
Corea del Norte disparó este jueves un misil balístico de corto alcance hacia el mar de Japón, apenas horas después de que la canciller norcoreana amenazara con “dar una respuesta más fiera” a los movimientos de Estados Unidos para fortalecer su poder disuasorio en la península coreana.
“Nuestro ejército captó un misil balístico de corto alcance lanzado por Corea del Norte al mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) desde Wonsan, provincia de Gangwon, en torno a las 10.48 hora local de este jueves 17 de noviembre”, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Este lanzamiento coincide con la visita del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, a la vecina Corea del Sur y se produce después de que el régimen de Kim Jong-un disparara una treintenta de misiles a principio de noviembre en respuesta a unas grandes maniobras aéreas de Seúl y Washington, lo que ha incrementado la tensión en la región.
El ensayo llega además apenas horas después de que la titular de Exteriores norcoreana, Choe Son-hui, advirtiera con emprender acciones militares “más feroces” contra Estados Unidos y sus aliados a raíz del diálogo con Japón y Corea del Sur.

El pasado domingo los líderes de los tres países, Yoon Suk-yeol, Fumio Kishida, y Joe Biden, acordaron tomar “medidas decisivas” para lograr la desnuclearización completa de Corea del Norte y exhibieron su compromiso de cara a fortalecer la llamada “disuasión extendida”.
La disuasión ampliada o extendida consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana y su entorno de “manera coordinada y cuando sea necesario” en función de las acciones del régimen norteño.
La tensión en la península está alcanzando niveles inéditos ante las repetidas pruebas de armas norcoreanas, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que, tal y como indican los satélites, el régimen de Kim Jong-un ya esté listo para realizar su primera prueba nuclear desde 2017.
La ministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte advirtió que su país emprenderá acciones militares más feroces contra Estados Unidos y sus aliados.
“Cuanto más entusiasta sea Estados Unidos con la oferta reforzada de disuasión ampliada a sus aliados y cuanto más intensifiquen las actividades militares de provocación y fanfarronería en la península de Corea y en la región, más feroz será la reacción militar”, dijo este la canciller norcoreana, Choe Son-hui, en un comunicado.
En este sentido, Choe advirtió que la respuesta de Pyongyang supondrá una amenaza “más seria, realista e inevitable para Estados Unidos y sus fuerzas vasallas”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las lluvias intensas en Vietnam dejaron al menos 41 muertos y nueve desaparecidos
Más de 52.000 viviendas están bajo el agua mientras las autoridades evacuan a 62.000 personas en una operación masiva que moviliza a bomberos, militares y voluntarios
Paz devolvió la histórica sede de la Asamblea de Derechos Humanos de Bolivia a su fundadora tras casi tres años de ocupación por el MAS
El presidente restituyó el inmueble a la activista española Amparo Carvajal, quien mantuvo una vigilia durante años en defensa de la institución y sus principios
Kenia anunció un plan de inversión de USD 38.000 millones en medio de la crisis social y escepticismo
El presidente William Ruto busca generar confianza y atraer inversión extranjera, mientras enfrenta descontento popular por la falta de empleo y el costo de vida
Insectos en el menú de una cafetería sorprenden a estudiantes en Alemania
Un café universitario en Marburgo ofrece platos con saltamontes, grillos y gusanos de la harina, una propuesta que ha captado la atención de jóvenes y comensales curiosos por nuevas experiencias gastronómicas



