
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) denunció este viernes que dos aviones rusos de combate efectuaron una aproximación “insegura y poco profesional” a barcos de la alianza que efectuaban operaciones de rutina en el mar Báltico.
El comando marítimo de la OTAN indicó que las aeronaves sobrevolaron “a una altura de 91 metros y a una distancia de 73 metros” la mañana del jueves, después de que los pilotos rusos se negaron a responder a las comunicaciones.
La OTAN consideró la interacción insegura y poco profesional puesto que fue efectuada en una zona de peligro conocido, que fue activada por un entrenamiento de defensa aérea, y debido a la altura de los aviones y su proximidad, indicó en un comunicado.
“La interacción aumentó el riesgo de errores de cálculo, fallos y accidentes”.
Agregó que las fuerzas de la Organización “actuaron responsablemente” en cumplimiento de las regulaciones marítimas.

“La OTAN responderá apropiadamente a cualquier interferencia con la actividad legal de la organización en una zona que pone en riesgo la seguridad de nuestros aviones, barcos o tripulantes”, indicó.
El hecho ocurre en momentos de tensiones entre la Alianza Atlántica y Moscú por la invasión rusa de Ucrania.
El temor a un enfrentamiento entre las dos partes creció esta semana luego de que un misil mató a dos personas en Polonia, país miembro de la OTAN.
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, aseguró que “no hay indicios de un ataque deliberado” a Polonia.
Stoltenberg, dijo que la explosión fue probablemente el resultado del fuego antiaéreo ucraniano, pero que Rusia tiene la “responsabilidad final” de la guerra.
“Se está llevando a cabo una investigación sobre este incidente y debemos esperar su resultado... Pero no tenemos indicios de que haya sido el resultado de un ataque deliberado”, dijo Stoltenberg después de presidir una reunión de embajadores de la OTAN.

“Nuestro análisis preliminar sugiere que el incidente probablemente fue causado por un misil de defensa aérea ucraniano disparado para defender el territorio ucraniano contra los ataques con misiles de crucero rusos”, agregó.
“Pero déjenme ser claro, esto no es culpa de Ucrania”, continuó.
“Rusia tiene la responsabilidad final mientras continúa su guerra ilegal contra Ucrania”, dijo el jefe de la OTAN.
Rusia lanzó una ola de ataques con misiles contra Ucrania el martes, mientras insiste en que no tiene la culpa de la explosión en el territorio polaco que provocó temores de que el conflicto se extendiera.

La OTAN aumentó su presencia naval en los mares Báltico y del Norte desde las explosiones en los gasoductos entre Rusia y Europa en septiembre, que una investigación sueca confirmó este viernes como actos de sabotaje.
El grupo marítimo de la OTAN en el Báltico, con buques neerlandeses, noruegos y daneses, realizaba operaciones para aumentar la cooperación con Finlandia y Suecia, que aspiran a unirse a la alianza.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los hutíes atacaron a otro barco en el mar Rojo
El grupo rebelde de Yemen utilizó drones, misiles, granadas autopropulsadas y armas de fuego. El domingo hundieron un buque griego

TikTok estaría preparando una nueva app ante la posible venta en EE. UU.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción

Israel anunció plan para concentrar a toda la población gazatí en una “ciudad humanitaria” en Rafah
El objetivo es que toda la población quede concentrada en esee punto, si bien el ministro de Defensa volvió a alentar a los palestinos a “emigrar voluntariamente” a otros países

Donald Trump recibió a Benjamin Netanyahu y aseguró que Hamas “quiere” un cese el fuego en Gaza
Durante un encuentro en la Casa Blanca, el primer ministro israelí dijo que nominó al estadounidense para el Premio Nobel de la Paz
Reino Unido sancionó a dos altos cargos rusos responsables del uso de armas químicas en Ucrania
Se trata del responsable de las tropas de defensa radiológica, química y biológica de las Fuerzas Armadas rusas, el general de división Alexéi Rtishchev, y su adjunto, el general de división Andrei Marchenko
