
El primer ministro designado de Israel, Benjamín Netanyahu, envió este jueves al presidente Isaac Herzog una solicitud de prórroga de 14 días para formar el nuevo Ejecutivo, argumentando “cuestiones relativas a las posiciones que aún no se han resuelto”.
El partido Likud de Netanyahu “ha presentado una solicitud al presidente Isaac Herzog para prorrogar dos semanas el mandato del futuro primer ministro para formar Gobierno”, indicó un comunicado difundido por la facción política la noche del jueves.
El mandato de 28 días de Netanyahu expira en la medianoche del 11 de diciembre, y se espera que Herzog le conceda la prórroga.
Netanyahu, que ya ha gobernado Israel durante un total de 15 años, ganó las elecciones del 1 de noviembre y logró acaparar 64 de los 120 escaños de la Knéset (Parlamento) gracias a su coalición de fuerzas ultraderechistas con los partidos Sionismo Religioso del ultranacionalista Bezalel Smotrich, Poder Judío, Noam y los dos partidos ultraortodoxos: Shas y Judaismo Unido por la Torá.
Netanyahu logró acuerdos de coalición con estos cinco partidos tras firmar el último pacto que faltaba con Shas, concretando así un paso más en la formación de su nuevo Ejecutivo, el más derechista y religioso de la historia de Israel.

A pesar de ello, el Likud todavía tiene que firmar acuerdos finales con todos sus socios, que incluyen lineamientos ideológicos y planes legislativos, lo que podría tomar tiempo.
Además, varios de los nombramientos ministeriales previstos y los compromisos con los partidos de la coalición entrante requieren cambios en la legislación vigente, por lo que Netanyahu necesita la prórroga de 14 días para allanar el terreno jurídico.
El próximo lunes, el pleno de la Knéset elegirá nuevo presidente parlamentario, con lo que la coalición entrante podrá promulgar las nuevas leyes que necesita.
El líder del partido Shas, el rabino Aryeh Deri, aspira a ser viceprimer ministro durante toda la legislatura, así como ministro de Interior y Sanidad durante la primera mitad del mandato del Gobierno, y ministro de Hacienda durante la segunda.
Sin embargo, tiene una condena por fraude fiscal -la segunda que ha recibido- y la legislación actual no permite que las personas condenadas y sentenciadas, aunque sea con libertad condicional o condenas suspendidas, ejerzan como ministros.

Así, se espera que la coalición entrante promulgue leyes que liberen el camino para Deri, así como para que Smotrich pueda controlar organismos civiles con amplios poderes en Cisjordania ocupada, y para que Ben Gvir, como ministro del recién creado Ministerio de Seguridad Nacional, pueda controlar la Policía de Fronteras que actualmente pertenece a la cartera de Defensa.
Además, podría aprobarse también la llamada cláusula de anulación, que permitiría a los legisladores volver a promulgar una legislación anulada por la Suprema Corte de Justicia. Esta cláusula podría impedir cualquier impugnación legal de los nombramientos.
Los críticos han advertido de que una cláusula de anulación alteraría gravemente la separación de los poderes Judicial y Legislativo, mientras que el extremismo del Ejecutivo entrante ha desatado temores y críticas en el país y a nivel internacional.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Donald Trump lamentó que India y Rusia hayan decidido aliarse a “una China más profunda y oscura”
El presidente de Estados Unidos reaccionó a la reunión y la sintonía que exhibieron los líderes políticos en Beijing: “¡Qué tengan un futuro largo y próspero juntos!”. Modi y Xi Jinping financian con operaciones comerciales los ataques de Putin a Ucrania
El desafío de Michelle Khare: de YouTube a la élite samurái en las montañas de Nikko
La YouTuber y ex ciclista profesional se sumergió en el exigente mundo de la arquería a caballo y el manejo de la katana, enfrentando rigores físicos, disciplina estricta y tradiciones centenarias

Zelensky pidió avanzar más rápidamente en los trabajos sobre garantías de seguridad para Ucrania
El presidente ucraniano apuesta por “la verdadera diplomacia” tras una conversación “muy sustancial” con el jefe de la OTAN
¿La infancia se encierra?: uno de cada tres niños ya no juega al aire libre al salir del colegio
Restricciones sociales, culturales y urbanas limitan el acceso de los menores a espacios seguros para el juego, afectando su desarrollo emocional y bienestar físico, según un estudio realizado en Reino Unido

Alerta en Taiwán por la amenaza china a cables submarinos: proponen una red de inteligencia marítima
Analistas recomiendan crear una red conjunta de vigilancia y respuesta rápida para fortalecer la defensa ante amenazas y garantizar la resiliencia de las comunicaciones
