
El rey Carlos III pidió el lunes al Parlamento británico que modifique la ley para permitir que otros dos de sus hermanos actúen en su nombre en su ausencia, añadiéndolos a un grupo que actualmente incluye a su hermano caído en desgracia, el príncipe Andrés.
En una declaración leída en su nombre en la Cámara de los Lores, la cámara alta del Parlamento, Carlos, que el lunes cumplió 74 años, pidió que se amplíe el número de Consejeros de Estado para incluir a su hermana la Princesa Ana y al hermano menor, el Príncipe Eduardo.
Los consejeros, que pueden actuar en nombre del monarca en su ausencia para desempeñar todas las funciones, excepto las más importantes, como el nombramiento de un nuevo primer ministro, se seleccionan de entre su cónyuge y los cuatro adultos siguientes en la línea de sucesión al trono.

Eso significa actualmente que, además de la esposa de Carlos, Camilla, y su hijo mayor y heredero, el príncipe William, la agrupación está formada por el hijo menor del rey, el príncipe Harry, el hermano menor, el príncipe Andrés, y la hija mayor de Andrés, la princesa Beatriz.
Esto ha provocado las críticas de algunos comentaristas porque ni Andrés ni Harry desempeñan ya funciones reales oficiales.
Andrés fue despojado de la mayoría de sus títulos y retirado de sus funciones reales debido a un escándalo por su amistad con el difunto financiero estadounidense Jeffrey Epstein, un delincuente sexual convicto, y posteriormente resolvió un juicio en Estados Unidos en el que se le acusaba de abuso sexual.
Mientras tanto, Harry dejó sus funciones reales en 2020 y se trasladó a California con su esposa Meghan.
“Para asegurar la eficiencia continuada de los asuntos públicos cuando no estoy disponible, como por ejemplo mientras asumo deberes oficiales en el extranjero, confirmo que estaría muy contento si el parlamento considera adecuado que el número de personas que pueden ser llamadas a actuar como Consejeros de Estado se incremente para incluir a mi hermana y a mi hermano”, decía el comunicado del rey.
El cambio requerirá que el Parlamento modifique los términos de la Ley de Regencia.
(Con información de Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Japón emitió una alerta por tsunami tras un fuerte sismo de magnitud 6,7 en el mar de Iwate
Un temblor considerable se registró frente a la costa noreste del país, según las Agencia Meteorológica Japonesa. generando advertencias por posibles olas de hasta un metro en la región afectada

Un ataque ruso con misiles balísticos y drones dejó al menos cuatro muertos y siete regiones sin electricidad en Ucrania
La ofensiva destruyó infraestructura clave, lo que también provocó cortes prolongados de agua y calefacción en varias. La empresa estatal de energía aseguró que la producción “se redujo” a cero
Casi un millón de personas fueron evacuadas en Filipinas ante la llegada del supertifón Fung-wong con vientos de 230 km/h
El gobierno filipino implementó cierres preventivos y canceló más de 300 vuelos en la isla principal, incluyendo Manila, para proteger a la población ante la amenaza de lluvias extremas y vientos destructivos
Sforii, la calle más angosta de Europa, se convierte en el rincón favorito para fotos y arte urbano en Brașov
Este estrecho pasaje de Transilvania, con muros llenos de mensajes y grafitis, se ha transformado en un símbolo cultural donde cada visitante deja su huella y revive el pasado medieval de la ciudad

Símbolo arquitectónico y de espiritualidad: así es la iglesia más grande del continente
Nuestra Señora Aparecida, ubicada en Brasil, es reconocida como la segunda más grande del mundo. Únicamente por detrás de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano


