Estados Unidos y Ucrania reafirmaron que Rusia es responsable en última instancia de la explosión del misil en Polonia

El secretario de Estado norteamericano subrayó que Moscú cada día ataca el país vecino “con una lluvia de misiles” y que Kiev tiene derecho a defenderse. Varsovia y la OTAN también insistieron en la responsabilidad del Kremlin más allá de que el proyectil probablemente fue disparado por la defensa aérea ucraniana

Guardar
El ministro de Asuntos Exteriores
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, durante la cumbre de la ASEAN celebrada en Phnom Penh, Camboya, el 12 de noviembre de 2022. REUTERS/Cindy Liu/Archivo

Estados Unidos y Ucrania afirmaron este jueves que Rusia es responsable en última instancia de la explosión de los misiles en Polonia, después de que Washington dijera que probablemente fue disparado por la defensa aérea ucraniana.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró que Rusia es la “responsable en última instancia” del impacto de un misil en un pueblo polaco el martes por la tarde, que provocó la muerte de dos personas.

“Independientemente de cual sea la conclusión de esta investigación, ya sabemos quién es el responsable en última instancia: Rusia”, dijo Blinken, a pesar que los elementos iniciales de la investigación apuntan que se trató de un misil antiaéreo ucraniano que impactó en territorio polaco de manera accidental.

“Lo que vemos cada día es que Rusia ataca a Ucrania con una lluvia de misiles, intentando destruir sus infraestructuras cruciales”, añadió el jefe de la diplomacia estadounidense en una comparecencia antes del inicio de la cumbre de Cooperación económica Asia-Pacífico (APEC).

“Ucrania tiene derecho a defenderse y estamos comprometidos con el apoyo a Ucrania”, añadió.

Aunque las autoridades polacas priorizan la hipótesis de que se trató de un misil ucraniano, Kiev insiste en que Rusia es “totalmente responsable” del misil.

“Compartimos la opinión de que Rusia tiene toda la responsabilidad por su terror de misiles y sus consecuencias en el territorio de Ucrania, Polonia y Moldavia”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, en Twitter, anunciando que había hablado por teléfono con Blinken.

Te puede interesar: Ucrania pidió “acceso inmediato” al sitio donde cayó el misil en Polonia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó el miércoles que el misil era ruso, pero los aliados de Kiev dijeron que la explosión fue probablemente causada por un misil de defensa aérea ucraniano lanzado para interceptar los ataques rusos.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky,
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, canta el himno nacional durante una visita a Kherson, Ucrania el 14 de noviembre de 2022. Servicio de Prensa de la Presidencia de Ucrania/Handout vía REUTERS

Varsovia, Washington y la OTAN insistieron en que Moscú era el responsable en última instancia del ataque a Ucrania. El Kremlin dijo que no tenía “nada que ver con el incidente”.

Por su parte, la jefa de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, aseguró este miércoles que el incidente en territorio polaco ilustra los riesgos de una escalda potencialmente catastrófica de la guerra.

“El incidente en Polonia, cerca de la frontera ucraniana, fue un estremecedor recordatorio de la necesidad absoluta de impedir una mayor escalada”, señaló DiCarlo ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Agentes de policía caminan cerca
Agentes de policía caminan cerca del lugar de la explosión en Przewodow, un pueblo del este de Polonia cerca de la frontera con Ucrania, el 16 de noviembre de 2022. Jakub Orzechowski/Agencja Wyborcza.pl vía REUTERS/Archivo

La diplomática advirtió que mientras la guerra continúe en Ucrania el riesgo de que haya un contagio con posibles consecuencias catastróficas “sigue siendo demasiado real”.

Estados Unidos reafirmó ante el Consejo de Seguridad que confía en la investigación que está llevando a cabo Polonia, pero volvió a insistir en que la responsabilidad de lo ocurrido es, en el fondo, de Rusia.

“Esta tragedia nunca había ocurrido sin la invasión rusa de Ucrania y su reciente ataque con misiles contra la infraestructura civil ucraniana”, señaló la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Reuniones, debates y alianzas: ¿qué sucede a puerta cerrada para elegir a un Papa?

Una visión interna del detrás de escena de las reuniones entre cardenales electores. Todos acudieron a la capital italiana para despedirse de Francisco y ahora se están reuniendo informalmente antes de que comience el cónclave

Reuniones, debates y alianzas: ¿qué

Tensión en Cachemira: India redujo el caudal de agua hacia Pakistán en la presa de Baglihar

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán advirtió que considerará un “acto de guerra” cualquier desvío o bloqueo del agua que llega al país desde el territorio controlado por Nueva Delhi

Tensión en Cachemira: India redujo

Tras el ataque al aeropuerto de Tel Aviv, los rebeldes hutíes amenazaron con un “bloqueo aéreo” contra Israel

Yahya Sarea, portavoz militar del grupo extremista yemení, advirtió a las aerolíneas internacionales que suspendan todos sus vuelos hacia el país hebreo “para proteger la seguridad de sus aviones y sus trabajadores”

Tras el ataque al aeropuerto

El Vaticano se blinda mientras turistas y fieles colman San Pedro en vísperas del cónclave

El dispositivo de protección abarca accesos, monumentos y calles aledañas, mientras miles de visitantes circulan entre retenes y barreras en una jornada marcada por la expectativa y la sobriedad

El Vaticano se blinda mientras

El régimen de Irán presentó un nuevo misil balístico, y envió un mensaje a Israel y EEUU: “Es capaz de penetrar a sus sistemas de defensa aérea”

El nuevo cohete de combustible sólido, denominado Qassem Basir, tiene un alcance de 1.200 kilómetros, según detalló el ministro de Defensa persa, Aziz Nasirzadeh

El régimen de Irán presentó
MÁS NOTICIAS