Rusia pospuso las negociaciones con EEUU sobre el tratado de armas

Washington indicó que Moscú tomó la decisión de forma “unilateral”. La reunión de la Comisión Consultiva Bilateral debía comenzar este martes en Egipto

Guardar
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia (Sputnik/Gavriil Grigorov/Pool via REUTERS)

Estados Unidos informó este lunes que Rusia pospuso sin dar explicaciones la reanudación de las negociaciones sobre el control de armas prevista para esta semana.

El Departamento de Estado norteamericano indicó que el régimen de Vladimir Putin “pospuso unilateralmente” una reunión de la Comisión Consultiva Bilateral que debía comenzar el martes en Egipto y que se tenía previsto que durara hasta la próxima semana. Señaló que Moscú prometió proponer nuevas fechas, pero no ofreció ninguna razón para el retraso.

“Estados Unidos está dispuesto a reprogramar la reunión lo antes posible, ya que la reanudación de las inspecciones es una prioridad para mantener el tratado como instrumento de estabilidad”, señaló el Departamento. Añadió que no tenía detalles sobre la razón por la que Rusia quería el aplazamiento o cuándo podrían reprogramarse las negociaciones.

En Rusia, un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores recogido por las agencias de noticias locales no ofreció ninguna razón para el aplazamiento.

La Comisión Consultiva Bilateral se ocupa de los detalles de las inspecciones estadounidenses y rusas de los emplazamientos militares del otro país, de acuerdo con los términos del tratado New START, el último gran pacto de control de armas entre Washington y Moscú.

La comisión no se ha reunido en más de un año, inicialmente debido a la pandemia del COVID-19, pero desde entonces ha languidecido debido a la invasión rusa de Ucrania. La reunión de El Cairo pretendía demostrar que ambas partes siguen comprometidas con el control de armas y mantienen abiertas las líneas de comunicación a pesar de otras diferencias.

Sistemas rusos de defensa antimisiles
Sistemas rusos de defensa antimisiles S-400 pasan por la Plaza Roja durante un desfile militar (REUTERS/Evgenia Novozhenina)

A inicios de noviembre, al anunciar la reanudación de las conversaciones, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que las discusiones se centrarían por completo en la aplicación del proceso de inspección del tratado New START y no incluirían ningún debate sobre el conflicto en Ucrania.

“Creemos profundamente en todo el mundo en el poder transformador y la importancia de la diplomacia y el diálogo”, señaló Price el 8 de noviembre.

“Esto demuestra nuestro compromiso con la reducción de riesgos, con la estabilidad estratégica, algo con lo que seguimos comprometidos, algo que es profundamente de interés bilateral, y esperamos que la próxima reunión sea constructiva”, agregó.

Las inspecciones de los emplazamientos militares de Estados Unidos y Rusia bajo el marco del New START fueron interrumpidas por ambas partes debido a la propagación del coronavirus en marzo de 2020.

El tratado START fue firmado en 1991 por los entonces líderes de Estados Unidos y de la Unión Soviética, George H.W. Bush y Mijail Gorbachov. En abril de 2010, el acuerdo fue reemplazado por el tratado Nuevo START, firmado por los entonces mandatarios de Estados Unidos y Rusia, Barack Obama y Dmitri Medvedev, respectivamente.

El acuerdo, por ahora vigente por una prórroga firmada en 2021, expira en 2026. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha mostrado dispuesto a negociar un nuevo marco de control de armas que reemplace al actual pacto con Moscú.

(Con información de AP y Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La Casa Blanca señaló que Trump será quien fije la fecha límite para que Hamas acepte el acuerdo de paz para Gaza

Al ser consultada sobre cuándo se consideraría que el grupo terrorista ha rechazado la propuesta, la portavoz Karoline Leavitt respondió que “es una línea roja que el presidente de Estados Unidos tendrá que trazar”

La Casa Blanca señaló que

El aeropuerto de Múnich suspendió sus operaciones tras el sobrevuelo de drones no autorizados: 3.000 pasajeros afectados

La situación provocó la cancelación de 17 vuelos y el desvío de otros 15 hacia ciudades de Alemania y Austria, ante la falta de condiciones para garantizar la seguridad aérea

El aeropuerto de Múnich suspendió

Tras 300 años, el millonario botín de la Flota del Tesoro emerge de las aguas de Florida

El reciente hallazgo de centenares de piezas coloniales entre monedas de plata, oro y objetos únicos impulsa la recuperación de relatos olvidados y reaviva el interés por uno de los mayores naufragios del Atlántico

Tras 300 años, el millonario

Vladimir Putin cuestionó la militarización creciente de Europa y advirtió que Rusia responderá con “rapidez” a cualquier amenaza

Desde el foro Valdái en Sochi, el presidente ruso acusó a Europa de agravar la guerra en Ucrania y aseguró que el Kremlin sigue de cerca el rearme del continente. También rechazó las sanciones occidentales, respondió a las críticas de Trump y defendió un orden mundial multipolar

Vladimir Putin cuestionó la militarización

Protestas en Europa por la interceptación israelí de la Flotilla Sumud con ayuda para Gaza

Las marchas se replicaron en ciudades de América Latina, África y Asia, mientras organizaciones propalestinas exigieron sanciones más duras contra Israel y la liberación de los activistas humanitarios detenidos

Protestas en Europa por la
MÁS NOTICIAS