
Las exportaciones alemanas a Rusia cayeron en noviembre un 52,4% a escala interanual, según los datos difundidos hoy por el departamento federal de Estadística (Destatis).
En total Alemania exportó en el mes pasado a Rusia bienes por 1.200 millones de euros (1.274 millones de dólares), lo que coloca a ese país en la décima posición entre los terceros países destinatarios de productos alemanes.
Hasta el inicio de la invasión de Ucrania, Rusia ocupaba la quinta posición entre las exportaciones alemanas a países fuera de la Unión Europea (UE).
El principal cliente de Alemania fuera del bloque comunitario es Estados Unidos, país al que en noviembre se exportaron bienes por un volumen de 14.600 millones de euros (15.505 millones de dólares), lo que supone un incremento del 32,3% interanual.

A escala global, las exportaciones a terceros países subieron en noviembre un 13,6% respecto al mismo mes del año anterior, aunque descendieron un 0,5% respecto a octubre.
Las exportaciones al Reino Unido crecieron en noviembre un 28,8% a escala interanual, para situarse en un volumen de 7.800 millones de euros (8.283 millones de dólares).
Las destinadas a China aumentaron por su parte un 5,6% respecto a noviembre de 2021, hasta situarse en los 9.400 millones de euros (9.980 millones de dólares).
Por otra parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, dijo ayer que el deseo o aspiración para 2023 a escala interna es que su país logre “compensar” la falta de gas ruso y garantizar el suministro necesario para todos sus ciudadanos y empresas.

“Nuestro objetivo es compensar totalmente la falta de gas ruso el próximo año”, respondió el líder alemán, en una entrevista reciente con el Süddeutsche Zeitung, preguntado por sus pronósticos para 2023.
En la pasada primavera “nadie nos consideraba capaces de superar este invierno sin el gas ruso”, recordó Scholz, respecto a la situación creada tras el inicio de la invasión de Ucrania por Rusia, país del que Alemania tenía una fuerte dependencia energética.
Los suministros a través del gasoducto Nord Stream 1 se redujeron drásticamente, tras garantizar Berlín su apoyo militar, humanitario y financiero a Kiev; al práctico corte de envíos de Moscú siguió la inutilización tanto del Nord Stream 1 como del 2 por unas explosiones atribuidas a sabotajes.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Israel afirmó que intensificará la ofensiva en Gaza si no hay tregua para liberar a los rehenes
El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, dijo que el Ejército está preparado para “expandir los combates tanto como sea posible” si no se alcanza un acuerdo

Netanyahu sufrió un revés político: otro aliado clave abandonó la coalición de gobierno
Shas, un partido ultraortodoxo, anunció que abandonará el gobierno debido a una propuesta de ley que establece amplias exenciones del servicio militar para sus votantes
Nueva amenaza del ayatollah Khamenei contra Israel y Estados Unidos: dijo que Irán “está listo para responder a cualquier ataque”
El líder supremo iraní afirmó que Teherán cuenta con la capacidad militar y política para responder ante cualquier agresión
Combatientes yemeníes aliados del gobierno en el exilio confiscaron 750 toneladas de armas hutíes suministradas por Irán
Esta incautación marcó la primera interdicción importante realizada por la Fuerza de Resistencia Nacional, un grupo aliado de Tariq Saleh, sobrino del difunto líder Ali Abdullah Saleh

Sin confesar el destino de Peter Falconio: murió Bradley John Murdoch, conocido como “el asesino del desierto”
El crimen conmocionó a Australia y Reino Unido durante décadas, pero el homicida nunca reveló dónde están los restos del mochilero británico de 28 años desaparecido en 2001
