Nueva Zelanda le quitó la custodia de un bebé a sus padres antivacunas que rechazaban una transfusión de sangre urgente

Las autoridades asumieron la tutela parcial del niño para la cirugía y hasta su recuperación, dejando a su familia a cargo de los cuidados no sanitarios

Guardar
Los padres del bebé de
Los padres del bebé de cuatro meses que urge una operación (New Zealand Herald via AP)

Las autoridades neozelandesas asumieron el miércoles la custodia temporal de un bebé cuyos padres estaban bloqueando una intervención de vida o muerte por la posibilidad de recibir sangre de donantes vacunados contra el COVID-19.

El Alto Tribunal de Auckland ordenó que el niño de seis meses, llamado “Baby W”, sea colocado bajo tutela parcial, permitiendo que se someta a una operación urgente para corregir una enfermedad cardíaca conocida como estenosis de válvula pulmonar.

El procedimiento quirúrgico se había retrasado porque los padres rechazaban que hubiera transfusión de sangre procedente de un donante que hubiera recibido una vacuna de ARN mensajero, la tecnología aplicada en los inmunizantes anticovid de Pfizer o Moderna.

“La cuestión primordial es si el tratamiento propuesto es en el mejor interés” del bebé, dijo el tribunal en un comunicado.

El niño está ahora bajo “custodia (médica) del tribunal” hasta “el fin de la cirugía” y su recuperación, para finales de enero como muy tarde.

Los padres seguirán siendo tutores “para el resto de propósitos” y estarán “informados en tiempos del todo razonables del progreso de la condición y el tratamiento de Baby W”, añade la sentencia.

Las autoridades sanitarias del país habían rechazado la petición de los padres de usar sangre de no vacunados alegando que no era práctica ni necesaria.

Nueva Zelanda no distingue el estado vacunatorio de los donantes dado que no existe un riesgo adicional por usar su sangre.

Un grupo de manifestantes antivacunas
Un grupo de manifestantes antivacunas se acercó a respaldar a los padres (New Zealand Herald via AP)

Unos 150 manifestantes antivacunas se reunieron enfrente del tribunal en Auckland el martes para apoyar a la familia.

La estricta respuesta de Nueva Zelanda ante la aparición del coronavirus fue contemplada como un caso de éxito en el mundo ante las bajas tasas de mortalidad, incluso antes del inicio de la campaña de vacunación.

Pero las continuas limitaciones a la movilidad, los confinamientos y otras restricciones causaron preocupación por la erosión de las libertades civiles y provocaron la emergencia de un pequeño pero ruidoso grupo contrario a las medidas anticovid y las vacunas.

El gobierno abandonó más tarde esa estrategia en octubre de 2021, cuando variantes nuevas y más contagiosas resultaron ser imposibles de contener y la gente tenía la oportunidad de vacunarse.

La primera ministra, Jacinda Ardern, señaló que es crucial determinar qué funcionó en su respuesta para ayudar al país ante pandemias futuras. “No teníamos manual para gestionar el COVID, pero como país, nos unimos de una forma extraordinaria y salvamos vidas y medios de vida”, dijo.

(Con información de AFP y AP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Trump afirmó que demandará a la BBC por hasta 5.000 millones de dólares tras la manipulación del video de su discurso

El presidente estadounidense planea iniciar acciones legales la próxima semana luego de la negativa de la cadena británica a pagar compensaciones monetarias por la edición “difamatoria”

Trump afirmó que demandará a

El régimen de Irán interceptó un petrolero en el estrecho de Ormuz y reavivó tensiones en una de las rutas energéticas más sensibles del mundo

El buque Talara, de bandera de las Islas Marshall, fue incautado cuando navegaba hacia Singapur, en el primer episodio de este tipo desde abril

El régimen de Irán interceptó

Los aliados occidentales estudian mecanismos para que los inspectores del OIEA puedan analizar el arsenal nuclear de Irán

El estado del programa nuclear iraní —incluido el estado y la ubicación desconocida de sus reservas de uranio casi apto para la fabricación de bombas— será el tema de una reunión la próxima semana en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena

Los aliados occidentales estudian mecanismos

Kallas insistió en usar los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania: “Es la forma de mostrar que el tiempo no está del lado de Moscú”

La jefa de la diplomacia europea reafirmó que movilizar hasta 140.000 millones de euros en préstamos enviaría una señal decisiva al Kremlin y reforzaría la capacidad de resistencia de Kiev

Kallas insistió en usar los

Despliegue récord de zapadores norcoreanos en Kursk: Rusia agradeció la colaboración militar del régimen de Kim Jong-un

Actualmente, se negocia la incorporación de un nuevo grupo de 12.000 trabajadores extranjeros para tareas especializadas

Despliegue récord de zapadores norcoreanos
MÁS NOTICIAS