El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, anunció este miércoles un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por 1.850 millones de dólares que, por primera vez, incluye el sistema de misiles Patriot.
De esa cifra, 1.000 millones de dólares serán destinados en armas y equipos procedentes de las reservas del Pentágono, 850 millones de dólares en financiación a través de la Iniciativa de Asistencia a la Seguridad de Ucrania (USAI, por sus siglas en inglés). Parte de esta iniciativa se utilizará para financiar un sistema de comunicaciones por satélite, que probablemente incluirá el crucial sistema de red de satélites SpaceX Starlink, propiedad de Elon Musk.
El líder de la diplomacia estadounidense hizo este anuncio a pocas horas de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, sea recibido por su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la Casa Blanca, en su primer viaje al exterior desde el inicio de la invasión rusa.
Hacía semanas que se especulaba con la entrega de estas baterías antiaéreas que Kiev había pedido insistentemente para interceptar los misiles rusos que han destruido infraestructura clave en Ucrania.
“El paquete de hoy incluye por primera vez el sistema de defensa aérea Patriot, capaz de derribar misiles de crucero, misiles balísticos de corto alcance y aeronaves a más altura que los sistemas de defensa proporcionados anteriormente”, detalló Blinken en un comunicado.

El anuncio incluye una batería antiaérea Patriot y municiones, así como artillería para otros sistemas defensivos, vehículos, armas y granadas.
Una batería Patriot suele incluir un radar que detecta y sigue el objetivo, ordenadores, generadores y una estación de control, además de ocho minilanzaderas con cuatro misiles listos para disparar.
Con este nuevo paquete, la ayuda militar entregada por Estados Unidos a Ucrania asciende a 21.300 millones de dólares desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero pasado.
El secretario de Estado norteamericano afirmó que durante los últimos meses Moscú ha intentado “borrar del mapa a Ucrania” y que ahora está usando el frío del invierno como un arma contra la población ucraniana. “Seguiremos apoyando a Ucrania todo el tiempo que sea necesario para que Kiev pueda defenderse y fortalecerse ante una posible mesa de negociaciones” con Rusia, dijo Blinken.

La capital estadounidense se prepara este miércoles para recibir a Zelenski, que se reunirá con Biden en la Casa Blanca y dará un discurso ante las dos cámaras del Congreso.
Su discurso llega en un momento clave, ya que algunos miembros del Partido Republicano han expresado dudas sobre si Washington debe continuar dando ayuda militar a Ucrania debido al alto costo que tiene para los contribuyentes estadounidenses.
De manera paralela a esa ayuda, el Congreso de Estados Unidos tiene previsto aprobar en las próximas horas otros 45.000 millones de dólares en ayuda económica y militar a Ucrania, como parte de su presupuesto de 1,7 billones de dólares para el año fiscal 2023.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
León XIV retomó la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
El pontífice eligió desconectarse en la histórica villa papal, reactivando vínculos espirituales y afectivos con una ciudad que llevaba años aguardando su retorno

Comenzaron en Doha las negociaciones sobre Gaza en vísperas de la reunión entre Netanyahu y Trump
Este domingo se llevó a cabo la primera ronda de conversaciones indirectas en la capital de Qatar. El presidente estadounidense consideró que hay “buenas posibilidades” de alcanzar un acuerdo en los próximos días

Donald Trump reiteró que hay “buenas posibilidades” de lograr en los próximos días un acuerdo en Gaza
El gobierno israelí envió negociadores a Doha para mantener conversaciones indirectas con el grupo terrorista palestino

Israel lanzó nuevos ataques aéreos contra los rebedes hutíes en Yemen
El Ejército indicó que los bombardeos alcanzaron los puertos de Hodeida, Ras Isa, Salif y la central eléctrica de Ras Kanatib

El buque mercante atacado frente a las costas de Yemen está en proceso de hundimiento en el mar Rojo
La tripulación logró abandonar el buque en llamas tras una ofensiva con drones y proyectiles, en un nuevo episodio de la campaña hutí en el mar Rojo
