Dos activistas ambientales se adhirieron este miércoles con pegamento a la famosa obra de arte “Latas de sopa Campbell” del artista estadounidense Andy Warhol en la Galería Nacional de Camberra para exigir al gobierno de Australia que deje de subsidiar los combustibles fósiles.
Un portavoz de la Policía del Territorio de la Capital Australiana, que integra a Camberra, dijo en una conversación telefónica con la agencia de noticias EFE que el pegamento con el que se adhirieron “no era muy bueno”, y que las activistas lograron salir de la galería antes de que pudieran ser detenidas.
El grupo Stop Fossil Fuel Subsidies, que se ha declarado responsable de la protesta, publicó en Twitter el vídeo, en el que aparecen dos personas disfrazadas con pelucas pintando sobre el cristal que protege la obra de Warhol, mientras incluye consignas como “crisis climática” o “protesta artística”.
Este grupo, que acusa al Ejecutivo de Camberra de dar a la industria de combustibles fósiles unos 7.545 millones de dólares estadounidenses, exigió que Australia reduzca las emisiones de dióxido de carbono y deje de aprobar nuevos proyectos de explotación de gas y carbón.
“¡Que la COP27 cuente!”, reclamó en otro tuit el grupo australiano de activistas, que asegura ser parte de la red mundial A22 Network, que promueve la desobediencia civil con motivo de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (COP27), que se celebra entre el 6 y el 18 de noviembre en Egipto.
Al confirmar el incidente contra la obra, que data de 1962, la Galería Nacional de Australia indicó en un comunicado enviado a EFE que esta institución “no desea promocionar estas acciones y no hará más comentarios” al respecto, pues la protesta está siendo investigada por las autoridades policiales del país.
El incidente de este miércoles en Australia, uno de los mayores contaminantes per cápita del mundo, es parte de una serie de recientes protestas de activistas climáticos, como la también adhesión con pegamento a los marcos de los cuadros de “La maja vestida” y “La maja desnuda” de Goya en el Museo del Prado de Madrid el 5 de noviembre.

Unas acciones que también se han dado en Londres con “Los Girasoles” de Vincent Van Gogh, así como en Roma, en donde los ecologistas optaron por lanzar puré al cuadro “El Sembrador” que realizó el artista holandés en 1888, entre otras obras artísticas.
Estas protestas, que han surgido con fuerza este año, reclaman el cumplimiento del Acuerdo de París para limitar el incremento de los niveles del calentamiento del planeta por debajo de 1.5 grados de temperatura media respecto a los niveles preindustriales.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Partido Liberal de Canadá se perfila como ganador de las elecciones federales bajo el liderazgo de Mark Carney
La emisora pública Corporación Canadiense de Radiodifusión dio a conocer las primeras proyecciones, tras el cierre de los centros de votación, especialmente en provincias clave como Ontario y Quebec
Marco Rubio subrayó en una llamada con Serguei Lavrov la necesidad de poner fin a la guerra en Ucrania
“El secretario subrayó a su homólogo ruso los próximos pasos en las conversaciones de paz. Estados Unidos se toma en serio la tarea de facilitar el fin de esta guerra sin sentido”, detallaun comunicado del Departamento de Estado

Mark Rutte aseguró que una Ucrania “fuerte” es la mejor manera de “garantizar paz” en Europa
El secretario general de la OTAN también destacó el rol de Alemania en la estabilidad europea, mientras el presidente alemán advirtió sobre el fin del “largo siglo XX” y la necesidad de fortalecer la defensa nacional

El Jefe de seguridad de Israel dejará su cargo en junio
Ronen Bar, jefe del Shin Bet, anunció su renuncia el lunes y dejará formalmente el cargo el 15 de junio, con lo que llegará a su fin una disputa cada vez más intensa con Benjamin Netanyahu

“El virus del COVID-19 es definitivamente artificial y surgió del Instituto de Virología de Wuhan”
Así lo aseguró el neuropsiquiatra argentino, Gabriel de Eurasquin, en una entrevista con Infobae En Vivo
