
Los regímenes de Nicaragua e Irán fortalecieron sus estrechos lazos mediante la firma de un acuerdo de cooperación en diversos campos, incluyendo el energético, agropecuario, comercio, entre otros, de acuerdo a lo informado este lunes por la Cancillería nicaragüense.
El denominado “Programa de cooperación integral entre el Gobierno de la República Islámica de Irán y el Gobierno de la República de Nicaragua”, fue firmado el domingo en Teherán por el canciller nicaragüense, Denis Moncada, y su homólogo iraní, Hossein Amir-Abdollahian, según la información oficial.
“Este instrumento que hoy suscribimos tiene como objetivo continuar consolidando las relaciones de amistad y cooperación basadas en los principios de igualdad, y respeto mutuo”, agrega el comunicado divulgado por el régimen de Daniel Ortega.
Ello, “especialmente en los campos de agricultura-ganadería, energía-minerales, económico-comercial, científico-tecnológico, bancario-financiero y de seguros, defensa y seguridad, salud y saneamiento, inversión y otras áreas de interés mutuo”, dijo Moncada durante la firma, según citó el Gobierno de Nicaragua.
Se trata del acuerdo número 14 firmado entre ambos países en temas de cooperación en lo que va de 2022, de acuerdo con la información divulgada por la Cancillería nicaragüense.
Este lunes el canciller Moncada sostuvo que, junto a Irán, al que denominó país “hermano”, Nicaragua hará frente a la dominación de Estados Unidos, país al que volvió a acusar de incurrir en supuestas “violaciones del derecho internacional”. “Irán y Nicaragua son amigos y hermanos. Resistiremos ante la dominación y ganaremos”, afirmó en el foro de Diálogo de Teherán.
El jefe de la diplomacia nicaragüense indicó que Estados Unidos pone en peligro la paz internacional con “sus violaciones del derecho internacional” y acusó a Washington de tratar de provocar una tercera guerra mundial con la guerra de Ucrania.

Frente a la “dominación” estadounidense, Moncada alabó las políticas iraníes que “enfatizan el derecho internacional y el desarrollo de relaciones basadas en la confianza”. En esa línea, sostuvo que régimen del ex guerrillero sandinista Daniel Ortega cree en “la construcción de un mundo mejor, multipolar”, tal como han anunciado Rusia y China.
La presencia del canciller de Nicaragua en Teherán coincide con las protestas que sacuden Irán desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la Moral por no llevar bien el velo islámico. Más de 400 personas han muerto en las protestas, miles han sido detenidas y dos han sido ejecutadas por su participación en unas movilizaciones que piden el fin de la República Islámica, fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979.
Las relaciones entre Nicaragua e Irán mejoraron a partir de enero de 2007, cuando Ortega retornó al poder.
En enero pasado, Teherán envió a la ceremonia de investidura de Ortega como presidente a Mohsen Rezai, uno de los imputados por la Justicia argentina por el atentado de 1994 contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear
Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

Rusia reconoció la presencia de oficiales norcoreanos en sus unidades de batalla en Kursk: “Han estado hombro con hombro”
Ucrania aseguró, en noviembre, que tenía evidencias sólidas de que el régimen de Kim Jong-un había enviado unos 10.000 soldados a Moscú, en forma de apoyo a sus diezmadas Fuerzas Armadas

Moscú detuvo a un ucraniano por el atentado con coche bomba que mató a un general ruso
El detenido, que puede ser condenado a cadena perpetua si es juzgado por “terrorismo”, está siendo interrogado

Tras su encuentro con Trump en el Vaticano, Zelensky también se reunió con Macron y Starmer para abordar la guerra en Ucrania
El presidente francés sostuvo que Kiev “está listo para (aceptar) un alto el fuego incondicional”, mientras continúan los ataques rusos contra la población civil ucraniana
