El aeropuerto de Barcelona suspendió sus operaciones por la reentrada de un cohete chino en la atmósfera

La interrupción del tráfico aéreo, inicialmente prevista durante una hora en esta y otras terminales aéreas de España, provocará demoras durante toda la jornada. Aún no pueden prever cómo evolucionará la situación

Guardar
Un avión despega del aeropuerto
Un avión despega del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, en Barcelona, España, el 3 de noviembre de 2022. REUTERS/Nacho Doce

El aeropuerto de Barcelona ha suspendido toda su operativa, tanto de salidas como aterrizajes, durante una hora desde las 09.19 horas (08.19 GMT) de este viernes como consecuencia de la reentrada de un cohete chino en la atmósfera, que afecta a parte del espacio aéreo español.

Fuentes aeroportuarias señalaron que la interrupción del tráfico aéreo durante esta hora provocará demoras durante toda la jornada, aunque aún es pronto para prever cómo evolucionará la situación.

Te puede interesar: Un cohete espacial japonés se autodestruyó después de un lanzamiento fallido

La suspensión de las operaciones aéreas afecta también a otros aeropuertos de las regiones españolas de Cataluña, Islas Baleares, Aragón y Navarra, según las mismas fuentes.

La gente camina bajo un
La gente camina bajo un cartel en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, España 4 de agosto de 2017. REUTERS/Albert Gea/Archivo

El organismo Eurocontrol ha informado de la reentrada no controlada de un cohete chino en la atmósfera, lo que ha obligado a establecer restricciones en el espacio aéreo que pueden afectar al tráfico, en forma de retrasos en tierra y desvíos de ruta en vuelo, según informaron los controladores aéreos en su cuenta de Twitter.

Ayer, la estación espacial china completó el movimiento de transposición de su módulo laboratorio Mengtian, informó la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT) de China.

La AEMT detalló que la operación concluyó de manera exitosa a las 9.32 hora local de este jueves (01.32 hora GMT), con lo que el laboratorio logró ocupar su posición final en la enorme estructura espacial.

El proceso, desde su lanzamiento hasta esta última fase, duró unas 66 horas en total, ya que el cohete Larga Marcha-5B Y4, portador del módulo, había despegado este lunes a las 15.37 hora local (07.37 hora GMT) desde la base espacial de Wenchang, en la provincia meridional de Hainan.

El Mengtian, junto con el módulo central Tianhe y el Wentian, el otro laboratorio, forman ya unidos la estación espacial Tiangong, con una forma de letra T tras el acople realizado en esta última misión.

Un cohete Long March-5B Y4,
Un cohete Long March-5B Y4, que transporta el módulo de laboratorio Mengtian para la estación espacial china Tiangong, en construcción, despega del Sitio de Lanzamiento de Naves Espaciales de Wenchang en la provincia de Hainan, China, el 31 de octubre de 2022. China Daily vía REUTERS

El nuevo módulo, con una longitud de 17,8 metros y un diámetro de 4,2 metros, pesaba alrededor de 23,3 toneladas en el momento del lanzamiento.

Será un área exclusivamente de trabajo y actividad deportiva para los astronautas, al contrario que los otros dos módulos, que cuentan con baños y dormitorios.

La estación espacial china, cuyo nombre significa “Palacio celestial” en mandarín, pesará unas 70 toneladas y se espera que funcione durante unos 15 años orbitando a unos 400 kilómetros de la superficie terrestre.

En 2024, es probable que se convierta en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira ese año tal y como está previsto.

En los últimos años, el programa espacial chino ha conseguido éxitos como alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en amartizar.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La UE afirmó que el restablecimiento de las sanciones nucleares contra Irán “no debe suponer el fin de la diplomacia”

La alta representante de Exteriores del bloque, Kaja Kallas, declaró que “una solución sostenible a la cuestión nuclear iraní solo puede lograrse mediante la negociación”

La UE afirmó que el

El legado de Mahatma Gandhi, el hombre que desafió un imperio y reinventó la protesta política sin violencia

Inspirador y controversial, su ejemplo abrió nuevos caminos para los movimientos sociales del siglo XX y continúa siendo referente en estrategias de desobediencia civil y defensa pacífica de los derechos humanos

El legado de Mahatma Gandhi,

Una adopción en la adolescencia y el largo camino hacia el reencuentro entre madre e hijo después de 45 años

Una historia de decisiones difíciles, heridas familiares y esperanza renovada. El emotivo regreso de un hijo perdido y la reconstrucción de lazos rotos que conmueve a Inglaterra

Una adopción en la adolescencia

Rusia lanzó un ataque masivo con 500 drones y 40 misiles en Ucrania: al menos cuatro muertos y decenas de heridos

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que el bombardeo “duró más de 12 horas” y aseguró que “llegó el momento de tomar medidas decisivas”, señalando que cuentan con una respuesta contundente por parte de Estados Unidos, Europa, el G7 y el G20

Rusia lanzó un ataque masivo

Estados Unidos elevó el nivel de alerta de viaje a Madagascar por la ola de “delincuencia y disturbios”

En un comunicado, el gobierno norteamericano aconsejó a sus ciudadanos en el país africano permanecer en sus hogares y evitar las zonas afectadas por manifestaciones, además de tener un plan de evacuación

Estados Unidos elevó el nivel
MÁS NOTICIAS