El aeropuerto de Barcelona suspendió sus operaciones por la reentrada de un cohete chino en la atmósfera

La interrupción del tráfico aéreo, inicialmente prevista durante una hora en esta y otras terminales aéreas de España, provocará demoras durante toda la jornada. Aún no pueden prever cómo evolucionará la situación

Guardar
Un avión despega del aeropuerto
Un avión despega del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, en Barcelona, España, el 3 de noviembre de 2022. REUTERS/Nacho Doce

El aeropuerto de Barcelona ha suspendido toda su operativa, tanto de salidas como aterrizajes, durante una hora desde las 09.19 horas (08.19 GMT) de este viernes como consecuencia de la reentrada de un cohete chino en la atmósfera, que afecta a parte del espacio aéreo español.

Fuentes aeroportuarias señalaron que la interrupción del tráfico aéreo durante esta hora provocará demoras durante toda la jornada, aunque aún es pronto para prever cómo evolucionará la situación.

Te puede interesar: Un cohete espacial japonés se autodestruyó después de un lanzamiento fallido

La suspensión de las operaciones aéreas afecta también a otros aeropuertos de las regiones españolas de Cataluña, Islas Baleares, Aragón y Navarra, según las mismas fuentes.

La gente camina bajo un
La gente camina bajo un cartel en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, España 4 de agosto de 2017. REUTERS/Albert Gea/Archivo

El organismo Eurocontrol ha informado de la reentrada no controlada de un cohete chino en la atmósfera, lo que ha obligado a establecer restricciones en el espacio aéreo que pueden afectar al tráfico, en forma de retrasos en tierra y desvíos de ruta en vuelo, según informaron los controladores aéreos en su cuenta de Twitter.

Ayer, la estación espacial china completó el movimiento de transposición de su módulo laboratorio Mengtian, informó la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT) de China.

La AEMT detalló que la operación concluyó de manera exitosa a las 9.32 hora local de este jueves (01.32 hora GMT), con lo que el laboratorio logró ocupar su posición final en la enorme estructura espacial.

El proceso, desde su lanzamiento hasta esta última fase, duró unas 66 horas en total, ya que el cohete Larga Marcha-5B Y4, portador del módulo, había despegado este lunes a las 15.37 hora local (07.37 hora GMT) desde la base espacial de Wenchang, en la provincia meridional de Hainan.

El Mengtian, junto con el módulo central Tianhe y el Wentian, el otro laboratorio, forman ya unidos la estación espacial Tiangong, con una forma de letra T tras el acople realizado en esta última misión.

Un cohete Long March-5B Y4,
Un cohete Long March-5B Y4, que transporta el módulo de laboratorio Mengtian para la estación espacial china Tiangong, en construcción, despega del Sitio de Lanzamiento de Naves Espaciales de Wenchang en la provincia de Hainan, China, el 31 de octubre de 2022. China Daily vía REUTERS

El nuevo módulo, con una longitud de 17,8 metros y un diámetro de 4,2 metros, pesaba alrededor de 23,3 toneladas en el momento del lanzamiento.

Será un área exclusivamente de trabajo y actividad deportiva para los astronautas, al contrario que los otros dos módulos, que cuentan con baños y dormitorios.

La estación espacial china, cuyo nombre significa “Palacio celestial” en mandarín, pesará unas 70 toneladas y se espera que funcione durante unos 15 años orbitando a unos 400 kilómetros de la superficie terrestre.

En 2024, es probable que se convierta en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira ese año tal y como está previsto.

En los últimos años, el programa espacial chino ha conseguido éxitos como alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en amartizar.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos

Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro

Hong Kong continúa con la

Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país

A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Trump anunció que Sudáfrica no

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa

Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país

Macron anunciará la restauración voluntaria

El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana

La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía

El papa León XIV viaja

Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa

Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

Miles de cubanos permanecen sin electricidad,
MÁS NOTICIAS