El nuevo primer ministro británico, Rishi Sunak, realizó una visita sorpresa a Kiev

El presidente der Ucrania, Volodymir Zelensky, lo recibió en el Palacio de Gobierno y resaltó la ”Poderosa alianza” entre ambos países desde que Rusia lanzó su invasión

Guardar
Zelensky recibió al mandatario británico en el Palacio presidencial

El nuevo primer ministro británico, Rishi Sunak, llegó el sábado a Kiev en su primera visita desde su nombramiento en el cargo, según el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky. “Desde los primeros días de la guerra, Ucrania y el Reino Unido han sido los aliados más poderosos”, escribió el presidente ucraniano en Telegram, publicando un video de su reunión con Sunak en Kiev.

“Discutimos los temas más importantes tanto para nuestros países como para la seguridad global”, agregó Zelensky.

Sunak dejó claro que su Gobierno también apoyará a los ucranianos: Gran Bretaña sabe lo que significa luchar por la libertad, estamos con ustedes hasta el final”.

“Es una gran satisfacción estar hoy con usted en su país”, dijo Sunak junto a Zelensky, en el video difundido por la presidencia ucraniana. “El valor del pueblo ucraniano es una inspiración para el mundo”, destacó. “Les contaremos a nuestros nietos su historia, cómo un pueblo orgulloso y soberano se enfrentó a un ataque terrible, cómo lucharon, cómo se sacrificaron, cómo vencieron”, añadió.

“Con amigos como tú a nuestro lado, confiamos en nuestra victoria”, respondió el ucraniano.

Durante su visita, Sunak ha confirmado que Reino Unido reforzará las defensas aéreas de Ucrania en a través de un importante paquete de ayuda estimado en 50 millones de libras (unos 60 millones de euros) para “proteger a los civiles ucranianos y la infraestructura nacional crítica de un intenso bombardeo de ataques rusos”.

Concretamente, se trata de 125 cañones antiaéreos y tecnología para contrarrestar los aviones no tripulados suministrados por Irán, incluidas docenas de radares y capacidad de guerra electrónica antidrones.

Antes que Rishi Sunak, el ex primer ministro Boris Johnson lideró la respuesta europea a la invasión rusa de Ucrania del pasado 24 de febrero, un respaldo que mantuvo su sucesora, Liz Truss, quien duró solo 44 días en el cargo.

Como el segundo mayor donante por detrás de Estados Unidos, el Reino Unido ha destinado 2.300 millones de libras (2.550 millones de euros) en asistencia militar a Ucrania y prevé mantenerla en 2023, junto con unos 400 millones (460 millones de euros) en ayuda humanitaria.

Bombardeos rusos

La visita se poduce mientras Rusia continúa atacando territorio ucraniano. Según el nuevo balance, os bombardeos rusos dañaron “casi la mitad” de la red energética ucraniana desde octubre y dejaron sin luz a millones de personas al llegar el invierno. “Casi la mitad de nuestro sistema energético quedó fuera de servicio”, declaró este viernes el primer ministro ucraniano, Denys Chmygal, en una conferencia de prensa en Kiev junto al vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

Para enfrentar esta situación, Chmygal pidió “un apoyo adicional” de la Unión Europea (UE) para “la compra de volúmenes adicionales de gas”.

Rusia bombardea las infraestructuras energéticas de Ucrania desde octubre y el Ministerio ruso de Defensa aseguró que todos los objetivos, tanto militares como energéticos, habían sido destruidos. Los últimos ataques se produjeron el jueves y coincidieron con las primeras nevadas. Las autoridades advirtieron de días “difíciles” por delante y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, indicó que más de diez millones de usuarios estaban sin electricidad.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo es Jimbōchō, el barrio japonés que fue elegido como el más cool del planeta

La reconocida guía Time Out sitúa a un emblemático distrito de Tokio en el primer puesto de su listado anual, destacando su ambiente único y su vibrante oferta cultural y gastronómica

Cómo es Jimbōchō, el barrio

Seychelles: el país más pequeño de África elegirá presidente en medio de una crisis por el alto consumo de heroína

Las peores estimaciones indican que 6.000 de las 120 mil personas que viven en el archipiélago utilizan esa droga. El presidente Wavel Ramkalawan busca la reelección después de su primer período

Seychelles: el país más pequeño

La caravana de palestinos que huyen de la ofensiva israelí en Gaza no se detiene: “No sabemos a dónde vamos”

Tanques de las Fuerzas de Defensa han entrado en la capital de la Franja como parte de una campaña para eliminar al grupo terrorista Hamas a casi dos años de su mortífera incursión en el sur de Israel

La caravana de palestinos que

Zelensky gestiona un arma de mayor alcance y advirtió a Moscú: “Necesitan saber dónde están sus refugios antiaéreos”

El presidente ucraniano reveló que negocia con Estados Unidos la entrega del nuevo armamento y declaró que no trataría de permanecer en el poder una vez que llegara la paz

Zelensky gestiona un arma de

Mahmoud Abbas exigió al grupo terrorista Hamas que entregue las armas y aseguró que “no tendrá ningún papel” en un futuro estado palestino

En su discurso ante la Asamblea de la ONU, el presidente de la Autoridad Palestina delineó su visión para la posguerra y condenó los ataques del 7 de octube de 2023 contra Israel: “No representan al pueblo que lucha por la libertad e independencia”

Mahmoud Abbas exigió al grupo
MÁS NOTICIAS