
El viceprimer ministro y titular de Justicia británico, Dominic Raab, está siendo investigado por un total de ocho denuncias de acoso laboral efectuadas por sus empleados en diferentes departamentos del Gobierno, ha confirmado este miércoles un portavoz del primer ministro, Rishi Sunak.
El portavoz informó de que el jefe del Ejecutivo conservador ha pedido al abogado que efectúa la investigación interna, Adam Tolley, que analice cinco denuncias más, que se suman a otras tres anunciadas anteriormente.
Preguntado por los periodistas si Raab no debería ser suspendido del cargo mientras prosigue la pesquisa, como reclama la oposición laborista, la fuente dijo que “es correcto dejar que transcurra un proceso independiente que analice estas quejas antes de llegar a una conclusión”.
Raab, que ha ocupado varios cargos en el Gobierno desde su debut como ministro del Brexit el 9 de julio de 2018, sostiene que se ha “comportado profesionalmente en todo momento”.
Las ocho acusaciones de sus subordinados comprenden todo su periodo en el Gobierno, en el que ha sido ministro de Justicia dos veces y también titular de Asuntos Exteriores.
Sunak designó a un abogado para investigar las quejas debido a que de momento sigue vacante la figura de asesor independiente sobre ética del Gobierno.
¿Quién es Raab?

Raab compitió contra Boris Johnson para convertirse en líder del Partido Conservador y primer ministro en 2019. Durante esa campaña, criticó las “fanfarronadas y fanfarronadas” de Johnson sobre la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Fue eliminado a la mitad del concurso y luego respaldó a Johnson.
Fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores en el primer gabinete de Johnson después de que el primer ministro asumiera el cargo en julio de 2019. Raab es un euroescéptico de línea dura, que ha hecho campaña durante mucho tiempo para que Gran Bretaña abandone la UE.
Hijo de un refugiado judío nacido en la República Checa que huyó de los nazis en 1938, Raab se crió en la región de Buckinghamshire, en el sur de Inglaterra, y estudió derecho en la Universidad de Oxford antes de convertirse en abogado y trabajar en la financiación de proyectos, litigios internacionales y derecho de la competencia.
Antes de ingresar al parlamento en 2010, Raab también trabajó para el servicio diplomático de Gran Bretaña, incluido un puesto en La Haya trabajando para llevar a los criminales de guerra ante la justicia. También asesoró al gobierno sobre el conflicto árabe-israelí y la lucha contra el terrorismo.
Un cinturón negro de kárate, se desempeñó brevemente como ministro Brexit bajo la entonces primera ministra Theresa May antes de renunciar en protesta por su acuerdo propuesto para abandonar la UE.
Fue ridiculizado por decir que no se había dado cuenta completamente de cuán dependiente era Gran Bretaña en el cruce de ferry Dover-Calais para el comercio. La ruta es uno de los enlaces más transitados e importantes de Gran Bretaña con Europa continental.
(Con información de EFE y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Irán endureció la represión interna tras la guerra con Israel: más de mil arrestos y decenas de ejecuciones
Tras el reciente conflicto, el régimen iraní ha intensificado una ofensiva interna, en una estrategia que busca acallar el malestar social y reafirmar su control frente a crecientes señales de debilidad

Netanyahu visitará la Casa Blanca el próximo lunes mientras Trump presiona por un alto el fuego en Gaza
El líder estadounidense intensifica su presión sobre el gobierno israelí y Hamas para negociar un acuerdo de rehenes y lograr el fin de la guerra

Un aeropuerto en Irak fue impactado con cohetes: dos personas resultaron heridas
El país ha sido durante mucho tiempo un campo de batalla de ataques con drones y cohetes, y se ha convertido en un terreno fértil para guerras indirectas

Rusia aseguró que ahora ocupa toda la región ucraniana de Luhansk, anexada ilegalmente en 2022
De confirmarse, se convertiría en la primera bajo control absoluto de Moscú después de más de tres años de guerra

Ejército israelí reorganiza centros de ayuda humanitaria en Gaza tras denuncias de muertes y heridos civiles
Desde que comenzó el actual sistema de distribución, más de 580 gazatíes han muerto y 4.000 han resultado heridos en las inmediaciones de estos centros
