Las tropas ucranianas alcanzaron exitosamente este sábado una base rusa en Melitopol, informó el alcalde Ivan Fedorov en su canal de Telegram junto con videos e imágenes que muestran grandes columnas de fuego. “Los ocupantes están molestos. Estamos esperando buenas noticias”, agregó.
Según indicó, se registraron más de diez fuertes explosiones en varias zonas de la ciudad.
La información preliminar indica que el principal edificio alcanzado por los ataques fue una Iglesia cristiana que había sido apoderada por los ocupantes meses atrás.
A su vez, se dio cuenta de al menos 200 soldados rusos heridos que son llevados a hospitales mientras que otros son decretados muertos en la escena.
Melitopol es parte de la región de Zaporizhzhia que aún está bajo control de las tropas del Kremlin.
El ataque de este sábado se enmarca en el avance de las últimas semanas liderado por el ejército de Volodimir Zelensky, que les ha permitido recuperar varias ciudades. Tiempo atrás, las tropas aseguraron haber tomado la iniciativa en la región oriental de Lugansk, donde ya liberaron 12 localidades y repelen los ataques rusos.

En ese sentido, la ciudad sureña de Melitopol, que fue ocupada por Rusia en los primeros días de la guerra, es el sitio más importante desde el punto de vista estratégico bajo control ruso ya que se encuentra en el cruce de las principales carreteras del sur.
Esta respuesta se dio, a su vez, luego de una serie de bombardeos de Moscú sobre diversas ciudades ucranianas, que han destruido edificios civiles, dejando cientos de inocentes muertos y heridos, así como su red eléctrica muy comprometida.
Tal es el caso de Kherson y Odessa, donde en las últimas horas, las autoridades el impacto de misiles y drones. “El enemigo atacó de nuevo el lunes. Las instalaciones que resultaron dañadas fueron de nuevo las de Ukrenergo, las subestaciones de la línea principal, especialmente en el sur de Ucrania, y las centrales eléctricas”, lamentó el director general del regulador, Volodimir Kudritski, en una rueda de prensa.

La situación es más complicada “en Odessa (suroeste) y en la región de Kherson, donde la red eléctrica quedó prácticamente destruida”, remarcó y explicó que en esas zonas las condiciones meteorológicas desfavorables ralentizan las tareas de reparación, que mantiene a los especialistas trabajando contrarreloj, “24 horas al día, 7 días a la semana”.
Para hacer frente a los cortes en el suministro, la embajada de Alemania en Ucrania anunció este sábado el envio de 470 generadores de energía, los cuales serán distribuidos en parte para la compañía estatal proveedora de energía, Ukrenergo, y los restantes para a las regiones de Odessa, Nikolaev y Kherson. Además, entre otras medidas implementadas para palear los efectos, el Gobierno ucraniano dispuso en los últimos meses la creación de refugios para que sus ciudadanos puedan pasar los días fríos con acceso a recursos básicos y pidió también, en reiteradas oportunidades, que la gente limite el uso de electricidad.
Ante estos hechos, Vladimir Putin advirtió este jueves que su país continuará con los bombardeos sobre las infraestructuras energéticas ucranianas en señal de respuesta a los ataques atribuidos a Kiev en la anexionada península de Crimea. Así, restó importancia a las condenas de los países de occidente, que denuncian que millones de ciudadanos quedaron a oscuras y sin calefacción en medio del invierno boreal y redobló la apuesta: “Sí, lo hacemos, ¿pero quién comenzó?”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Jóvenes marroquíes volvieron a las calles, presentaron un manifiesto y exigieron reformas estructurales
Un escrito elaborado y votado digitalmente por una agrupación obtuvo miles de respaldos y fue presentado a las autoridades, quienes respondieron públicamente y anunciaron la evaluación de los reclamos incluidos en el texto

El Gobierno de Israel aprobó el acuerdo con Hamas para el intercambio de rehenes por prisioneros
“El gobierno acaba de aprobar el marco para la liberación de todos los rehenes, tanto los vivos como los fallecidos”, afirmó un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu

Las siete guerras que Trump reivindica haber resuelto en su carrera por el Nobel de la Paz
Aunque el mandatario estadounidense asegura haber puesto fin a conflictos en todo el mundo, especialistas subrayan que la mayoría de los acuerdos son temporales y mantienen tensiones abiertas
La ONU preparó un plan de emergencia de 60 días para asistir a la población de Gaza tras el alto el fuego
El organismo anunció que tiene listas 170.000 toneladas de ayuda humanitaria y equipos sobre el terreno para atender a más de dos millones de personas una vez que se formalice el cese de hostilidades
