El régimen de Corea del Norte efectuó una “importante prueba de etapa final” para el desarrollo de un satélite de espionaje que deberá estar concluido para abril próximo, informó este lunes la prensa estatal.
Analistas han dicho que el desarrollo de ese satélite permitirá a Corea del Norte encubrir las pruebas de los prohibidos misiles balísticos intercontinentales (ICBM), dado que comparten mucho de la misma tecnología.
El anuncio de la prueba se dio un día después de que las fuerzas armadas surcoreanas reportaron el lanzamiento de dos misiles balísticos de alcance medio del Norte.
Tales lanzamientos fueron “una importante prueba de etapa final para el desarrollo de (un) satélite de reconocimiento”, indicó un portavoz de la Agencia Nacional de Desarrollo Aeroespacial (ANDA), citado por la agencia noticiosa oficial KCNA.

Las pruebas del domingo confirmaron “importantes indicadores técnicos” como la operación de una cámara en el espacio y la capacidad de procesamiento y transmisión de datos de los aparatos de comunicación.
Medios estatales señalaron también que el vehículo que transportó el satélite de prueba -que incluye cámaras, transmisores y receptores de imágenes, aparatos de control y baterías- alcanzó una altura de 500 km al ser lanzado a un ángulo elevado.
“ANDA dijo que se trata de un éxito importante que ya pasó por la etapa final de lanzamiento de (un) satélite de reconocimiento”, señaló el portavoz, quien agregó que los preparativos concluirán en abril.
Rodong Sinmun, el diario oficial del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, publicó dos fotos en blanco y negro que parecían mostrar a Corea del Sur desde el espacio.
El desarrollo de un satélite de reconocimiento militar fue uno de los proyectos clave planteados el año pasado por el dictador norcoreano, Kim Jong Un.
Pyongyang realizó dos lanzamientos previos este año que aseguró eran pruebas de componentes de un satélite de reconocimiento, que según Estados Unidos y Corea del Sur, podían ser componentes de un nuevo ICBM.

El Norte probó el jueves un “motor de combustible sólido de alto empuje”, que según analistas permitirá realizar lanzamientos más rápidos y ágiles de misiles balísticos.
Todos sus ICBM conocidos hasta ahora usan combustible líquido, y el líder del régimen norcoreano planteó el año pasado que desea contar con un ICBM de combustible sólido que pueda ser lanzado desde tierra o un submarino.
Kim declaró su intención de que Corea del Norte disponga de la fuerza nuclear más poderosa del mundo.
Washington y Seúl han alertado durante meses que Pyongyang se prepara para efectuar su séptimo ensayo nuclear.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rescatistas en Indonesia descartaron hallar con vida a los casi 60 desaparecidos bajo la escuela colapsada en Java
Familiares mantienen la vigilia cerca del lugar del derrumbe mientras autoridades continúan las tareas de remoción de escombros y explican que la operación se realiza con equipos especializados por la inestabilidad de la estructura
Dinamarca pidió a la UE acelerar el rearme y la modernización militar ante la amenaza de una guerra híbrida rusa
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, urgió a los líderes del continente a prepararse para una defensa autónoma en 2030 y usar la experiencia de Ucrania frente a las hostilidades de Moscú
Ascendió a 72 la cifra de muertos tras el potente terremoto de magnitud 6,9 que sacudió Filipinas
El sismo destruyó cientos de viviendas, dejó casi 300 heridos y desplazó a unas 20.000 personas en la isla de Cebú
Envenenó a tres familiares de su esposo y ahora apelará su condena: el caso de la “mujer de los hongos” que conmociona Australia
La defensa de Erin Patterson tiene 28 días para presentar los argumentos de apelación ante la Corte Suprema del estado de Victoria

Zelensky se reúne con líderes europeos en Copenhague para reforzar el apoyo político, militar y económico a Ucrania
La cumbre analiza un nuevo préstamo de 140.000 millones de euros financiado con activos rusos congelados, fortalece la defensa aérea frente a incursiones con drones y debate la integración de Kiev a la Unión Europea, pese al bloqueo de Hungría
