Un grupo de líderes de la oposición prodemocrática rusa se reunieron este sábado en la localidad polaca de Jablonna, en el noreste de Varsovia, con el propósito de construir una alternativa al régimen del presidente Vladimir Putin y establecer la democracia en Rusia.
La reunión fue inaugurada por Ilya Ponomarev, ex diputado de la Duma que ahora vive en el exilio en Kiev.
En 2014 Ponomarev fue el único diputado que votó en contra de la anexión de Crimea por la Federación Rusa tras su ocupación.
“Es un momento histórico. Por primera vez en al menos una década, diputados elegidos democráticamente en su momento se reúnen. Vemos que es democrático y ágil. La gente está discutiendo y argumentando. Realmente espero que estos tres días sean fructíferos”, dijo a EFE Ponomarev.
El Congreso finalizará el lunes y contará con la asistencia de 51 delegados que anteriormente ocuparon cargos electos en la administración de Rusia en diferentes niveles. Otros delegados estuvieron presentes a través de internet.

“Tendremos varios discursos y anuncios del Congreso que darán forma al marco para las próximas reuniones”, dijo Ponomarev.
Previamente, en una entrevista con EFE, Ponomarev explicó que la idea que está en la base del Congreso es ofrecer a los rusos una alternativa democrática al régimen de Putin.
El opositor y activista de derechos humanos Andrei Sidelnikov, quien asistió y participó en la organización del Congreso, calificó la reunión como un primer paso hacia una nueva república parlamentaria en Rusia.
“Estamos tratando de dar un gran paso hacia el futuro. Por ahora, no sé qué pasará después porque todos los delegados que participan en el Congreso en persona o en línea están bajo la presión del servicio de seguridad ruso. Sin embargo, nos gustaría enviar un mensaje a los rusos que escaparon de Putin y a los millones que aún viven en Rusia”, dijo a EFE Sidelnikov.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los cardenales inician la carrera hacia el papado entre llamados a la continuidad y maniobras discretas
La fase previa al cónclave ofrece a los electores la oportunidad de intercambiar impresiones, evaluar posturas y sopesar carismas. En este escenario, los aspirantes trono de San Pedro deben proyectar liderazgo sin parecer que lo buscan

Corea del Norte lanzó misiles desde un nuevo buque de guerra y acelera el plan nuclear naval
El dictador norcoreano Kim Jong-un ordenó a la Armada que incorpore armamento nuclear en sus embarcaciones

Tensión entre India y Pakistán: Islamabad teme un ataque de Nueva Delhi, y la ONU y Estados Unidos llamaron a la calma
Tras el atentado que dejó 26 muertos en la región de Cachemira, los enfrentamientos en la disputada región se han intensificado. Soldados indios y paquistaníes han protagonizado tiroteos esporádicos

Bombardeos rusos dejaron un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
Los ataques se produjeron después de que Vladímir Putin anunciara que las fuerzas rusas observarían un alto el fuego del 8 al 10 de mayo. Volodímir Zelensky, calificó el gesto de “manipulación”

Elecciones en Canadá: el Partido Liberal de Mark Carney no logró obtener una mayoría absoluta en el Parlamento
Se proyectaba que los liberales ganarían más escaños que los conservadores
