Finlandia busca tener listo en diciembre su proyecto de ley para la adhesión a la OTAN

El ministro de Exteriores Pekka Haavisto advirtió que el gobierno trabaja en una normativa “que puede estar lista incluso antes de que Turquía y Hungría ratifiquen” la incorporación del país a la Alianza Atlántica

Guardar
Foto de archivo del ministro
Foto de archivo del ministro de Asuntos Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto (REUTERS/Yves Herman)

El ministro de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, anunció este sábado que el proyecto de ley sobre la adhesión de Finlandia a la OTAN estará listo en diciembre a pesar de las reticencias expresadas por Turquía y Hungría, estados miembros de la Alianza Atlántica que no han ratificado la adhesión del país ni la de Suecia.

“El Gobierno está listo para presentar un proyecto de ley sobre el ingreso de Finlandia a la OTAN en diciembre”, explicó sobre una “ley que puede estar lista incluso antes de que Turquía y Hungría ratifiquen la adhesión de Finlandia a la OTAN”, recogió el diario finlandés Hufvudstadsbladet.

En su discurso ante el consejo del partido Verde, al que pertenece, Haavisto señaló que la pertenencia a la OTAN no cambiará los fundamentos de la política exterior de Finlandia.

“Aunque muchas cosas cambian con la entrada de Finlandia en la OTAN, no todo cambia. La política exterior de Finlandia todavía se basa en los derechos humanos, seguimos enfatizando la importancia de un sistema internacional basado en reglas y el cumplimiento del derecho internacional”, aseguró.

El 24 de noviembre, la Oficina del presidente de Finlandia llamó a acelerar los trabajos de una ley que apruebe el ingreso del país a la OTAN, a pesar de que Turquía y Hungría aún no han ratificado el protocolo de ingreso de Finlandia y Suecia a la alianza.

“La Presidencia de la República considera oportuno que la propuesta del Gobierno para la aprobación del Tratado del Atlántico Norte sea elevada al Parlamento, independientemente de las referidas ratificaciones faltantes, para que exista la voluntad de aprobar los acuerdos tan pronto como se den las condiciones”, hizo saber el jefe de Estado, Sauli Niinisto, en un comunicado.

Foto de archivo del presidente
Foto de archivo del presidente de Finlandia, Sauli Niinisto (REUTERS)

El presidente se refería a comentarios realizados esta semana por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien confirmó que Hungría no completará el proceso de ratificación para que ambos países puedan incorporarse a la OTAN hasta principios de 2023, a pesar de que se daba por descontado que sería este año.

Orbán ha subrayado que Hungría respalda la ampliación de la Alianza Atlántica y ha avanzado que la votación parlamentaria tendrá lugar en la primera sesión de 2023. “Los dos países (nórdicos) no han perdido ni un sólo minuto por Hungría”, ha afirmado, según declaraciones difundidas por su Gobierno.

Suecia y Finlandia también están pendientes del visto bueno de Turquía, el país que más reticencias ha puesto a su ingreso en la OTAN por la presencia en estos países de individuos a los que Ankara vincula con “organizaciones terroristas kurdas”. La ampliación del bloque requiere del aval de los 30 Estados miembro, por lo que es necesario que todos los aliados hagan su parte.

Con información de EuropaPress

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Tokio rechazó las acusaciones “infundadas” de Beijing tras una carta remitida a la ONU e instó a China al diálogo

El gobierno japonés respondió a las denuncias del régimen chino contra la primera ministra Sanae Takaichi, asegurando que no ha habido cambios en su política respecto a la situación en el estrecho de Taiwán

Tokio rechazó las acusaciones “infundadas”

Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados

El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas

Países Bajos interrumpió temporalmente el

Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje

El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Los rebeldes hutíes de Yemen

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”

En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev

Países nórdicos y bálticos reafirmaron

El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein

Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”

El ex príncipe Andrés del
MÁS NOTICIAS