
Un empleado de la Embajada de Ucrania en España resultó herido este miércoles por la explosión de una carta bomba. Según informó el Ministerio del Interior, la carta iba dirigida al emabajdor Serhii Pohoreltsev y fue detonada cuando un miembro del personal, un ciudadano ucraniano, intentó abrirla.
El hecho, que se dio cerca de las 13 horas, dejó al hombre levemente herido por lo que fue trasladado al hospital Nuestra Señora de América en Hortaleza, donde fue tratado por las heridas. Según fuentes cercanas a la Embajada, las lesiones se registraron en un dedo de su mano derecha. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko, dio cuenta del hecho en su cuenta de Facebook y anunció que “su vida no corre peligro”.
“El ministro Dmytro Kuleba (ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania) ha emitido una instrucción urgente para reforzar la seguridad en todas las Embajadas de Ucrania en el extranjero”, agregó Nikolenko y remarcó las palabras de Kuleba, quien aseguró que “quienquiera que esté detrás de esta explosión, no logrará intimidar a los diplomáticos ucranianos ni detener su trabajo diario para fortalecer a Ucrania y contrarrestar la agresión rusa”.
Ante lo sucedido, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se comunicó con el embajador de Ucrania en España “para preguntarle por el bienestar del trabajador ucraniano que resultó herido”, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores español en un comunicado. También se puso en contacto con Kuleba para expresarle su “apoyo y solidaridad”. Albares, está en Rumania en medio de un viaje de visita a las tropas españolas en una misión de la OTAN.
Por su parte, el Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional junto con la Policía de Madrid ya han comenzado las investigaciones pertinentes a fin de esclarecer los hechos y encontrar a los responsables. Como parte del operativo, han activado el protocolo antiterrorista y han desplazado una decena de efectivos al lugar, entre ellos, especialistas en desactivación de explosivos -Tedax-, de la Brigada Provincial de Información y guías caninos.

Según informaron de manera preliminar los oficiales, se trataría de un artefacto de fabricación casera que logró evadir exitosamente los controles de seguridad de la sede diplomática ubidada en la calle Ronda Abubila 52. En su interior se encontraron restos de pirotecnia.
El embajador precisó que el sobre arrivó en un paquete más grande, con una caja en su interior. La falta de un remitente levantó sospechas de la secretaria del establecimiento, quien lo llevó al jefe de seguridad para su inspección. En este contexto, el empleado decidió proceder a abrir el paquete en uno de los jardines, para evitar que “hubiera alguien cerca”. Fue entonces cuando oyó un ‘clic’ y por lo que inmediatamente lanzó la caja, que terminó explotando momentos después.
Pohoreltsev destacó el accionar de los empleados de la embajada, quienes evitaron que más personas resultaran heridas. “Las consecuencias habrían sido mucho más graves”, comentó.

Un vecino comentó a la agencia AFP que oyó la explosión y “creí que era un tiro, no fue tan fuerte”.
(Con información de Europa Press y AFP)
Últimas Noticias
Foreign Policy: el espacio es la gran asignatura pendiente en la defensa europea
El estallido del cohete Spectrum en Noruega representa una advertencia sobre la incapacidad del continente para sostener su defensa sin el apoyo espacial de Estados Unidos

Rusia suspendió todos los vuelos en Moscú tras interceptar un centenar de drones ucranianos a días del desfile de la victoria
El Kremlin reforzó las medidas de seguridad en la capital, donde se anticipan restricciones de acceso a internet y se ha pedido a la población abstenerse de lanzar fuegos artificiales

Taiwán refuerza su defensa frente a las amenazas del régimen de China: recibió 16 misiles balísticos ATACMS de Estados Unidos
La entrega forma parte de un acuerdo que incluye más armamento y sistemas HIMARS entre 2024 y 2027. Beijing incrementa la presión militar sobre la isla independiente, a la que considera parte de su territorio

La familia real británica encabezó nuevos actos conmemorativos por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
El Reino Unido celebró con desfiles, discursos y actividades especiales a quienes son, probablemente, los últimos testigos directos de las batallas que cambiaron el rumbo del mundo en 1945

Xi viaja a Moscú para cerrar filas con Putin mientras continúa la guerra en Ucrania
El mandatario chino mantendrá una “comunicación estratégica” con el jefe del Kremlin “sobre el desarrollo de las relaciones sino-rusas” e “importantes cuestiones internacionales”
