Al menos dos personas murieron tras una fuerte explosión en una refinería rusa

Las agencias sísmicas la reportaron como un terremoto y las autoridades aseguraron que la situación se encuentra bajo control. Además de los fallecidos, hay cinco personas heridas

Guardar
Incendio en una refinería de
Incendio en una refinería de Rusia

Al menos dos personas murieron tras un incendio que terminó en una fuerte explosión este jueves en una refinería en la región de Angarsk de Rusia, la de mayor producción en el este de Siberia.

Las autoridades aseguraron que el incendio ya fue extinguido y que la situación se encuentra bajo control.

La refinería, controlada por el gigante energético Rosneft, dijo en un comunicado que continúa produciendo combustible para motores tras el incendio en una unidad tecnológica y que la carga de combustible continúa según lo planeado.

El gobernador local, Igor Kobzev, dijo que dos personas murieron y cinco resultaron heridas después del incendio y la explosión en la refinería al norte del lago Baikal.

También hubo un incendio en la refinería el mes pasado, aunque no hubo víctimas y las operaciones no se vieron afectadas.

La refinería es una de las 10 principales de Rusia con una capacidad de producción de más de 10 millones de toneladas (200.000 barriles por día).

“La explosión fue tan fuerte que la sismografía la identificó como un terremoto y los techos se derrumbaron a varios kilómetros del lugar de la explosión”, escribió en su cuenta en Twitter el asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, Anton Gerashchenko.

Anton Gerashchenko, asesor del Ministerio
Anton Gerashchenko, asesor del Ministerio del Interior de Ucrania

La refinería de la ciudad de Angarsk, cercana a la frontera de Mongolia, se incendió sobre las 06H00 locales, indicó el gobernador de la región de Irkutsk, Igor Kobzev.

Citando el ministerio encargado de las emergencias, Kobzev dijo que la presunta causa del fuego fue “contaminación del gas”.

Las autoridades abrieron una investigación criminal por presunta violación de las reglas de seguridad industrial.

Por otra parte, Rosneft había anunciado este miércoles una pérdida de 889 millones de dólares después de que Alemania tomase el control de sus refinerías implantadas en ese país a mitades de septiembre.

“En el tercer trimestre de 2022, el impacto negativo más significativo en los resultados provino de la transferencia de los activos del grupo en Alemania (...) a la agencia federal que gestiona las redes de energía”, indicó Rosneft en un comunicado.

Ese cambio acarreó “una pérdida adicional de 56.000 millones de rublos”, es decir 889 millones de dólares al cambio actual, añadió.

El 16 de septiembre, el gobierno alemán decidió poner bajo tutela las actividades en su territorio del grupo ruso para proteger su suministro energético.

En el punto de mira estaba sobre todo la refinería de Schwedt, en el este del país, cuyo funcionamiento se vio perturbado desde que Alemania redujo sus importaciones de petróleo ruso en represalia por la ofensiva del Kremlin en Ucrania.

Al tomar el control de esta instalación, las autoridades alemanas abrían la vía a organizar su abastecimiento con petróleo de otros países.

Entre julio y septiembre, “Rosneft siguió viéndose afectada negativamente por factores externos y restricciones ilegales”, entre ellas la toma de activos en Alemania y las diversas sanciones contra Rusia, denunció el presidente del grupo, Igor Sechin, en el comunicado.

Rosneft, cuyas filiales en Alemania representan el 12% de la capacidad de refinación del país, había calificado la decisión de “ilegal”.

Pese a esta pérdida, los ingresos en rublos de Rosneft en los nueve primeros meses de 2022 aumentaron un 15,7% interanual, hasta alcanzar el equivalente de 102.300 millones de dólares.

El beneficio neto entre enero y septiembre se situó en 591.000 millones de rublos, por debajo de los 696.000 millones del mismo periodo del año anterior.

(Con información de Reuters y AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El principal aeropuerto de Lituania suspendió sus operaciones por la presencia de globos no identificados

El incidente en Vilna se sumó la una ola de cierres en terminales europeas por la incursión de drones, mientras autoridades europeas debaten nuevas estrategias para proteger el espacio aéreo ante amenazas no tripuladas

El principal aeropuerto de Lituania

Trump anunció que Israel acordó la primera “línea de retirada” de las tropas en Gaza y llamó a Hamas a aceptar para lograr un alto el fuego

El presidente de Estados Unidos indicó que cuando el grupo terrorista acepte la iniciativa, “el alto el fuego entrará en vigor inmediatamente y comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros”

Trump anunció que Israel acordó

Ucrania devolvió a sus familias a 22 niños y adolescentes que estaban en manos rusas

Entre los menores devueltos se encuentra un niño de 10 años, “al que obligaban a estudiar según el programa ruso y amenazaban con enviarle a Crimea con un diagnóstico psiquiátrico inventado”

Ucrania devolvió a sus familias

Pakistán advirtió a India que una nueva escalada del conflicto fronterizo podría llevar a “una devastación catastrófica”

El Ejército lanzó esa amenaza tras los recientes mensajes de altos mandos militares indios sobre posibles consecuencias para Islamabad si apoya a grupos terroristas

Pakistán advirtió a India que

El papa León XIV presidió un histórico acto de juramentación de los nuevos soldados de la Guardia Suiza en el Vaticano

La ceremonia reunió a autoridades civiles y eclesiásticas, familiares y antiguos miembros. Ningún pontífice había asistido a este acto desde la época de Pablo VI

El papa León XIV presidió
MÁS NOTICIAS