Ucrania pidió más sistemas de defensa aérea tras los últimos bombardeos rusos contra infraestructuras energéticas

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky exigió al Consejo de Seguridad de la ONU una condena clara de estas tácticas bélicas y criticó que se le permita a Rusia bloquear cualquier acción gracias a su derecho de veto

Guardar
Ucrania pidió más sistemas de
Ucrania pidió más sistemas de defensa aérea tras los últimos bombardeos rusos contra infraestructuras energéticas. (REUTERS)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pidió este miércoles a sus aliados que le faciliten más defensas aéreas y antimisiles en respuesta a los últimos ataques llevados a cabo por Rusia, a la que acusó de tratar de destruir las infraestructuras energéticas del país para hacer sufrir a millones de personas durante el invierno.

Zelensky habló por videoconferencia en una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, solicitada por su país después de que el Ejército ruso lanzara un nuevo ataque masivo con misiles contra Kiev y otras ciudades ucranianas que dejó varios muertos y una treintena de heridos.

“Necesitamos sistemas efectivos y modernos de defensa aérea y antimisiles”, dijo el presidente ucraniano, que exigió a la comunidad internacional una respuesta firme al terror ruso.

Zelensky acusó a Rusia de atacar las infraestructuras energéticas para usar el invierno como arma contra la población del país, algo que describió como un “crimen contra la humanidad”.

El dirigente ucraniano reclamó al Consejo de Seguridad una condena clara de estas tácticas y criticó que se permita a Rusia, parte del conflicto, bloquear cualquier acción en ese órgano gracias a su derecho de veto.

Zelensky acusó a Rusia de
Zelensky acusó a Rusia de atacar las infraestructuras energéticas para usar el invierno como arma contra la población del país, algo que describió como un “crimen contra la humanidad”. (REUTERS)

No podemos ser rehenes de un terrorista internacional”, dijo en referencia a Rusia.

Varios países, con Estados Unidos a la cabeza, hicieron denuncias similares sobre los ataques recientes lanzados por Rusia contra plantas eléctricas y otras infraestructuras clave.

Según la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, el presidente ruso, Vladímir Putin, parece “determinado a reducir las instalaciones energéticas de Ucrania a escombros”.

“Ha decidido que si no puede tomar Ucrania por la fuerza, va a intentar congelar al país para que se rinda”, dijo Thomas-Greenfield.

La ONU alertó este miércoles en ese sentido que existe el riesgo de un invierno “catastrófico”, con millones de personas sin electricidad, calefacción, agua y otros servicios básicos.

Varios países, con Estados Unidos
Varios países, con Estados Unidos a la cabeza, hicieron denuncias similares sobre los ataques recientes lanzados por Rusia contra plantas eléctricas y otras infraestructuras clave. (REUTERS)

Mientras tanto, el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, aseguró que su país está llevando a cabo ataques de “precisión” contra instalaciones que se usan con fines militares y acusó a Ucrania de dañar sus propias infraestructuras.

Además, Nebenzia atribuyó todos los misiles caídos en zonas residenciales a las defensas antiaéreas ucranianas y dijo que esa situación es también responsabilidad de Estados Unidos y sus aliados por haber facilitado ese armamento al Ejército de Kiev.

“Su insensato suministro de armas a Ucrania ha llevado a la muerte de habitantes pacíficos, no solo del Donbás, sino de ciudades ucranianas”, dijo el diplomático a las potencias occidentales.

Además, el ministro del Interior de Ucrania, Denys Monastyrskyi, informó que este miércoles se produjeron tres ataques rusos con misiles en edificios de gran altura que han ocasionado diez muertos.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La economía china pierde impulso: la actividad manufacturera cayó en septiembre y acumula seis meses de contracción

El informe del gobierno situó el Índice de Gerentes de Compras en 49,8 puntos, por debajo del umbral de expansión, mientras las exportaciones no logran compensar la debilidad de la demanda interna ni detener el retroceso del empleo industrial

La economía china pierde impulso:

De hallazgo paleolítico a récord de subasta: el azul irrumpe en el arte y la ciencia con Yves Klein

El reciente descubrimiento arqueológico y su puesta a la venta resaltan cómo el mismo matiz ha fascinado por siglos a expertos y coleccionistas. De técnicas ancestrales a tendencias de mercado, la unión entre científicos y artistas bajo un mismo tono

De hallazgo paleolítico a récord

Cronología de las treguas en Gaza: dos alto el fuego quebrados y “pausas tácticas” que no frenaron la guerra

La nueva propuesta estadounidense busca poner fin a una ofensiva que solo se detuvo durante seis días en 2023 y dos meses a inicios de 2025

Cronología de las treguas en

En una rara aparición en la ONU, un alto diplomático norcoreano insistió en que su país no renunciará a las armas nucleares

El viceministro de Asuntos Exteriores, Kim Son Gyong, describió el arsenal de su país como la razón por la que “el equilibrio de poder en la península de Corea está asegurado”

En una rara aparición en

La ONU denunció la “escala asombrosa” de ejecuciones por parte del régimen de Irán

Más de un millar de personas han sido ahorcadas en lo que va de 2025, en procesos sin garantías y con un fuerte peso de delitos de drogas y acusaciones de espionaje

La ONU denunció la “escala
MÁS NOTICIAS