China no está brindando asistencia militar a Rusia. En realidad, nuestra posición ha sido bastante equilibrada, hay que admitirlo, y estamos listos para participar en cualquier esfuerzo pacífico”, consignó.
En otro orden, aprovechó la entrevista con el South China Morning Post para criticar a Estados Unidos al afirmar que se está “lucrando de esta crisis”. E insistió: “Lo más importante es detener los combates, lograr un alto el fuego para salvar vidas y apoyaremos todos los esfuerzos en ese sentido. Sabemos que algunos países o algunas personas en ciertos países no quieren ver el cese de la hostilidad. Y no creemos que eso sea correcto”.
Por último, cuando se le consultó si pensaba que EEUU no quería el final de la guerra, Fu expresó: “Esa es nuestra evaluación“. Y concluyó: “Sabemos que algunas personas se están beneficiando de esta crisis. Están vendiendo una gran cantidad de armas. Y también, en realidad, con respecto a los efectos secundarios de esa crisis, sabemos quién se está beneficiando de la crisis energética que han experimentado los países europeos”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rafael Grossi habló sobre su visita a Irán y el acuerdo nuclear: “Las negociaciones están en un momento crucial”
Lo dijo el director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica a Infobae tras su paso por Teherán. Sobre qué temas persisten “dudas”

El Líbano anunció la detención de tres terroristas de Hamas que rompieron el alto el fuego atacando a Israel
Los ataques rompieron a fines de marzo la delicada tregua en el sur del territorio libanés, tras la escalda en la guerra que diezmó las milicias de Hezbollah en la región

El papa Francisco envió un mensaje durante la misa Crismal y el Vaticano no confirmó si podrá visitar la cárcel de Regina Coeli
En medio de los ritos de la semana pascual, el estado de salud del pontífice determinará si asiste a la tradicional ceremonia del lavado de pies

“Noche difícil en Dnipro”: Zelensky denunció que otro bombardeo ruso en una zona residencial de Ucrania mató a tres personas e hirió a 28
Entre las víctimas fatales se encuentra un adolescente de 17 años. Durante las últimas semanas, las tropas de Putin han intensificado las ofensivas en varias regiones, causando la muerte de civiles

El Ejército de Israel bombardeó infraestructura del grupo terrorista Hezbollah en el sur de Líbano
Las Fuerzas de Defensa advirtieron que actuarán contra cualquier intento de las milicias respaldadas por Irán de reconstruir o establecer una presencia armada “bajo la apariencia de cobertura civil”
