La OTAN denunció que dos aviones rusos realizaron maniobras inseguras sobre barcos de la alianza en el Mar Báltico

El comando marítimo de la Organización indicó que las aeronaves sobrevolaron a una altura de 91 metros y a una distancia de 73 metros la mañana del jueves, después de que los pilotos rusos se negaran a responder a las comunicaciones

Guardar
La OTAN denunció que dos
La OTAN denunció que dos aviones rusos realizaron maniobras inseguras sobre barcos de la alianza en el Mar Báltico. (AP)

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) denunció este viernes que dos aviones rusos de combate efectuaron una aproximación “insegura y poco profesional” a barcos de la alianza que efectuaban operaciones de rutina en el mar Báltico.

El comando marítimo de la OTAN indicó que las aeronaves sobrevolaron “a una altura de 91 metros y a una distancia de 73 metros” la mañana del jueves, después de que los pilotos rusos se negaron a responder a las comunicaciones.

La OTAN consideró la interacción insegura y poco profesional puesto que fue efectuada en una zona de peligro conocido, que fue activada por un entrenamiento de defensa aérea, y debido a la altura de los aviones y su proximidad, indicó en un comunicado.

“La interacción aumentó el riesgo de errores de cálculo, fallos y accidentes”.

Agregó que las fuerzas de la Organización “actuaron responsablemente” en cumplimiento de las regulaciones marítimas.

La OTAN consideró la interacción
La OTAN consideró la interacción insegura y poco profesional puesto que fue efectuada en una zona de peligro conocido, que fue activada por un entrenamiento de defensa aérea, y debido a la altura de los aviones y su proximidad. (REUTERS)

“La OTAN responderá apropiadamente a cualquier interferencia con la actividad legal de la organización en una zona que pone en riesgo la seguridad de nuestros aviones, barcos o tripulantes”, indicó.

El hecho ocurre en momentos de tensiones entre la Alianza Atlántica y Moscú por la invasión rusa de Ucrania.

El temor a un enfrentamiento entre las dos partes creció esta semana luego de que un misil mató a dos personas en Polonia, país miembro de la OTAN.

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, aseguró que “no hay indicios de un ataque deliberado” a Polonia.

Stoltenberg, dijo que la explosión fue probablemente el resultado del fuego antiaéreo ucraniano, pero que Rusia tiene la “responsabilidad final” de la guerra.

“Se está llevando a cabo una investigación sobre este incidente y debemos esperar su resultado... Pero no tenemos indicios de que haya sido el resultado de un ataque deliberado”, dijo Stoltenberg después de presidir una reunión de embajadores de la OTAN.

El secretario general de la
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, aseguró que “no hay indicios de un ataque deliberado” a Polonia. (REUTERS)

“Nuestro análisis preliminar sugiere que el incidente probablemente fue causado por un misil de defensa aérea ucraniano disparado para defender el territorio ucraniano contra los ataques con misiles de crucero rusos”, agregó.

“Pero déjenme ser claro, esto no es culpa de Ucrania”, continuó.

“Rusia tiene la responsabilidad final mientras continúa su guerra ilegal contra Ucrania”, dijo el jefe de la OTAN.

Rusia lanzó una ola de ataques con misiles contra Ucrania el martes, mientras insiste en que no tiene la culpa de la explosión en el territorio polaco que provocó temores de que el conflicto se extendiera.

Rusia lanzó una ola de
Rusia lanzó una ola de ataques con misiles contra Ucrania el martes, mientras insiste en que no tiene la culpa de la explosión en el territorio polaco que provocó temores de que el conflicto se extendiera. (AFP)

La OTAN aumentó su presencia naval en los mares Báltico y del Norte desde las explosiones en los gasoductos entre Rusia y Europa en septiembre, que una investigación sueca confirmó este viernes como actos de sabotaje.

El grupo marítimo de la OTAN en el Báltico, con buques neerlandeses, noruegos y daneses, realizaba operaciones para aumentar la cooperación con Finlandia y Suecia, que aspiran a unirse a la alianza.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Vaticano se blinda mientras turistas y fieles colman San Pedro en vísperas del cónclave

El dispositivo de protección abarca accesos, monumentos y calles aledañas, mientras miles de visitantes circulan entre retenes y barreras en una jornada marcada por la expectativa y la sobriedad

El Vaticano se blinda mientras

El régimen de Irán presentó un nuevo misil balístico, y envió un mensaje a Israel y EEUU: “Es capaz de penetrar a sus sistemas de defensa aérea”

El nuevo cohete de combustible sólido, denominado Qassem Basir, tiene un alcance de 1.200 kilómetros, según detalló el ministro de Defensa persa, Aziz Nasirzadeh

El régimen de Irán presentó

Elecciones en Rumania: el candidato de la ultraderecha ganó por amplio margen, pero habrá segunda vuelta

El ultranacionalista George Simion logró este domingo 40% de los votos en la controvertida repetición de los comicios, con una diferencia de casi 20 puntos respecto a su inmediato perseguidor, el oficialista Crin Antonescu

Elecciones en Rumania: el candidato

En medio de las tensiones con Pakistán, India prometió una “respuesta adecuada” tras el ataque terrorista en Cachemira

El ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, señaló que los involucrados en el atentado contra turistas, donde murieron 26 personas, tienen vínculos con el país vecino

En medio de las tensiones

Vladimir Putin se refirió nuevamente a la posibilidad de utilizar armas nucleares en Ucrania: “Espero que no sea necesario”

El jefe del Kremlin firmó una versión actualizada de la doctrina nuclear de Rusia en noviembre del año pasado, que detalla las circunstancias que le permiten utilizar el arsenal atómico de Moscú

Vladimir Putin se refirió nuevamente
MÁS NOTICIAS