Ucrania atacó una base rusa en Melitopol: reportan al menos 200 soldados heridos

Se registraron más de 10 explosiones en la región de Zaporizhzhia que aún está ocupada por las tropas enemigas

Guardar
Las fuerzas ucranianas alcanzaron una base del ejército enemigo en la región ocupada de Zaporizhzhia (Telegram: Ivan Fedorov)

Las tropas ucranianas alcanzaron exitosamente este sábado una base rusa en Melitopol, informó el alcalde Ivan Fedorov en su canal de Telegram junto con videos e imágenes que muestran grandes columnas de fuego. “Los ocupantes están molestos. Estamos esperando buenas noticias”, agregó.

Según indicó, se registraron más de diez fuertes explosiones en varias zonas de la ciudad.

La información preliminar indica que el principal edificio alcanzado por los ataques fue una Iglesia cristiana que había sido apoderada por los ocupantes meses atrás.

Más imágenes del ataque ucraniano sobre una base rusa (Telegram: Ivan Fedorov)

A su vez, se dio cuenta de al menos 200 soldados rusos heridos que son llevados a hospitales mientras que otros son decretados muertos en la escena.

Melitopol es parte de la región de Zaporizhzhia que aún está bajo control de las tropas del Kremlin.

El ataque de este sábado se enmarca en el avance de las últimas semanas liderado por el ejército de Volodimir Zelensky, que les ha permitido recuperar varias ciudades. Tiempo atrás, las tropas aseguraron haber tomado la iniciativa en la región oriental de Lugansk, donde ya liberaron 12 localidades y repelen los ataques rusos.

El ataque de este sábado
El ataque de este sábado se enmarca en el avance de las últimas semanas liderado por el ejército de Volodimir Zelensky, que les ha permitido recuprar varias ciudades (REUTERS)

En ese sentido, la ciudad sureña de Melitopol, que fue ocupada por Rusia en los primeros días de la guerra, es el sitio más importante desde el punto de vista estratégico bajo control ruso ya que se encuentra en el cruce de las principales carreteras del sur.

Esta respuesta se dio, a su vez, luego de una serie de bombardeos de Moscú sobre diversas ciudades ucranianas, que han destruido edificios civiles, dejando cientos de inocentes muertos y heridos, así como su red eléctrica muy comprometida.

Tal es el caso de Kherson y Odessa, donde en las últimas horas, las autoridades el impacto de misiles y drones. “El enemigo atacó de nuevo el lunes. Las instalaciones que resultaron dañadas fueron de nuevo las de Ukrenergo, las subestaciones de la línea principal, especialmente en el sur de Ucrania, y las centrales eléctricas”, lamentó el director general del regulador, Volodimir Kudritski, en una rueda de prensa.

Los bombardeos en Kherson y
Los bombardeos en Kherson y Odessa han dejado a millones de habitantes sin electricidad (Lynsey Addario para The New York Times)

La situación es más complicada “en Odessa (suroeste) y en la región de Kherson, donde la red eléctrica quedó prácticamente destruida”, remarcó y explicó que en esas zonas las condiciones meteorológicas desfavorables ralentizan las tareas de reparación, que mantiene a los especialistas trabajando contrarreloj, “24 horas al día, 7 días a la semana”.

Para hacer frente a los cortes en el suministro, la embajada de Alemania en Ucrania anunció este sábado el envio de 470 generadores de energía, los cuales serán distribuidos en parte para la compañía estatal proveedora de energía, Ukrenergo, y los restantes para a las regiones de Odessa, Nikolaev y Kherson. Además, entre otras medidas implementadas para palear los efectos, el Gobierno ucraniano dispuso en los últimos meses la creación de refugios para que sus ciudadanos puedan pasar los días fríos con acceso a recursos básicos y pidió también, en reiteradas oportunidades, que la gente limite el uso de electricidad.

Ante estos hechos, Vladimir Putin advirtió este jueves que su país continuará con los bombardeos sobre las infraestructuras energéticas ucranianas en señal de respuesta a los ataques atribuidos a Kiev en la anexionada península de Crimea. Así, restó importancia a las condenas de los países de occidente, que denuncian que millones de ciudadanos quedaron a oscuras y sin calefacción en medio del invierno boreal y redobló la apuesta: “Sí, lo hacemos, ¿pero quién comenzó?”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Canadá: varias personas murieron y otras resultaron heridas luego de que un conductor embistiera a una multitud durante un festival de música

El incidente ocurrió poco después de las 20:00 (hora local) en la ciudad de Vancouver, mientras miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu

Canadá: varias personas murieron y

La fuerza aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen

De acuerdo con el parte militar, el proyectil fue destruido fuera del espacio aéreo israelí. Tras esto, las autoridades activaron el sistema de alerta en varias zonas del país para advertir a la población civil

La fuerza aérea de Israel

La presidenta de la Comisión Europea reafirmó el compromiso firme con Ucrania en su “búsqueda de la paz” tras una reunión con Zelensky

Luego de reunirse en Roma, Ursula von der Leyen indicó que Kiev “puede contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera”

La presidenta de la Comisión

Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo

El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

Los rebeldes hutíes de Yemen

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear

Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

EEUU calificó de “positiva” la
MÁS NOTICIAS