Un nuevo ataque ruso en Zaporizhzhia dañó una infraestructura industrial y dejó sin calefacción a la mitad de la ciudad

Vladimir Putin ha intensificado los ataques contra las instalaciones energéticas ucranianas en las últimas semanas, lanzando algunas de las más intensas embestidas con misiles desde que invadió Ucrania el 24 de febrero

Guardar
Un nuevo ataque ruso en
Un nuevo ataque ruso en Zaporizhzhia dañó una infraestructura industrial y dejó sin calefacción a la mitad de la ciudad. (REUTERS)

La ciudad ucraniana de Zaporizhzhia sufrió a última hora de la noche del viernes un ataque con misiles que dañaron al menos una infraestructura industrial, entre cuyos escombros puede haber personas atrapadas, según informó el alcalde de la ciudad, Anatoly Kurtev.

“Los terroristas cínicos de Putin una vez más atacaron vilmente a Zaporizhzhia por la noche. Los misiles enemigos alcanzaron una de las instalaciones de infraestructura. Se produjo un incendio como resultado del ataque enemigo”, escribió Kurtev en Telegram.

Estas personas que podrían estar atrapadas serían empleados que se encontraban trabajando en el momento del ataque.

“Puede que haya gente debajo de los escombros ahora mismo -informó Kurtev-. Gente común y pacífica que simplemente estaba trabajando en ese momento y que no representaba absolutamente ninguna amenaza para los secuaces del Kremlin”.

Como consecuencia de este ataque la mitad de la población de uno de los distritos de la ciudad se quedó sin calefacción y varias viviendas resultaron dañadas, aunque continúan midiendo el alcance de esta nueva arremetida rusa, según notificó Kurtev en un mensaje posterior.

“Los terroristas cínicos de Putin
“Los terroristas cínicos de Putin una vez más atacaron vilmente a Zaporizhzhia por la noche. Los misiles enemigos alcanzaron una de las instalaciones de infraestructura. Se produjo un incendio como resultado del ataque enemigo”, escribió Kurtev en Telegram. (REUTERS)

Rusia es un país terrorista que será responsable de todas sus acciones. Su maldad no quedará impune en ningún caso”, sentencio el alcalde al finalizar el texto.

Kurtev informó que los servicios de emergencia se encuentran trabajando en el lugar tras los impactos.

Rusia bombardeó el jueves instalaciones de producción de gas y una importante fábrica de misiles en nuevos ataques contra infraestructuras críticas en Ucrania.

Se escucharon explosiones en varias partes del país, incluyendo el puerto sureño de Odesa, Kiev y la ciudad central de Dniéper, y se instó a la población civil a refugiarse mientras se emitían alarmas de ataque aéreo.

Entre los objetivos se encontraba la enorme fábrica de misiles Pivdenmash, en Dniéper, dijo el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal.

Rusia bombardeó el jueves instalaciones
Rusia bombardeó el jueves instalaciones de producción de gas y una importante fábrica de misiles en nuevos ataques contra infraestructuras críticas en Ucrania. (REUTERS

“Los misiles están sobrevolando Kiev en estos momentos. Ahora están bombardeando nuestras instalaciones de producción de gas, están bombardeando nuestras empresas en Dniéper y Pivdenmash”, dijo Shmyhal en su momento

No está claro a qué instalaciones de producción de gas se refería.

Rusia ha intensificado los ataques contra las instalaciones energéticas ucranianas en las últimas semanas, lanzando algunas de las más intensas embestidas con misiles desde que invadió Ucrania el 24 de febrero.

Ucrania ha dicho que sus defensas aéreas han derribado muchos de los misiles y drones disparados en las últimas semanas y aseguraron que dos misiles de crucero y cuatro drones Shahed de fabricación iraní fueron destruidos cerca de la ciudad el jueves.

Rusia ha intensificado los ataques
Rusia ha intensificado los ataques contra las instalaciones energéticas ucranianas en las últimas semanas, lanzando algunas de las más intensas embestidas con misiles desde que invadió Ucrania el 24 de febrero. (AFP)

De momento no se registró ninguna muerte en la nueva serie de ataques aéreos.

“(El presidente ruso Vladimir) Putin quiere privar a millones de personas de electricidad y calefacción, en un contexto de temperaturas gélidas. Envíen a Ucrania más sistemas de defensa aérea y antimisiles para evitar esta tragedia. Los retrasos cuestan vidas”. dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Oleg Nikolenko.

(Con información de EFE y Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Rusia está ayudando a China a prepararse para una posible invasión de Taiwán

El Royal United Services Institute analizó cientos de documentos filtrados que revelan contratos y entrenamientos militares entre Moscú y Beijing

Rusia está ayudando a China

Guerra Santa: Rusia reclutó a sacerdotes ortodoxos para influir en los votantes de Moldavia

Rusia financió a sacerdotes ortodoxos moldavos para que peregrinaran a Moscú y les entregó tarjetas de débito cargadas con cientos de dólares a su regreso. A cambio, los sacerdotes crearon canales de Telegram para influir en las elecciones de Moldavia, advirtiendo contra la integración en la Unión Europea y promoviendo los valores tradicionales por encima de la “Europa gay”

Guerra Santa: Rusia reclutó a

La izquierda francesa amenazó con presentar una moción de censura contra el nuevo primer ministro Lecornu

La iniciativa surge tras los primeros anuncios sobre el presupuesto de 2026 que descartan reinstaurar impuestos a las grandes fortunas

La izquierda francesa amenazó con

El sorprendente caso de la adelfa japonesa, la planta que engaña a los insectos con una señal de alarma

Un estudio científico identificó que esta especie floral utiliza un mimetismo olfativo sin precedentes para atraer polinizadores. Por qué las elegidas son las hormigas

El sorprendente caso de la

Caos en Madagascar: el presidente destituyó a su ministro de Energía tras las violentas protestas por cortes de agua y luz

El mandatario Andry Rajoelina removió a su funcionario en un intento de calmar las manifestaciones que dejaron al menos cinco muertos y graves destrozos en Antananarivo y otras ciudades. Los disturbios exponen la fragilidad de su gobierno en medio de una crisis energética crónica

Caos en Madagascar: el presidente
MÁS NOTICIAS