Condenaron a cadena perpetua a dos rusos y un ucraniano culpables del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines

“La corte ve los cargos tan graves que considera que solo la pena máxima de encarcelamiento resulta apropiada”, indicó el juez Hendrik Steenhuis, en el caso relacionado con esa tragedia que dejó 298 muertos en 2014

Guardar
Sala del tribunal donde se
Sala del tribunal donde se lleva a cabo el juicio por el derribo del vuelo MH17 en Badhoevedorp, Países Bajos (Reuters)

La Justicia neerlandesa condenó este jueves en ausencia a cadena perpetua a dos rusos y un ucraniano por el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines “con un misil BUK desde un campo agrícola” en el este de Ucrania el 17 de julio de 2014, aunque el juicio se celebró en rebeldía y ninguno de los acusados está detenido.

Los rusos Igor “Strelkov” Girkin y Serguéi Dubinsky, y el ucraniano Leonid Kharchenko fueron declarados “culpables” del derribo del avión y del “asesinato” de los 298 pasajeros que iban a bordo del MH17, según la sentencia leída por el presidente del tribunal, Hendrik Steenhuis, frente a cientos de familiares de víctimas de esa tragedia.

Girkin y Dubinsky tenían “roles de alto nivel y de coordinación del operativo” que llevó al derribo del MH17, mientras que Kharchenko estuvo “directamente involucrado” en el derribo, y los tres son responsables ahora de las indemnizaciones que habrá que pagar a los familiares de las víctimas por los daños causados.

Ninguno de los acusados compareció en el juicio que inició en marzo de 2020 y es poco probable que vayan a cumplir condena pronto. La fiscalía había solicitado cadena perpetua para los cuatro. Tanto los fiscales como los sospechosos tienen dos semanas para presentar una apelación.

Restos del vuelo derribado en
Restos del vuelo derribado en Donetsk (Reuters)

El tribunal lamentó no tener información para señalar a quién pidió el lanzamisiles ni quién dio la orden de lanzar el misil contra el vuelo MH17, pero advirtió de que un misil BUK no puede lanzarse “por error”, sino que debe haber consideraciones previas, por lo que “el misil fue disparado de forma deliberada” y los acusados “tenían claras las consecuencias”.

La Corte sí ve convincente la teoría de que los acusados creían que el objetivo era un avión militar, y no de pasajeros, pero al no tener la inmunidad que se otorga a los combatientes en una guerra, porque Rusia no admitía su control sobre la zona, y los acusados no se declararon miembros del Ejército ruso, entonces tampoco estaban autorizados a derribar un avión militar.

El tribunal consideró probado que el avión fue “derribado por un misil BUK desde un campo agrícola”, descartando escenarios como un accidente, y consideró que Rusia estaba involucrada en la “acción armada” en la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD).

En momentos de agitación geopolítica causada por la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania, el tribunal también sostuvo que Moscú tenía el control de la República Popular de Donetsk separatista en el este de Ucrania, desde donde, dijo, se lanzó el ataque.

Reconstrucción del fuselaje del avión
Reconstrucción del fuselaje del avión derribado (Reuters)

El excoronel de Inteligencia Girkin, de 51 años, estaba encargado de la cartera de Defensa en la zona donde estaban activos los rebeldes prorrusos y tenía contacto directo con Moscú, y el tribunal consideró que estaba al mando del campo de batalla el día del derribo del avión, y mantenía informado al Kremlin.

Girkin trabajaba con Dubinsky, de 60 años, quien era jefe de inteligencia en la misma región, mantenía contacto regular con Rusia, y el BUK se transportó hacia el campo agrícola ucraniano y se devolvió a territorio ruso bajo su autoridad. Desempeñó un papel de “guía”, pero dejó las tareas a sus subordinados, concluyó la Justicia.

Kharchenko, de 50 años, es el único ucraniano de los tres y en el momento de la tragedia era comandante de un grupo de combate de rebeldes prorrusos en la zona, y estaba a las órdenes de Dubinsky. Escoltó y supervisó el lanzamisiles, y su papel fue “fundamental” para el derribo del avión, lo que le convierte en coautor de los cargos de asesinato y derribo.

Oleg Pulátov, de 56 años, fue el único de los cuatro que no fue juzgado en “rebeldía”, aunque nunca se personó ante el tribunal, sólo envió un equipo de abogados para su defensa. Era miembro de una unidad especial de inteligencia rusa y en julio de 2014 actuaba como jefe adjunto del servicio de inteligencia de los rebeldes en Donetsk. La Corte consideró que Pulátov no estaba presente cuando se disparó el misil, y no influyó en el plan, por lo que fue absuelto al no poderse determinar su responsabilidad penal por la tragedia.

Entre las primeras reacciones, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dijo que se trata de “una importante decisión judicial en La Haya” Y añadió: “Hacer que los instigadores rindan cuentas es crucial también porque la sensación de impunidad conduce a nuevos crímenes”.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Retiran del mercado a un peluche con IA tras detectar que daba consejos peligrosos y hablaba de sexo con menores

La empresa FoloToy quitó de urgencia su peluche “Kumma” luego de que una auditoría revelara que el juguete, impulsado por inteligencia artificial, mantenía conversaciones sexuales con usuarios

Retiran del mercado a un

Wall Street busca nuevos récords: Nvidia impulsa al S&P 500 y suma pronósticos optimistas sobre la inteligencia artificial

El índice subió 1,7% y se acercó a su máximo histórico tras el informe espectacular del gigante tecnológico, que superó las expectativas de analistas. Un reporte mixto del mercado laboral mantiene vivas las esperanzas de nuevos recortes de tasas de interés

Wall Street busca nuevos récords:

Xi Jinping evita protestas anti-japonesas pese a crisis diplomática: ¿teme un efecto búmeran?

El régimen chino responde con sanciones y restricciones a Japón tras la polémica por Taiwán, optando por no alentar manifestaciones masivas que podrían desestabilizar la situación social y económica del país

Xi Jinping evita protestas anti-japonesas

Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

Las Fuerzas de Defensa de Tel Aviv mantienen las labores de despeje de infraestructura bélica del grupo terrorista en la zona de seguridad, delimitada como parte del acuerdo del pasado mes de octubre

Peligra el alto el fuego:

El Kremlin liquida las librerías de Rusia: 340 cierres en dos años por censura y venta online

Constantes inspecciones, multas por vender obras “indeseables” y la obligación de prohibir contenido de “agentes extranjeros” aceleran el cierre de comercios independientes en un país que presumía de ser el que más leía en el mundo

El Kremlin liquida las librerías
MÁS NOTICIAS