
Mehran Karimi Nasseri, el refugiado iraní que durante más de 18 años vivió en el aeropuerto parisino de Roissy Charles de Gaulle, murió este sábado a sus 77 años en una de las terminales.
El hombre había sido la inspiración del reconocido director cinematográfico Steven Spielberg para, en el 2004, realizar la película “La Terminal”, que casualmente narraba una historia como la de Nasseri. Tom Hanks fue el encargado de darle vida al personaje en el film.
La muerte de Nasseri, por causas naturales según indicó una fuente aeroportuaria a la agencia AFP, se dio a pocas semanas de haber regresado a Charles de Gaulle.

“Sir Alfred” como también era conocido, nació en 1945 en Masjed Soleiman, en la provincia iraní de Juzestán. Desde 1988 vivió en París, más precisamente en el aeropuerto -lugar que había elegido en noviembre de ese año como su residencia tras haber estado en Londres, Berlín y Ámsterdam buscando a su madre-.
Nasseri decidió permanecer al norte de la capital francesa ya que en los países por donde había pasado anteriormente había sido expulsado por las autoridades, quienes se amparaban en la falta de documentación del iraní. Distinto fue el caso de Francia, donde en 1999 obtuvo el estatuto de refugiado y un permiso de residencia.
Quienes pasaban por Roissy no se sorprendían de verlo; Sir Alfred ya se había convertido en una figura emblemática de la terminal 2F. A raíz de esto, el iraní había sido objeto de reportajes para la televisión y la radio -tanto locales como a extranjeras-, incluso antes de estrenada la película de Spielberg.
Al momento de su muerte, Nasseri aún tenía encima varios miles de euros, indicó la fuente aeroportuaria, a pesar de que ya había gastado gran parte del dinero que había obtenido a raíz de la recreación cinematográfica.
“La Terminal”, el impensado éxito en la gran pantalla
Steven Spielberg se cruzó con la historia de Sir Alfred y no dudó en recrearla para que miles de personas en todas partes del mundo pudieran verla. Así nació la película “La Terminal” que se estrenó en el 2004, con la participación estelar de Tom Hanks, encargado de darle vida al personaje principal.
Esta película combina el drama romántico con unos toques de comedia. Fue doblada al francés y el ruso, además de presentarse en su idioma original, el inglés. El presupuesto total con el que contó el equipo fue de 60 millones de dólares, que quedó muy por debajo de la increíble recaudación que consiguió, por un total de 219.417.255 millones.

“Quería hacer otra película que pudiera hacernos reír y llorar y sentirnos bien con el mundo. Este es un momento en el que necesitamos sonreír más y se supone que las películas de Hollywood hacen eso por las personas en tiempos difíciles”, había declarado tras su estreno el director, que venía de dirigir otro gran éxito, “Atrápame si puedes”.
Junto a Hanks, actuaron en la película Catherine Zeta-Jones, Diego Luna, Stanley Tucci, Zoe Saldaña y Kumar Pallana.
Años atrás, más precisamente en 1993, la película francesa “En Tránsito” ya había llevado a la gran pantalla una historia similar, aunque sin hacer mención explícita a Nasseri.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estados Unidos calificó de “inaceptable” la decisión de Irán de suspender cooperación con OIEA
Ocurre “en un momento en el que tiene una ventana de oportunidades para revertir el rumbo y elegir un camino de paz y prosperidad”, dijo a periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce

Las ventas de Tesla cayeron un 13% y se encaminan a un retroceso anual
Las entregas de vehículos de la compañía en el segundo trimestre sumaron 384.122 unidades, marcando la segunda baja consecutiva y poniendo en riesgo el objetivo de crecimiento anual de Tesla en 2025

La enfermera británica Lucy Letby, condenada por asesinar bebés, enfrenta nuevas acusaciones
La Fiscalía evalúa presentar más cargos tras recibir nuevas pruebas de la policía de Cheshire. La investigación se amplía también a ex directivos del hospital por presunta negligencia, mientras un panel médico internacional pone en duda las condenas

La ONU cierra filas en defensa de su alto comisionado tras ser declarado ‘persona non grata’ por el régimen de Nicolás Maduro
Volker Türk fue blanco de acusaciones por parte del Parlamento chavista, en medio de denuncias sobre torturas, desapariciones y restricciones a las libertades civiles

Las tropas rusas avanzaron sobre dos ciudades clave para el ejército ucraniano
Rusia presiona el este de Ucrania mientras crece la incertidumbre sobre el apoyo de Estados Unidos
