
El operador energético ucraniano Ukrenergo advirtió el lunes de que se aplicarían cortes de emergencia en todas las regiones del país mientras hace frente a las consecuencias de una nueva oleada de ataques rusos.
“Debido a las consecuencias de los bombardeos, para mantener el equilibrio entre la producción y el consumo de electricidad, se introducirá un régimen de cortes de emergencia en todas las regiones de Ucrania”, indicó Ukrenergo en su cuenta de Telegram.
“Con carácter prioritario, se suministrará electricidad a las instalaciones de infraestructuras críticas”, agregó la compañía.
El operador sostuvo que “la situación es difícil, pero está bajo control”, después de que las fuerzas ucranianas anunciaran haber destruido más de 60 de los 70 misiles lanzados por las tropas de Vladimir Putin. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, aseguró que la defensa antiaérea del país “derribó la mayoría de los misiles” rusos.
Aun así, Ukrenergo señaló que “algunas centrales eléctricas no podrán trabajar a pleno rendimiento durante cierto tiempo”: “Combinado con el aumento de las heladas en las próximas 24 horas, esto provocará un déficit de electricidad en el sistema”.

Según la empresa, se están llevando a cabo trabajos de reparación de emergencia.
El lunes, el ejército ruso reconoció un “ataque masivo contra los sistemas de mando militar ucranianos y las instalaciones de defensa, comunicaciones, energía y militares relacionadas”.
Tras sufrir humillantes derrotas en lo que se ha convertido en el mayor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, Rusia comenzó a atacar las infraestructuras energéticas ucranianas en octubre, provocando apagones generalizados.
El viernes, Putin declaró que los ataques rusos contra las infraestructuras ucranianas eran “inevitables”.
El lunes, el jefe de la administración militar de Kryvyi Rig (centro) dijo que “una parte de la ciudad está sin electricidad”.
Los operadores de Odesa (suroeste) y de Sumi (noreste) dieron parte respectivamente de cortes en el suministro de agua y en el de electricidad. Tampoco había corriente en Mykolaiv, en el sur del país, según el alcalde Oleksander Sienkevich.
El jefe adjunto de la administración presidencial, Kyrylo Tymochenko, afirmó que estos bombardeos habían causado al menos dos muertos y tres heridos, entre ellos un niño.

En Borodianka, una ciudad al noroeste de la capital, Kiev, se instalaron en las calles grandes tiendas de campaña equipadas con estufas de leña para que la gente pueda calentarse o cocinar cuando no tienen electricidad en sus casas.
“Los cortes de electricidad duran cuatro horas, a veces seis”, relató a la agencia AFP Serguii, uno de sus habitantes.
En visita a Kiev, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó en Twitter que tuvo que ir a un refugio antibombas y proseguir una reunión. “Increíble que esto pase casi cada día”, escribió.
En el plano diplomático, este lunes entró en vigor el tope impuesto al precio del petróleo ruso decidido por la Unión Europea, los países del G7 y Australia, para perjudicar económicamente a Moscú.
El mecanismo adoptado prevé que sólo se pueda entregar el petróleo ruso vendido a un precio igual o inferior a 60 dólares el barril.
“La economía de la Federación de Rusia tiene todas las capacidades necesarias para responder por completo a las necesidades y requerimientos de la operación militar especial. Estas medidas no tendrán impacto”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El hallazgo de un bebé en una caja conmociona a Filipinas y moviliza a la policía
La aparición de una niña recién nacida, abandonada en una carretera de Tuguegarao City impactó a la comunidad local y desencadenó una investigación urgente para localizar a los padres y garantizar el bienestar de la menor

El inquietante momento en el que una pitón gigante sorprendió a una mujer que dormía en el sillón de su casa
Las cámaras de seguridad de una vivienda registraron el instante en el que la serpiente de gran tamaño irrumpió silenciosamente en la sala y atravesó sus piernas mientras descansaba, generando alarma en las redes sociales

La NASA eligió a Lauren Edgar: de operar rovers en Marte a buscar su lugar entre los futuros astronautas
Reconocida por su labor al frente de las misiones marcianas, la geóloga comienza una nueva etapa como candidata a astronauta en la promoción 2025, preparándose para futuros desafíos en la Luna y Marte

Cómo son los misiles Tomahawk que Estados Unidos evalúa cederle a Ucrania para que se defienda de Rusia
Con un alcance de 2.500 kilómetros y precisión letal, estos proyectiles de crucero permitirían a Kiev alcanzar objetivos en la profundidad del territorio de Putin, poniendo en jaque bases logísticas y de mando
