
Las Fuerzas Armada de Ucrania han elevado este martes a más de 95.000 los militares rusos “liquidados” en la guerra, desatada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, unas cifras muy superiores a las reconocidas hasta ahora por Moscú.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha dicho que “unos 95.260″ militares rusos han muerto en combate, incluidos 500 durante el último día, antes de agregar que han sido destruidos 2.966 carros de combate, 1.931 sistemas de artillería, 211 sistemas de defensa antiaérea y 404 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.
Asimismo, ha subrayado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que también han sido destruidos 281 aviones, 264 helicópteros, 1.617 drones, 592 misiles de crucero, 16 embarcaciones y 4.549 vehículos y tanques de combustible. “Los datos están siendo actualizados. Golpead al ocupante. Ganemos juntos. Nuestra fuerza está en la verdad”, ha remachado.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley, afirmó el 10 de noviembre que Rusia ha sufrido “más de 100.000″ bajas, entre militares muertos y heridos, en el marco de la invasión de Ucrania, antes de agregar que las cifras entre las filas ucranianas “son probablemente similares”.
Por otra parte, las autoridades de Ucrania han denunciado este lunes la muerte de al menos tres civiles en una serie de ataques rusos contra varios puntos de la ciudad de Kherson, en los que además otras ocho personas han resultado heridas.
En un primer momento, las autoridades regionales han confirmado dos muertos y cinco heridos en un pequeño distrito de Kherson, donde además se han confirmado daños en el suministro energético. Las autoridades han recomendado a la población resguardarse en refugios.

El gobernador de Kherson ha confirmado en su canal oficial de Telegram que las autoridades ucranianas no están en disposición de confirmar una cifra exacta de víctimas, tal y como recoge la agencia ucraniana Ukrinform.
Horas más tarde, el gobernador de Kherson, Yaroslav Yanushevich, ha confirmado otro bombardeo “selectivo” sobre el área residencial de Tavriski, donde ha habido un fallecido y tres heridos. Allí también se han registrado daños en el sistema de tuberías de gas.
En ese sentido, dirigentes de 47 países celebran este martes en París una conferencia para organizar una ayuda inmediata a Ucrania, blanco cotidiano de ataques rusos, y para empezar a preparar la reconstrucción.
Después de las conferencias de Lugano, Varsovia y Berlín de los últimos meses, el encuentro busca neutralizar la estrategia desplegada desde octubre por Rusia contra la infraestructura civil del país, con el propósito de hacer sufrir a la población y debilitar la resistencia.
La reunión bautizada “Solidarios con el pueblo ucraniano” empezará en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y contará con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal.
“Hemos sincronizado nuestras posiciones antes de (...) la conferencia de apoyo en París”, declaró el domingo en Twitter el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, tras una entrevista con Macron.
Los participantes en la conferencia se concentrarán en cinco sectores fundamentales (energía, agua, alimentación, sanidad y transportes) para permitir a Ucrania conservar sus infraestructuras esenciales.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Así fue la primera media maratón de robots humanoides organizada por China
Los ingenieros explicaron que el objetivo era poner a prueba el rendimiento y la fiabilidad de los androides; llegar a la línea de meta era la prioridad

El régimen de Irán exige a EEUU garantías de preservación de un posible pacto nuclear y la eliminación de sanciones
Así lo anunció el asesor político del ayatolá Ali Khamenei al comienzo de la segunda ronda de negociaciones entre Washington y Teherán en Roma

Australia exigió al “reprensible régimen de Vladimir Putin” que libere a su ciudadano arrestado tras ser acusado de mercenario por Rusia
El Servicio de Seguridad Federal ruso informó de la captura de Oscar Jenkins en la región ucraniana de Lugansk, anexionada por Moscú

JD Vance se reunió con el secretario de Estado del Vaticano: no tiene previsto un encuentro con el papa Francisco
El vicepresidente estadounidense fue recibido este sábado en la Santa Sede por el cardenal Pietro Parolin

Cómo los países nórdicos redefinieron su estrategia de seguridad en medio de la invasión rusa a Ucrania
Los embajadores de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca en Argentina encabezaron un encuentro en Buenos Aires en el que destacaron cómo sus países aumentaron sus gastos de defensa y en el que se refirieron también, entre otros temas, a las actuales negociaciones para alcanzar la paz
